JJOO

Los deportistas rusos competirán en los Juegos Olímpicos de París 2024

El presidente del COI asegura que el objetivo de los JJOO es reunir al mundo entero en una competición "pacífica" y "sin discriminación alguna".

El presidente del COI, Thomas Bach. /
El presidente del COI, Thomas Bach.
Agencia Europa Press

Agencia Europa Press

Rusia estará en los Juegos Olímpicos de París 2024. O al menos, sus deportistas. Y es que en mitad del conflicto con Ucrania, cuando los equipos rusos han sido expulsados de distintas competiciones, como por ejemplo de las competiciones FIBA, de las gestionadas por UEFA, del Mundial de Catar, o incluso en Wimbledon, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, ha confirmado que los deportistas sí que podrán competir en París 2024.

Según ha indicado Bach, el objetivo fundamental de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos es reunir al mundo entero en una competición "pacífica" y "sin discriminación alguna", al mismo tiempo que mostró su apoyo a los miembros de la comunidad olímpica ucraniana.

"Solo podemos unir al mundo entero si los atletas de todos los Comités Olímpicos Nacionales pueden participar en los Juegos Olímpicos. Solo así los Juegos se convierten en una celebración de esperanza y resiliencia. Esto es de lo que tratan, de reunir a todo el mundo en una competición pacífica y sin discriminación alguna", indicó en su discurso dirigido a los líderes del G20 en la Cumbre de Bali (Indonesia) facilitado por el COI.

En este sentido, el mandatario señaló que la guerra en Ucrania ha afectado al movimiento olímpico de una manera "única". "Hemos condenado y sancionado al gobierno ruso de una manera sin precedentes por esta flagrante violación de la Carta Olímpica", apuntó.

"Estamos apoyando a los deportistas y miembros de la comunidad olímpica ucraniana en todas partes con toda nuestra solidaridad. Pero, a diferencia de otras guerras y conflictos, algunos gobiernos han comenzado a decidir qué atletas pueden participar en competiciones deportivas internacionales y cuáles no", expresó.

Además, Bach agregó que si los JJOO se convierten en una herramienta más para lograr objetivos políticos, el deporte internacional "se vendrá abajo". "El deporte olímpico necesita la participación de todos los atletas que acepten las reglas, incluso y especialmente si sus países están en confrontación o en guerra", explicó.

Por último, el presidente reiteró la "misión unificadora" del COI en su compromiso de ser "políticamente neutral". "Para permitir que los futuros anfitriones olímpicos reciban a los mejores atletas de todo el mundo, independientemente de los conflictos políticos, les pido a ustedes, los líderes mundiales, que apoyen esta neutralidad política. No abandonemos esta preciosa misión unificadora de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en un momento en que el mundo necesita más solidaridad y paz", concluyó.