GIMNASIA RÍTMICA

España revalida el bronce mundial a ritmo de 'Valencia'

El conjunto español se cuelga la medalla de bronce en el Campeonato del Mundo de Valencia haciéndole un homenaje a la ciudad.

El conjunto nacional posa con la medalla de bronce en el Campeonato del Mundo. /RFEG
El conjunto nacional posa con la medalla de bronce en el Campeonato del Mundo. RFEG
Andrea Devesa

Andrea Devesa

Literalmente, como lees. El conjunto español se ha colgado de nuevo la medalla de bronce mundial, pero esta vez en casa y de una manera muy especial, utilizando 'Valencia' de Plácido Domingo en la coreografía del ejercicio mixto.

Y es que, hace menos de un año, ya consiguieron subirse al tercer peldaño en el Campeonato del Mundo de Sofía -además, de asegurar la plaza olímpica-. Sin embargo, esta presea ha sabido mucho mejor.

Tras anunciarse este jueves el cartel de 'sold out' en la Feria de Valencia, se olía que el espéctaculo de esta tarde iba a estar asegurado. Por supuesto, la afición no falló y las que tampoco lo hicieron fue el equipo español formado por Inés Bergua, Mireia Martínez, Ana Arnau, Salma Solaun y Patricia Pérez.

El conjunto español en el final de su ejercicio de 5 aros.  RFEG
El conjunto español en el final de su ejercicio de 5 aros. RFEG

La motivación de jugar en casa dio sus frutos. Las 'piñitas' -su mote cariñoso- realizaron su mejor competición de la temporada (68.600), a pesar de "no escuchar la música", como nos desveló la capitana Inés Bergua, por la gritos y ánimos de la afición. No iba a ser para menos, después de realizar dos ejercicios sin caídas.

Aunque al principio parecía que para ellas no era suficiente, ya que compitieron en el Grupo A sin los conjuntos de mayor nivel. "Hemos sufrido mucho. Hasta el último momento hemos dudado", confirmó la seleccionadora nacional. Los fallos del equipo italiano y búlgaro en el Grupo B reanimaron la competición y le permitieron a las españolas volver a estar en el top-3 mundial.

"Hemos sufrido mucho. Hasta el último momento hemos dudado"

Alejandra Quereda Seleccionadora nacional

El homenaje a la capital levantina

No es una coincidencia que el equipo nacional allá utilizado la pieza 'Valencia' en su ejercicio mixto. Llevaban meses preparando este campeonato del mundo en casa y sabían perfectamente que iba a ser único.

En la coreografía han añadido muchos detalles que nos recuerdan a 'la terreta', como una 'mascletá', un abanico y hasta... ¡una auténtica falla!. Y claro, no podía faltar la bandera de España pintada en las cintas para poner el broche final a este ejercicio más que cuidado para la ocasión.

Ahora, les toca disfrutar un poquito de este bronce pero sin perder de vista las finales del domingo. A las que se han clasificado en ambos ejercicios, 5 aros y mixto.