MUNDIAL NATACIÓN PARALÍMPICA

España llega al Mundial Paralímpico con 36 nadadores y el sueño de París 2024

Teresa Perales, Anastasiya Dmytriv, Sarai Gascón, Toni Ponce o Óscar Salguero, entre otros, entre los favoritos al podio.

Varios de los nadadores paralímpicos españoles. /Comité Paralímpico Español
Varios de los nadadores paralímpicos españoles. Comité Paralímpico Español
Equipo Relevo

Equipo Relevo

Un total de 36 deportistas españoles, 23 hombres y 13 mujeres, participarán entre el 31 de julio y el 6 de agosto en el Campeonato del Mundo de Natación Paralímpica de Manchester (Gran Bretaña), con el objetivo de asegurar la mayor cantidad posible de plazas clasificatorias para los Juegos de París 2024.

Como es habitual, la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física será la que más nadadores aporte a la delegación nacional, con un total de 21. Entre los más firmes aspirantes al podio figuran Teresa Perales (S2), Anastasiya Dmytriv (S9-SB8), Sarai Gascón (S9), Toni Ponce (S5), Nuria Marqués (S9-SB8), Óscar Salguero (SB8), Íñigo Llopis (S8), Miguel Luque (S4-SB3), Jacobo Garrido (S9) y Nahia Zudaire (S8-SB7).

El resto de la expedición de la FEDDF, mezcla de juventud y veteranía, también peleará por hacerse un hueco entre los mejores: Sebastián Rodríguez (S5), David Levecq (S10), José Antonio Marí (S9), Luis Huerta (S5-SB4), Carlos Martínez (S8), Sergio Martos (S8), David Sánchez (S6), Beatriz Lérida (S9), Ariel Schrenck (S9), Jian Wang Escanilla (S9) y Leyre Ortí (S7).

La representación de la Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido la lidera la vigente campeona paralímpica y mundial Marta Fernández (S3), que estará acompañada por Alejandro Rojas (S6) y Daniel Ferrer (S3). Eva Coronado (S14) será la única deportista de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Intelectual.

Los otros once miembros de la selección nacional pertenecen a la Federación Española de Deportes para Ciegos: María Delgado (S12), Ariadna Edo (S13), José Ramón Cantero (S11), Iván Salguero (S13), Marian Polo (S13), Enrique Alhambra (S13), Juan Ferrón (S13), Mahamadou Dambelle (S11), Emma Feliú (S13), Borja Sanz (S13) y Álex Villarejo (S12).

Seis de estos deportistas, además, forman parte del Equipo AXA de Promesas Paralímpicas de Natación: Beatriz Lérida, Jian Wang Escanilla, Álex Villarejo, Mahamadou Dambelleh, Enrique Alhambra y Daniel Ferrer. Este proyecto pretende seleccionar a los deportistas jóvenes con mayor proyección y apoyarlos en su camino al alto nivel.

Junto a los títulos y medallas, en esta competición se repartirán 142 plazas masculinas y 128 femeninas para los Juegos Paralímpicos de París 2024. Todos los campeones y subcampeones del mundo otorgarán una plaza a su país, que en España se distribuirán en función de un sistema de marcas mínimas A (asistencia asegurada) y B (sólo si no se cubren todas las plazas con mínimas A), que se deberán acreditar entre enero y junio de 2024. Si un deportista queda primero o segundo en más de una prueba, solo generará una plaza.

La competición se desarrollará en la piscina de 50 metros del Centro Acuático de Manchester y contará con la participación de 548 deportistas procedentes de 67 países. Constará de siete jornadas de doble sesión: en la matinal, a partir de las 10.30 hora española, se celebrarán las series clasificatorias, mientras que las finales serán por las tardes, con inicio a las 18.30 y finalización entre las 21.45 y las 22.30, según el día.

En este atípico ciclo paralímpico de tres años, el anterior Campeonato del Mundo tuvo lugar en Madeira en 2022 sin la participación de grandes potencias de la natación como Rusia, Ucrania o China. España concluyó en el octavo puesto del medallero, con 29 metales: siete de oro, once de plata y otros tantos de bronce.

Dónde ver el Mundial de Natación Paralímpica

Todas las sesiones de este Campeonato del Mundo se podrán seguir en directo a través de RTVE Play entre el lunes 31 de julio y el domingo 6 de agosto, con las series clasificatorias a partir de las 10.30 y las finales desde las 18.30.