DEPORTES

¿Qué es el futgolf? El deporte que combina el fútbol y el golf

Este deporte nació en Holanda y hoy es practicado por más de 3.000 personas en España.

Un jugador de futgolf durante una competición./QUAY
Un jugador de futgolf durante una competición. QUAY
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

La combinación de deportes no es un experimento nuevo. Existen desde hace años curiosidades como el chess boxing (que mezcla el fútbol con el ajedrez), el snookball (fútbol + billar), el 360ball (modalidad de pádel que se disputa en una pista circular y techada, similar a la de un velódromo pero en una escala más pequeña) y también el futgolf, creado en Holanda y cada vez más popular en todo el planeta, como lo demuestra la participación de 45 países en el último Mundial.

En España, el exfutbolista de la Selección Juan Manuel Asensi se adelantó a todos y lo registró como marca. Y en 2010 se fundó la Asociación Española de Futgolf. Hoy se calcula que son más de 3.000 personas las que lo practican en todo el país.

Así que en la actualidad hay "futgolfistas" por todo el mundo: españoles, holandeses, alemanes, estadounidenses, norteamericanos, argentinos, brasileños… Es tal su impacto, que ya se han jugado varios Mundiales: el primero se hizo en Hungría 2012 y tuvo un solo ganador, en la categoría individual (el local Béla Lengyel); después vino el de Argentina, en 2016, donde por primera vez hubo un campeón por equipos, Estados Unidos; en el 2018, el equipo de Francia conquistó el título en Marruecos; y en 2023 la sede fue Orlando, Estados Unidos, donde Francia volvió a consagrarse.

¿Cuándo se creó el futgolf?

El futgolf se originó en 2009 en Holanda. Antes de que existiera de forma oficial este deporte híbrido tal y como lo conocemos hoy, el objetivo consistía en introducir el balón de fútbol en porterías de tamaño reducido, pero ante las reticencias de los campos de golf para realizar perforaciones considerables en sus terrenos de juego se hicieron las modificaciones para llevarlo al formato actual.

Desde entonces ha tenido muy buena recepción. Y muchos clubes de golf que han sufrido económicamente con la merma en la cantidad de personas que practican ese deporte han encontrado una nueva vía de ingresos adaptando sus campos para que se pueda jugar al futgolf.

Buena parte de la popularidad del deporte se debe a que, desde sus inicios, ha estado apadrinado por figuras conocidas: el mencionado Asensi, Milinko Pantic, Lobo Carrasco, Marcos Alonso, Paco Buyo, Dani García, Juan Carlos Pedraza, Roberto Ayala, Christian Karembeu y Roy Makaay, entre otros.

Las normas del futgolf

Las reglas del futgolf son muy similares a las del golf. Incluso se utiliza parte de la terminología en inglés de ese deporte (eagle, birdie, bogey, putt). Pero se juega con un balón de fútbol en lugar de las bolas de golf y se usan los pies en lugar de los palos. Los jugadores deben introducir el balón en los hoyos, que obviamente tienen el tamaño que corresponde para que eso sea posible, en la menor cantidad de golpes. Es decir, hay que jugar con la precisión. Hay circuitos de 9 y de 18 hoyos. El jugador -o el equipo- que completa el circuito con el menor número de golpes, o toques sutiles, con el pie es el ganador.

Desde el primer golpe para alcanzar el hoyo, el jugador se enfrenta con diversos desafíos -desniveles, árboles, lagos y otros elementos que suelen formar parte del entorno de un campo de golf-. Por eso es muy importante la precisión, como lo es en el fútbol-tenis, otro híbrido que muchos equipos profesionales practican habitualmente como parte de su entrenamiento para mejorar los pases de primera.

El futgolf se puede jugar de forma individual o en equipos de tres personas y gana el que patee el menor número de veces en ronda en un campo de 9 o 18 hoyos. Hay cuatro categorías: hombres, mujeres, senior y senior plus. Y un ranking que en futgolf individual tiene como nombres destacados al inglés Ben Clark o a los argentinos Gonzalo Novosad y Nicolás García.

Argentina, una de las potencias de este deporte, tiene dos campeones mundiales de la categoría individual: Cristian Otero (2016, Mundial de Argentina) y Matías Perrone (2018, Mundial de Marruecos) y en el Mundial 2023 jugado en Orlando se quedó con el título de la categoría equipos senior. Los otros campeones en Estados Unidos fueron Bence Backsai, de Hungría (categoría masculina individual), el noruego Jan Aksel Odden (masculina individual senior), la eslovaca Lucia Cermáková (femenina individual), Argentina (masculina por equipos senior) y Japón (femenina por equipos).

No existen por ahora las categorías femeninas senior, pero será solo cuestión de tiempo. Cada vez más mujeres se interesan en el futgolf: en el último Mundial compitieron 85 jugadoras en la categoría individual y 16 equipos femeninos.