JUEGOS OLÍMPICOS

El Comité Olímpico Español celebra su gala anual mirando a los Juegos de 2024: "París os dará lo que os merecéis"

Las piragüistas María Corbera y Antía Jácome y el judoca Fran Garrigós han sido galardonados como los mejores deportistas de 2023.

La Selección española de balonmano recoge el galardón al mejor equipo, acompañados por el presidente del COE Alejandro Blanco (tercero por la derecha), en la XVIII Gala del COE./EFE
La Selección española de balonmano recoge el galardón al mejor equipo, acompañados por el presidente del COE Alejandro Blanco (tercero por la derecha), en la XVIII Gala del COE. EFE
Nacho Encabo

Nacho Encabo

La sede del Comité Olímpico Español ha desplegado este viernes la alfombra roja para celebrar su tradicional Gala Anual, una cita que ha contado con muchos de los deportistas que dentro de unos meses pelearán por las medallas en los Juegos Olímpicos de París 2024.

En un auditorio Alfredo Goyeneche lleno a reventar en la sede del COE en Madrid, el presidente Alejandro Blanco ha recibido en la casa del deporte español a decenas de leyendas del olimpismo que han estado acompañadas por un nutrido grupo de representantes políticos. Con la renuncia de Víctor Francos como presidente del Consejo Superior de Deportes todavía caliente, ha sido Fernando Molinero, director general de deportes, el que ha acudido en representación del CSD. También han estado la ministra de Educación, Pilar Alegría, y el ministro de Transformación Digital, José Luis Escrivá.

En una noche amenizada por la actuación de Vicco y con varias exhibiciones de breaking dance -que se estrenará en París 2024 como deporte olímpico- y gimnasia artística, el COE ha entregado 20 premios a los deportistas y selecciones que más han destacado en este 2023 preolímpico. Los galardones más importantes -mejor deportista femenina y masculino de año- han caído en dos disciplinas que seguro que brillarán en los Juegos de París, que se celebrarán del 26 de julio al 11 de agosto.

Las piragüistas Antía Jácome y María Corbera han sido galardonadas como las mejores deportistas del año después de ganar la plata mundial en la categoría de c2-500, una prueba que será olímpica en París. Además, competirán también en individual. "Esperamos dar la campanada en París, tanto en barco doble como en individual. Ojalá puedan ser dos oros y empate en oro individual. Vamos a por todas", ha señalado Antía Jácome. "Somos rivales y eso nos ayuda a crecer. La posibilidad de un doblete puede ser, vamos a darlo todo", ha añadido María Corbera.

 En categoría masculina el premiado ha sido el judoca Francisco Garrigós, oro mundial en -60kg y una de las grandes bazas de España en los próximos Juegos. "Esperemos que a la tercera sea la buena. Estamos preparados para ello y quedan unos meses para llegar en las mejores condiciones posibles", ha comentado el judoca madrileño sobre la que será su tercera cita olímpica.

También han sido premiadas leyendas del deporte español como Ona Carbonell, Joan Llaneras, Alejandro Valverde, Rudy Fernández, Chuso García Bragado, Lydia Valentín o Teresa Portela.

Todos los premiados en la Gala del COE 2023

  • Mejor deportista del año: Antía Jácome y María Corbera (Piragüismo) y Francisco Garrigós (Judo)
  • Trayectoria: Lydia Valentín (Harterofilia) y Jesús Ángel García-Bragado (Atletismo)
  • A los pioneros: Ana Carrasco (Motociclismo) y Alejandro Abascal-Miguel Noguer (Vela)
  • Valores: Teresa Portela (Piragüismo) y Damián Quintero (Kárate)
  • Revelación: Laia Sellés (Esquí) y Adrián Vicente (Taekwondo)
  • Superación: Carla Suárez (Tenis) y Alejandro Valverde (Ciclismo)
  • Leyenda: Ona Carbonell (Natación artística) y Joan Llaneras (Ciclismo en pista)
  • Equipo: Selección femenina de fútbol y Selección masculina de balonmano
  • Especial: Maialen Chourraut (Piragüismo) y Rudy Fernández (Baloncesto)
  • Corazón de España: Proyecto refugiados con Lydia Valentín, Teresa Portela, Tania Lamarca, Fermín Cacho, GErvasio Deferr y Joan Lino

Con la mira puesta en París 2024

El presidente del COE, Alejandro Blanco, ha aprovechado su discurso para lanzar ánimos a los deportistas de cara a los últimos meses antes de los Juegos de París 2024, donde España intentará batir el récord de 22 preseas que se consiguieron en Barcelona 1992.

"Dentro de poco tendremos los Juegos Olímpicos de París y volveremos a sentir la emoción. Tendremos alegrías y decepciones, pero cuando finalicen los Juegos, más allá de los resultados, nuestros deportistas habrán alcanzado la excelencia", ha indicado el presidente de COE en su discurso durante la Gala.

"Lo más importante es el camino, el éxito es la suma de pequeños esfuerzos que se hacen cada día. Nuestros éxitos nos hacen más grandes y más admirados, no sólo como deporte sino como nación", ha añadido Blanco, que ha tenido unas bonitas palabras para Jácome, Corbera y Garrigós, los grandes premiados de la noche. "Fran, Antía y María son palabras mayores. Son tres auténticos samuráis, modelos para el deporte y para todos. Estoy seguro de que París os dará lo que os merecéis".