Qué es el GHRP-2, la sustancia con la que ha dado positivo el español Ouassim Oumaiz
El uso de péptidos es el gran reto ante el que se enfrenta la lucha antidopaje.
El dopaje en el deporte es una realidad incómoda. Así se encarga de recordarlo cada cierto tiempo. Generalmente, por medio de deportistas de renombre, quienes de la noche a la mañana caen del pedestal en el que se encontraban hasta entonces. El último caso en sacudir los cimientos del deporte español es el positivo de Ouassim Oumaiz, campeón de España de 5.000 metros, por GHRP-2. Una noticia que prácticamente se solapa en el tiempo a la reciente sanción de dos años sin competir a Mo Katir, poniendo en una duda lógica el estado real de nuestro atletismo.
Qué es el GHRP-2
En el caso de Oumaiz, la sustancia detectada en su sangre durante un control realizado por la CELAD en la Residencia Blume es el GHRP-2. Un nombre quizá no tan popular, aunque muy habitual en materia de dopaje. Resumiendo un poco, el GHRP-2 es un péptido de la hormona del crecimiento. O, lo que es lo mismo, se trata de una sustancia que sirve como estimulador de la glándula pituitaria para que esta produzca de forma natural la deseada hormona del crecimiento.
Las ventajas dopantes del uso de la hormona de crecimiento están más que probadas. No en vano se trata de una sustancia lipolítica, o lo que es lo mismo: permite construir músculo al mismo tiempo que se pierde peso. El ideal perseguido prácticamente por todos los deportistas. Inicialmente, para conseguir sus efectos los tramposos tomaban el camino directo, ingiriendo o inyectarse GH. Sin embargo, con el paso del tiempo la lucha antidopaje perfeccionó los métodos y controles que permitían identificar el uso prohibido de la sustancia en los deportistas. Es entonces cuando entran en juego los péptidos.
Qué efectos tiene como sustancia dopante
En última instancia, el GHRP-2, también conocido como Pralmorelina, posee los mismos efectos dopantes que la hormona de crecimiento. No en vano, es la sustancia que cuyo uso ayuda a fabricar dentro del cuerpo humano. Los efectos del uso del GHRP-2 en el deporte pasan por ser: la pérdida de peso manteniendo la masa muscular, la mejora del sueño, una mejor recuperación de las lesiones y el aumento de fuerza y resistencia a largo plazo.
El uso de GHPR-2 está prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje, que lo lista dentro del apartado de aquellas sustancias que están prohibidas siempre. Esto es, tanto en el periodo de competición como fuera del mismo. El método más común de encontrar su uso ilegal es a través de muestras de orina, ya que son sustancias que de forma natural no deberían aparecer en la orina humana.
Casos de dopaje con GHRP-2
Seguramente, el caso de dopaje más famoso por GHRP-2 fue el de la levantadora de pesas Cao Lei en Pekín 2008. Al menos, para el deporte español. Después de conseguir el oro, la halterófila china fue descalificada años más tarde cuando se encontraron restos del uso del péptido durante los Juegos Olímpicos. Aquella descalificación, unida a otras, fue la causante de que Lydia Valentín recibiese finalmente la medalla de plata, pese a que durante la competición quedó inicialmente en quinto puesto.