ATLETISMO

Kejelcha hace soñar a Castellón con el récord del mundo de 10K

El etíope tiene la segunda mejor marca de la historia en la distancia y llega a tierras valencianas para mejorar su registro con la ayuda de Rodrigue Kwizera.

Kejelcha será el gran protagonista en Castellón./10K FACSA CASTELLÓN
Kejelcha será el gran protagonista en Castellón. 10K FACSA CASTELLÓN
José M. Amorós

José M. Amorós

Castellón ya está vestida de gala para que este próximo domingo 16 de febrero de 2025 celebre una edición más de la Marató bp Castelló y el 10k FACSA Castelló, dos de las pruebas de atletismo en ruta más importantes de nuestro país. Ambas citas que cada año congregan a miles de personas por las calles de la localidad valenciana están certificadas y homologadas por la World Athletics (Federación Mundial de Atletismo) gracias a la calidad de su organización y a unos circuitos muy rápidos que en ediciones pasadas han visto batir múltiples récords nacionales y mundiales. La salida del 10K será a las 9:00h. y la maratón en torno a las 9:15h. [Se podrá ver en Teledeporte y RTVE Play].

En esta edición, el atleta etíope Yomif Kejelcha será el hombre sobre el que se centre gran parte de la atención mediática. Es el actual poseedor del récord mundial de media maratón (conseguido en Valencia 2024 con 57 minutos y 30 segundos) y posee también la segunda mejor marca de la historia en la distancia de los 10 kilómetros con 26 minutos y 37 segundos, a solo cuatro segundos de la virtual plusmarca mundial de Aregawi (26:33) tras el caso de dopaje de Rhonex Kipruto que pronto le hará perder sus 26:24. Kejelcha contará con Rodrigue Kwizera como liebre, siendo este otro atleta de primera talla mundial que sacrificará una gran marca particular por ayudar a este a conseguir su mejor registro, el cual se encuentra ya muy cerca del récord mundial.

En cuanto a la participación femenina de élite, el nivel no se queda atrás y varios de los nombres más importantes del atletismo mundial estarán este domingo tratando de volar por las calles de Castellón. En la prueba de 10K, destacan dos mujeres que ya saben lo que es correr por debajo de los 30 minutos: la keniana Janeth Chepngetich (29'55") y la etíope Likina Amebaw (29'56"). Pero estas no podrán relajarse ya que por detrás tendrán a varias féminas de también mucho nivel como Cintia Chepngeno, Aynaddis Mebrathu o la holandesa Diane Van Es, quien viene de batir el récord de Europa de 5 kilómetros la pasada semana en Mónaco con 14'39".

Otra mujer que acaparará mucha atención será la joven etíope Medina Eisa, diploma olímpico en los Juegos Olímpicos de París en la distancia de 5.000 metros, la cual cuenta con una estratosférica marca en esa distancia de 14'16".54 y quien ha elegido Castellón para realizar su debut oficial en la distancia de los 10 kilómetros.

También nivel en maratón

En lo que respecta a la distancia de maratón, el keniano Mathew Kibiwott parte como gran favorito al triunfo en la prueba masculina contando con una mejor marca de 2h09'20" y donde tendrá como máximos rivales a sus compatriotas Vitalis Kibiwott y Wesley Ledama.

En cuanto a la maratón femenina se refiere, son tres internacionales las que destacan por encima de sus rivales, todas ellas recién llegadas de Kenia: Pauline Mutwa (2h29'06"), Pasacline Jelagat (2h32'28") y Emmaculate Chepkirui (2h32'51").

Buen nivel español

En lo que respecta a la participación nacional, contaremos con algunos de los nombres más reconocidos de España. En hombres Jesús Ramos, David Palacio, Raúl Celada, Mario Monreal o el triatleta internacional Vicente Hernández serán algunos de los que tomarán la salida élite entre estrellas de talla mundial.

En mujeres, Cristina Ruiz encabeza con sus 32'08" la presencia nacional con otros nombres muy importantes como Claudia Estévez, Carla Arce, Ángela Viciosa, Lucía Rodríguez en una lista donde podríamos añadir a la venezolana Edymar Brea, quien pasa largas temporadas en nuestro país entrenando en Pontevedra.

En el apartado popular, el pasado lunes se cerraron las inscripciones y el resultado fue que la organización certificó un nuevo récord de participación con casi 4.000 deportistas inscritos entre la distancia de maratón y la de 10 kilómetros. Esto supone un notable crecimiento de participación respecto a las cifras registradas en ediciones anteriores; especialmente en cuanto a los extranjeros respeta, donde hay inscritos más de 400 llegados de 48 países diferentes con Francia, Reino Unido y Alemania como las nacionalidades más numerosas.