HALTEROFILIA PARALÍMPICA

Loida Zabala, récord de España dos días después de recibir radiocirugía para la metástasis

"No quería quedarme con ese '¿y si lo hubiera intentado?'", explicó la haltero paralímpica tras batir la marca.

Loida Zabala, récord de España dos días después de recibir radiocirugía para la metástasis
Agencia EFE

Agencia EFE

Dos días después de recibir radiocirugía para tratar las dos metástasis cerebrales ocasionadas por su cáncer de pulmón, la extremeña Loida Zabala levantó 76 kilos, en la categoría de -61 de la Liga de halterofilia paralímpica, batiendo el récord de España de la modalidad.

Loida Zabala, en pleno tratamiento contra un cáncer de pulmón y metástasis en varios órganos, demostró su pundonor, la fuerza de voluntad y el espíritu de superación que atesora en la cuarta jornada de la Liga individual absoluta de halterofilia paralímpica disputada en El Viso de San Juan (Toledo).

"Cuando levanté la barra de veinte kilos sin peso añadido, empecé a marearme como nunca. Ahísupe que tenía un serio problema. Lo comenté con mi entrenador, Óscar Sánchez, y con Sebas, que siempre están apoyándome en los entrenamientos y quisieron que fuese precavida y levantase como mucho cuarenta kilos. Tomé la difícil decisión de pedir como primer y único intento 76 kilos, para hacer récord de España en la categoría en la que me encontraba, porque yo había ido allí para hacer un récord y no quería quedarme con ese '¿y si lo hubiera intentado?' Es algo que no me perdonaría", dijo Loida, al término de la prueba.

"La vida es una contrarreloj y, si no aprovechas las oportunidades que tienes delante, probablemente ya no volverás a estar en esa misma situación para poder intentarlo. En esta ocasión, pudimos batir el récord de España, mareada, con ganas de vomitar, pero tremendamente feliz de haber logrado algo tan complicado y en un principio imposible", confesó.

Loida Zabala, campeona de Europa en menos de 50 kilos y poseedora de cuatro diplomas paralímpicos (Pekín 2008, Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020), aspira a poder estar en sus quintos Juegos Paralímpicos en París.