AJEDREZ

Un récord de oro: Faustino Oro, el niño de diez años que logró lo que nadie nunca antes en el ajedrez

El "Messi del ajedrez" que se instaló en España para crecer y ganar es ahora el maestro internacional más joven de la historia.

Faustino Oro./
Faustino Oro.
Sebastián Fest

Sebastián Fest

"Fausti Chess", el canal de streaming del ajedrecista argentino Faustino Oro, está de fiesta: su dueño, su razón de ser, es récord mundial, el maestro internacional más joven en la historia del ajedrez.

Al firmar tablas este domingo con el chileno Fernando Valenzuela Gómez (2358 ELO), Oro llegó a los diez años, ocho meses y 16 días a un nivel que nunca nadie antes había alcanzado a esa edad. El récord anterior estaba en manos del estadounidense Abhimanyu Mishra, que lo obtuvo con diez años, nueve meses y tres días. Oro, ambicioso, ya piensa en el título de gran maestro más precoz, logro que está también en manos de Mishra, con 12 años, cuatro meses y 25 días.

La novena ronda del Cerrado IM que se jugó hasta hoy en Barcelona fue el escenario del récord de Oro, y tiene mucho sentido que haya sido allí: a fines de 2023, el argentino se mudó a la capital catalana con toda su familia para darle un impulso a la que se perfila como una gran carrera de ajedrecista. En Argentina y en Sudamérica no contaba con la cantidad de torneos y el nivel que sí existe en Europa, la gran capital del ajedrez mundial.

Barcelona es la nueva casa del "pibe de oro"de los tableros, que está haciendo cosas que ni siquiera lograron Garri Kasparov, Bobby Fischer o Anatoli Karpov a su edad. Tampoco Magnus Carlsen, la gran figura actual.

¿Es excesiva esa comparación? Alejandro Oro, padre de Faustino, cree que no. "Creo que es más que justo, porque a la edad de Fausti muy pocos jugadores lograron alcanzar ese nivel de juego", dice Oro a Relevo. "Luego será otra historia, hay que ver si Fausti cuando crezca logra alcanzar el nivel de los mejores".

Hace apenas tres años que Faustino aprendió a jugar al ajedrez, pero ya es maestro FIDE y solo le falta sumar una norma internacional más para ser considerado Gran Maestro. Inédito en la historia.

"Fausti entiende el ajedrez distinto que la mayoría de los jugadores. Calcula bien y rápido, y también entrena mucho", añade el padre del prodigio.

Faustino Oro, el 'Messi del ajedrez'.
Faustino Oro, el 'Messi del ajedrez'.

Argentina tiene tradición en ajedrez, pero está demasiado lejos de los principales torneos y de la posibilidad de que el deporte sea no solo una profesión, sino una forma de ganar buen dinero. Los torneos y los patrocinadores se concentran sobre todo en Europa, y hacia allí apuntó el matrimonio Oro, con Faustino, Joaquín y Francisco, los otros dos hermanos que también juegan al ajedrez.

"En Argentina hay muy pocos torneos en los que jueguen Grandes Maestros, de hecho sólo un puñado juega torneos abiertos. Si Fausti quiere seguir progresando tiene que jugar contra jugadores más fuertes, y acá tiene la competencia que necesita", explica Alejandro.

Instalarse en España fue una decisión que los Oro consensuaron con sus hijos, no fue impuesta. Y, a sus diez años, Faustino decide si compite o no, si descansa, juega con sus amigos o entrena. Sus padres quieren que el ajedrez sea siempre un placer, no una carga. "Él decide todo lo referente al ajedrez. Qué torneos juega y si quiere descansar o jugar".

Que un prometedor argentino al borde de entrar en la adolescencia deje su país para instalarse en Barcelona es una historia que suena más que prometedora. No es la primera vez que sucede. Alejandro sonríe por la referencia a Messi. "Es solo la casualidad de que nosotros también nos vinimos a Barcelona".

Faustino jugó en los días finales de 2023 los Mundiales de Ajedrez Rápido y Blitz en Uzbekistán. No le fue nada mal, pero él esperaba más.

"Yo tenía expectativas de sacar más puntos, tampoco me gustó del todo como jugué", admite Faustino a Relevo. "Pero me encantó la experiencia, la disfruté, voy a volver para seguir mejorando".

Que Faustino diga que a sus diez años esperaba sacar más puntos habla de su ambición: en el torneo Blitz (partidas de tres minutos con un añadido de dos segundos para cada jugador), el argentino obtuvo 8,5 puntos sobre 21 posibles, resultado de ocho triunfos, 12 derrotas y un empate. Preclasificado 196, terminó en el puesto 174 en la clasificación general.

En el Mundial Rápido (13 ruedas con partidas de 15 minutos más un agregado de 10 segundos por jugada), Faustino sumó cuatro puntos: Había entrado como preclasificado 189, terminó en el puesto 186.

¿Jugará Faustino un día para España, tal como decidió hacer en 2023 otro argentino, Alan Pichot? Alejandro Oro dice que hay que esperar para saber si el Bernabéu del ajedrez, sea quien fuere, tiene más posibilidades que el del fútbol. "Es una decisión que tiene que tomar Fausti, pero cuando sea más grande. Por el momento va a seguir jugando para Argentina".