Cuánto mide la red en bádminton
Tiene características distintas y una altura superior a la de las redes de tenis y pádel, dos deportes con algunas similitudes.
Una de las primeras cosas que notamos al ver un partido de bádminton es la altura de la red, que está por encima de lo estamos acostumbrados a observar en pistas de tenis o pádel, dos deportes con los que tiene alguna familiaridad.
Al no jugarse con una bola, sino con un volante mucho más ligero -apenas cinco gramos- tiene una resistencia menor al aire y alcanza velocidades inusitadas. La velocidad media de golpeo de un volante de bádminton se sitúa en torno a los 300 kilómetros por hora. El récord mundial lo marcó el jugador danés Mads Pieler Kolding en 2017, cuando logró superar con su golpeo los 425 kilómetros por hora.
Los volantes para profesionales suelen ser fabricados con plumas de ganso, pero deben ser las del ala izquierda del animal porque si fueran las del ala derecha, el tipo de vuelo sería diferente y la técnica de todos los jugadores tendría que cambiar. Increíble, pero real.
También hay volantes sintéticos, fabricados con nylon. Duran más que los de plumas de ganso, pero el tacto y el control suelen ser mucho peores. Son más habituales entre los principiantes que en los partidos de alta competición.
Cual es la altura de la red en bádminton
La red de bádminton tiene 1,55 de altura, bastante más que la de tenis, que es de 0,914 cm. Debe ser de fibras sintéticas de color oscuro, con una anchura de 0,76 m y una longitud de 6,10 m. En su parte superior tiene que llevar una banda blanca de 7,5 cm de ancho doblada, similar a la que llevan las redes de las pistas de tenis. Va siempre sujeta a un cable de tensión insertado en la banda superior y suele estar confeccionada con polipropileno, material resistente a los rayos solares y fácil de manipular.
En España, la popularidad de este deporte va en ascenso. Y uno de los factores importantes es la difusión en todo el país que logró a partir de los resultados de Carolina Marín, campeona en los Juegos Europeos, campeona de Europa en seis ocasiones, campeona del Mundo tres veces, campeona olímpica en los Juegos de Río de Janeiro de 2016 e idolatrada en Indonesia por los fanáticos del deporte.