TRIATLÓN

El Mundial de Triatlón Multideporte de Ibiza, primer evento europeo en conseguir la certificación Residuo Cero

El Campeonato ya había recibido previamente el certificado de oro en sostenibilidad de la federación internacional, World Triathlon.

Mundial de Triatlón Multideporte. /GOOD LOOP
Mundial de Triatlón Multideporte. GOOD LOOP
Equipo Relevo

Equipo Relevo

El Campeonato del Mundo de Triatlón Multideporte de Ibiza que ha hecho historia al convertirse en el primer evento europeo en conseguir la certificación Residuo Cero, una de las más importantes en materia de circularidad. El Campeonato, que ya había obtenido previamente el certificado de Oro en sostenibilidad de la Federación Internacional de Triatlón (World Triathlon).

Este reconocimiento ha sido posible gracias a la estrategia de sostenibilidad impulsado por el Campeonato, que quedo englobada dentro del movimiento en aras de sostenibilidad de la Federación Española de Triatlón, llamado Good Loop. Entre las medidas adoptadas, destacaron el uso de vasos y botellas reutilizables junto la innovadora instalación de 18 puntos de avituallamiento de agua en los circuitos y en sus inmediaciones, que evitaron el uso de más de 30.000 botellas de plástico, la utilización de latas de aluminio infinitamente reciclables para los envases precintados de los deportistas por la normativa antidopaje, la plantación de 50 árboles frutales en lugar de la habitual entrega de ramos de flores en el podio o la sustitución de las camisetas y medallas 'finisher' por videos personalizados para los deportistas y medallas en formato NFT (se evitaron 3,43 toneladas de Dióxido de Carbono con las medallas en formato NFT y 21,45 toneladas con el video personalizado).

El Mundial de Ibiza se ha convertido ya en una referencia para el resto de eventos deportivos, marcando una línea clara a seguir en el futuro, algo con lo que sin duda coinciden desde la Federación Española y desde la Federación Internacional. "El Mundial Multideporte de Ibiza fue un éxito en todos los sentidos y ahora, con este reconocimiento, lo es aún más, pasando a la historia como el primer evento en certificarse con Residuo Cero en toda Europa. Es una gran satisfacción sin duda para la Federación Española y nos marca el camino a seguir para los eventos que vamos a celebrar en España en 2024, comentó José Hidalgo, presidente de la Federación Española de Triatlón.

Mientras que, por su parte, Marisol Casado, presidenta de World Triathlon y miembro del Comité Olímpico destacó que "para nosotros es una gran noticia, porque una de las prioridades de World Triathlon, especialmente cuando hablamos de eventos, es que podamos contribuir a dejar un planeta mejor, teniendo el menor impacto ambiental posible. Y creo que el enorme esfuerzo que se ha hecho merece tener este reconocimiento. Muchas de las medidas que aplicamos allí debemos incorporarlas a todos nuestros eventos, para asegurarnos de que podemos seguir celebrando triatlones en sitios tan maravillosos como Ibiza".

Se plantaron 50 árboles frutales.  GOOD LOOP
Se plantaron 50 árboles frutales. GOOD LOOP

Ibiza volverá a apostar por el Triatlón y por la sostenibilidad

En 2024, la isla volverá a convertirse en el epicentro mundial del triatlón con la disputa, el fin de semana del 28 y 29 de septiembre, del PTO European Open y la Copa de España de Media Distancia. Dos nuevos eventos deportivos de triatlón que al igual que el Multideporte de 2023 contarán con una clara y marcada estrategia de sostenibilidad, apostando una vez más por un futuro mejor para el cuidado de nuestro planeta.