Nuevo lío en el piragüismo español tras un cambio en la selección del K4: "Se han deshecho de mí como una bolsa de basura"
Rodrigo Germade, medallista olímpico en Tokio y París, explota contra la Federación. "Ni siquiera el presidente, con el que creía tener cierta amistad, se ha dirigido a mí".

Bajan turbias las aguas del piragüismo, el deporte que más alegrías ha dado a España en los Juegos Olímpicos. Si hace unos días era Teresa Portela la que explotaba contra la Federación, ahora es Rodrigo Germade el que ha puesto el grito en el cielo por el cambio de criterio en el selectivo que le ha dejado fuera de la embarcación del K4 para el Mundial de 2025.
"Quieren hacer una revolución y creen que su visión es la única correcta. Las cosas no son siempre como uno cree y aunque lo sean hay que tener cuidado con cómo se hacen las cosas. Han llegado para inventar la pólvora. Se han desecho de mí como de una bolsa de basura", ha señalado Germade en una entrevista publicada este miércoles en Faro de Vigo, donde ha revelado también que después de París tuvo una depresión.
"En la Federación sabían de mi estado y si querían sacarme del equipo era el momento perfecto. No me parece la forma adecuada de tratar a un deportista como yo. Ni siquiera el presidente, con el que creía tener cierta amistad, se ha dirigido a mí. Tampoco el director técnico, ni ese ni el que está en las sombras".
Plata en Tokio 2021 y bronce en París 2024 en el K4 junto a Saúl Craviotto, Marcus Cooper y Carlos Arévalo, el piragüista gallego de 34 años se ha quedado fuera del Mundial de 2025 después de que la Federación cambiara los criterios de selección. Antes, los integrantes de las embarcaciones por equipos (K4 y K2) eran elegidos por los seleccionadores, pero con el cambio introducido después de los Juegos de París, los piragüistas están obligados a participar en un selectivo y a finalizar en un determinado puesto. Si no, se quedan fuera.
"En lugar de medir el rendimiento del equipo, se mide el individual. No lo veo mal del todo porque hay que tener unos mínimos para poder ir al Mundial, pero no puede ser que resulten completamente determinantes y excluyentes en este momento de la temporada", ha argumentado Germade. "Hay muchos personajes en el piragüismo que no entienden que hay que especializarse. Hay palistas muy buenos en individual y que no cuajan en equipo y al revés, y uno de los casos más llamativos de los últimos es el mío".
En las pruebas selectivas, celebradas la semana pasada, Germade fue cuarto en su semifinal y se quedó fuera de la final A por apenas ocho décimas. "Yo no estaba tan en forma como otra gente, porque solo llevaba tres meses y medio de entrenamiento y con una situación mental complicada", ha indicado Germade.
"Estaba vacío, con un cuadro de ansiedad, depresivo. Estaba todo el día tirado en el sofá, sin querer salir, con cero ganas de todo", ha añadido el piragüista sobre los meses posteriores a los Juegos de París. "No sé si ha sido la presión soportada, en un barco que siempre está ahí, del que todo el mundo espera mucho... Llegan unos Juegos que es lo más importante para cualquier deportista y te juegas todo en un minuto y 20 segundos... Todo eso se hace bastante duro. Hay gente que lo gestiona mejor y otra que, como es mi caso, lo gestionamos bien pero con un coste muy alto".
La salida que le queda ahora a Germade es el K-2, donde podría formar pareja con Marcus Cooper.