PREMIOS LAUREUS

Premios Laureus 2023: ¿Quiénes son los ganadores?

Considerados los Oscar del deporte, estos son los nominados y principales favoritos para llevarse los Laureus 2023. Hay cuatro españoles entre ellos.

Rafa Nadal con su premio Laureus en el año 2021. /EFE
Rafa Nadal con su premio Laureus en el año 2021. EFE
Equipo Relevo

Equipo Relevo

Nacidos con la vocación de ser los Oscar del deporte, tal y cómo desde la organización se han presentado en más de una ocasión, los Premios Laureus se comenzaron a entregar en el año 2000 con la intención de convertirse en el galardón deportivo más importante del mundo. Si bien cada federación suele destacar a sus deportistas más prominentes de manera anual, la novedad de un galardón interdisciplinario en seguida le otorgó relevancia a la cita.

No solo eso, para ganar legitimación la Academia Laureus World Sports creó un jurado repleto de deportistas y personalidades relacionadas con el mundo del deporte que dotase de prestigio a la estatuilla. Así, entre los encargados de seleccionar los ganadores se encuentran nombres ilustres como Nadia Comaneci, Mick Doohan, Dan Marino, Bobby Charlton o Jack Nicklaus entre otros.

¿Cuándo son los Premios Laureus 2023?

Después de dos años de formato virtual por la pandemia de la Covid-19, los premios Laureus vuelven a celebrar su tradicional gala de entrega de trofeos en la edición del 2023. La cita es hoy, 8 de mayo, a las 21:00 en París, ciudad que será sede de los próximos Juegos Olímpicos de verano.

¿Dónde ver en directo?

La gala de entrega de los Laureus se puede ver de forma íntegra a través de Teledeporte y Eurosport. El canal temático deportivo está incluido en DAZN, así como en los siguientes operadores: Movistar+, Vodafone TV, Orange TV, Telecable, R y Euskaltel. Además de poseer su propio sistema de visión bajo demanda con el llamado Eurosport Player, que posee un precio de 6,99 euros al mes.

Ganadores de los Premios Laureus 2023

La edición 2023 de los Premios Laureus posee acento español. Hasta cuatro deportistas e instituciones de nuestro país fueron nominados una estatuilla, reconocimiento a sus méritos deportivos en el año 2022. Los nominados han sido Carlos Alcaraz, Rafael Nadal, Alexia Putellas y el Real Madrid.

Los premiados, por categorías:

  • Premio a Mejor deportista masculino: Leo Messi
  • Premio a Mejor deportista femenina: Shelly-Ann Fraser-Pryce
  • Premio Revelación del año: Carlos Alcaraz
  • Premio a Mejor equipo del año: Selección argentina de fútbol
  • Premio a Mejor deportista discapacitado: Catherine Debrunner
  • Premio a la Reaparición del año: Christian Eriksen

¿Quién ha ganado más veces el Laureus?

En muchas ocasiones, para dirimir el prestigio de unos premios, es importante mirar a su historial y ver la identidad de los galardonados a lo largo del tiempo. Es la mejor manera para comprender el criterio histórico que ha regido la elección, así como su estatus. En el caso de los Laureus, el nombre propio es Roger Federer. El tenista suizo ha ganado el galardón en seis ocasiones, cinco de ellas como mejor deportista del año (2005, 2006, 2007, 2008 y 2018) y una sexta como mejor reaparición en 2018. Esto le ha convertido forzosamente en el rostro de la organización.

Desde luego, asociarse a uno de los deportistas más universalmente respetados a nivel de imagen no es mal negocio para la organización. De hecho, el tenis es el deporte más representado en la historia del premio, si tenemos en cuenta que Novak Djokovic lo ha ganado en cuatro ocasiones y Rafael Nadal en dos. Probablemente, el hecho de que se trate de un deporte individual, y que a lo largo de un año celebre más torneos diferentes que la gran mayoría de disciplinas, sobre todo las que se practican en equipo, decanta la balanza hacia el mundo de la raqueta.

No en vano, Serena Williams es la deportista femenina que ha ganado más veces el Laureus. En total, la tenista norteamericana ha conseguido imponerse como la mejor deportista del año en cuatro ocasiones (2003, 2010, 2016 y 2018), además de ganar la mejor reaparición en 2007. Le siguen Simone Biles con tres estatuillas y Yelena Isinbayeva con dos.