ENTREVISTA

Almeida: "La F1 en Madrid es un 1-0 en un Clásico"

José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid, repasa para Relevo el buen momento deportivo de la capital... y revela que se casa el día de la final de Copa: "Si gana el Atleti, habrá que ir a Neptuno".

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, posa para Relevo desde su despacho en el Palacio de Cibeles./RELEVO
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, posa para Relevo desde su despacho en el Palacio de Cibeles. RELEVO

La política da pocas ocasiones de sacar pecho... y menos en España. Y, todavía menos, en Madrid. Pero siempre hay un resquicio y, en esta ocasión, es mucho más que razonable para el alcalde José Luis Martínez-Almeida (Madrid, 1975) presumir del momento deportivo que está viviendo la ciudad. Anunciada la NFL, con serias esperanzas de albergar una final de un Mundial de fútbol, un torneo de tenis top, un circuito de Fórmula 1, y ya veremos si también de MotoGP, una pelea de Topuria, los premios Laureus, las World Rugby Series... Está feo alardear, pero oye....

Jose Luís Martínez Almeida habla sobre los recuerdos deportivos que guarda en su despacho.RELEVO

Lo que está súper complicado que vaya a ocurrir son los Juegos Olímpicos (no las "Olimpiadas"). Con perdón por pinchar el globo de la euforia. Una cosa es que lo suelte un político que no tiene nada que decidir en la elaboración de una candidatura olímpica (porque los Juegos son de las ciudades, no de las Comunidades Autónomas ni de los Gobiernos), y otra es afrontar todo un proceso en el que sabes que tienes mucho riesgo y es un desgaste tanto político, como social, por no hablar de inversión no recuperada y altas probabilidades de fracaso.

Quitando eso, que parece quedarse en poco menos que un brindis al sol por ahora, la realidad es que Madrid tiene motivos para enorgullecerse de albergar eventos deportivos de altísimo nivel. Su alcalde, futbolero y muy seguidor del deporte en general, nos recibe en su despacho del Palacio de Cibeles para comentar la jugada.

¿Me he dejado algún evento que vaya a venir a Madrid?

Yo creo que alguno más puede que venga a Madrid, la verdad. Y yo creo que eso lo que demuestra es que Madrid es un polo de atracción deportiva. Para nosotros el deporte es fundamental. Fundamental en términos de imagen, de ciudad, de capacidad de atracción en el ámbito internacional.

Vamos uno por uno: el partido de NFL en el Bernabéu

Bueno, albergar un partido de la NFL supone, en primer lugar, que te exigen unos requisitos organizativos y logísticos extraordinariamente importantes. Pero, en segundo lugar, que se juegue un partido oficial por parte de la NFL, que no se puede llevar a cualquier sitio, es muy destacable. Se tiene que llevar a una de esas ciudades en las que entienden que hay que estar. Y, en estos momentos, Madrid es esa ciudad en la que hay que estar. En tercer lugar, el impacto económico va a ser gigantesco. Y en cuarto lugar, yo creo que también a los madrileños nos va a permitir adentrarnos un poco más en un deporte como el fútbol americano, del que no conocemos tanto, pero que, sin embargo, la Super Bowl es el acontecimiento deportivo más visto año tras año en el mundo.

El circuito de F1: carreras de tarde-noche con las cinco torres de fondo

Bueno, es que la Fórmula 1, que hacía 43 años que no venía a Madrid... Queríamos un acontecimiento deportivo de nivel mundial y que al mismo tiempo generara un retorno económico para la ciudad importantísimo, que ciframos en 500 millones de euros. Madrid tiene una posición como nunca habíamos estado en estos momentos y lo que necesitábamos también es generar una imagen de marca en el mundo. Para eso era imprescindible que un acontecimiento como la Fórmula 1 pudiera estar aquí.

"La F1 en Madrid es un 1-0 en un Clásico... pero a mí no me importaría nada quedar 1-1 y que el Gran Premio de Barcelona se quedara en España. Eso sí, me alegro de haber metido el primer gol"

Es como ganar el 'Clásico de la F1' a Barcelona: como un 1-0

Bueno, es un 1-0 en un Clásico, pero fíjese: a mí no me importaría nada quedar 1-1 y que el Gran Premio se quedara también en Barcelona. Es decir, yo creo que lo que es bueno para Madrid debería serlo para Barcelona y lo que es bueno para Barcelona debería serlo para Madrid. Y que ese pique, en términos sanos, esa rivalidad bien entendida, yo creo que es bueno para ambas ciudades. Lo que sí es cierto es que lo que me alegro es de haber marcado el primer gol.

Todavía no está del todo definido, pero es cierto que nosotros lo que queremos hacer es un acontecimiento lo más espectacular posible. Y ya que estamos, en un trazado urbano y no hay tantos trazados urbanos en el ámbito de Fórmula 1 (si no me equivoco Las Vegas, Emiratos y Mónaco, por supuesto). Estamos trabajando en poder dar una nota distintiva dentro de ese trazado urbano que lo haga aún más atractivo para el espectador. Así que yo creo que va a haber varias sorpresas.

Vaya, que tiene la imagen del atardecer entre rascacielos...

Bueno, hay que ir partido a partido. Primero, por construir la casa desde los cimientos, un trazado espectacular, que ya creo que pudimos ver un avance en la presentación de Fórmula 1, un trazado técnico, pero en el que se puede alcanzar una velocidad muy alta, y en segundo lugar, que dé espectáculo. Y a partir de ahí, yo creo que hay que rodearlo de otros elementos que hagan que la carrera sea especial. Dije en la presentación, y lo mantengo, que no queremos ser un gran premio más, queremos ser el mejor gran premio de Fórmula 1 que se celebre.

Mundial, Santiago Bernabéu... ¿partido inaugural y final?

Creo que la final se tiene que celebrar en España, y dentro de España se tiene que celebrar en Madrid. Sería difícilmente explicable que, habiendo promovido España la candidatura del Mundial, habiendo buscado también la conexión con Portugal, y luego posteriormente con Marruecos, que la final no se celebrará en España. Habiendo sido promotor de la candidatura y teniendo las condiciones para ser uno de los grandes países que hay en el mundo del fútbol, sin lugar a dudas, no lo entendería. Por tanto, yo creo que... esperemos que solo influyan factores deportivos porque, si es así, la final se celebrará en España. Insisto, sé que Barcelona la quiere también hacer, lógicamente, porque yo creo que tanto Barcelona como Madrid tenemos interés en los grandes eventos deportivos, pero confío en que Madrid, con la infraestructura, con la logística, con la capacidad de grandes acontecimientos y con dos grandísimos estadios como el Bernabéu y el Metropolitano, seamos quienes alberguemos la final. Pero ya digo, si nos atenemos a criterios estrictamente deportivos, no tengo ninguna duda de que la final se debería celebrar en España. Y aquí en Madrid.

Casablanca lo va a pelear muy duro

Lo que no puedes esperar de un competidor es que no pelee por lo suyo. Lo que hay que hacer es pelear más y mejor. Y es lo que haremos desde Madrid, y espero que desde España. Fuimos quienes promovimos el Mundial, fuimos quienes armamos la candidatura junto con Portugal. Luego, y me alegro, se unió Marruecos a esa candidatura. Por tanto, creo que Madrid, que es un epicentro mundial del fútbol, y de eso caben pocas dudas, debe ser quien tenga esa final.

Laureus, Rugby, Topuria...

Madrid tiene la capacidad y la voluntad de albergar los grandes eventos internacionales. Porque si tú no quieres, es difícil que te lo den. Pero aparte de querer, tienes que tener un reconocimiento. Y quieres que aquellos que promueven estos grandes eventos deportivos, sepan que aquí en Madrid tienen la sede ideal. Y eso es lo que hemos conseguido en estos momentos. Y por tanto, cuando se habla de cualquier gran acontecimiento deportivo a nivel mundial, Madrid ya está en las quinielas. Y por eso estamos siendo capaces de atraer todos estos grandes eventos que se han producido a lo largo de los últimos días.

Cuando Ayuso soltó lo de los Juego Olímpicos, ¿sudó un poquito?

Leí el otro día al director de Marca en su contraportada que empezaba diciendo que, a este paso, era el COI el que le iba a pedir a Madrid que fuera sede de unos Juegos Olímpicos. Creo que nos deben unos Juegos Olímpicos. Creo que hicimos tres grandes candidaturas. Creo, por tanto, que Madrid en algún momento será sede, sin duda, de los Juegos Olímpicos. También pienso que en este momento todavía no se dan las circunstancias. Pero comparto con la Presidenta la ilusión, en su momento, de que se pudiera producir.

Es un jaleo que nos toca más al Ayuntamiento. Desde luego, al final, los ayuntamientos de las ciudades somos los que capitalizamos la organización, con las responsabilidades que esto supone. Pero yo creo que si Madrid está demostrando algo en los últimos años es que las responsabilidades no nos asustan.

Nueva sede madrileña para el tenis en la Caja Mágica

Eso va bien. Eso va bien. Eso va en plazos. Estamos trabajando conjuntamente con MPTP, que es el promotor. El tenis lleva 22 años en la ciudad de Madrid. Y en estos momentos, después de los Grand Slams, hay cuatro grandes torneos en el mundo. Y uno de esos cuatro es el Mutua Madrid Open de Tenis. Quizás tengamos que agradecer al Mutua Madrid Open de Tenis que estemos ahí, porque ha ido creciendo junto con la ciudad a lo largo de estos 22 años hasta convertirse en un icono de esta ciudad a nivel mundial en la organización de torneos. Y, por tanto, de ahí también hemos aprendido. Por eso queremos seguir creciendo con el Mutua Madrid Open de Tenis.

Hasta tal punto que hace dos años renovamos por otros diez. Y en ese contexto es en el que, para que el torneo pueda seguir creciendo, acordamos la construcción de una nueva pista de tenis en la sede de Caja Mágica.

Y hasta Moto GP en el circuito de la Fórmula 1

Hay que ser ambiciosos y no renunciar a nada.

Hecho, entonces subimos la apuesta: NBA en el Bernabéu

Creo que eso es perfectamente factible. Creo que es perfectamente factible que haya un partido de la NBA. No es la primera vez que en Europa se juega. Creo que no me equivoco si digo que en Londres se jugó uno, y en París. Hace poco tuvimos aquí a los Dallas Mavericks, es cierto que en partido amistoso, pero ya estuvieron aquí en la ciudad de Madrid. Y hay que reconocer que el Santiago Bernabéu en estos momentos está preparado para acoger cualquier evento deportivo. Y cuando digo cualquier evento deportivo, digo desde diez mil personas a ochenta mil. Tiene una versatilidad extraordinaria. Por eso a mí no me extrañaría que si hubiera que pujar por un partido de la NBA tuviéramos las condiciones para poder hacerlo.

Más conciertos, incluso alrededor del GP de Fórmula 1

Yo creo que deporte y ocio van unidos. Y yo creo que además deporte y cultura forman una buena combinación. Y por tanto nosotros estamos dispuestos a que si queremos que sea el mejor Gran Premio de Fórmula 1, no consista únicamente en los entrenamientos y en la carrera, sino en todo lo que rodee a ese gran premio. Y por tanto que no sea un momento inolvidable el de la carrera, que sea un momento inolvidable toda la semana que dura la Fórmula 1 en la ciudad de Madrid. Y en esa línea va que podamos hacer esas actividades complementarias.

Por el Atlético... después de perder en Sevilla, mejor pregunto poco

Todo apunta a que lo que tenemos es que garantizar la clasificación en Champions. Porque eso sí que es la garantía de poder seguir creciendo. Que tenemos una oportunidad en Bilbao. Yo no doy por cerrado lo de Bilbao. Creo que jugamos un grandísimo partido aquí. Por tanto que allí se puede también ganar. Y en tercer lugar la Champions que a todos nos ilusiona muchísimo. Lo que pasa es que nos enfrentamos a uno de los cocos de la competición.

Martínez Almeida habla el día de su boda, que coincide con la final de Copa del Rey. RELEVO

Su boda es... ¡el día de la final de Copa! Como llegue el Atléti...

[Risas] La verdad es que tuve mala suerte. Porque no fue no por no consultar el calendario. Porque como buen futbolero lo hice. Miré la final de la Champions en un alarde de optimismo, y no coincidía. Entonces cuando miré el 6 de abril me dije vamos a ver si hay liga. Y entonces vi que no había liga y pensé que bueno, que sería un amistoso de la selección española. Y luego alguien me sacó de mi error y me dijo: "No, es la final de Copa". Yo creo que si ganamos esa final de Copa, al final de la noche, puede que caiga alguna vuelta por Neptuno.

Ojo, menuda noche de bodas...

Claro, alguna vuelta a Neptuno puede que caiga al final de la noche. Muchos invitados... Va a haber gente pendiente, claro, gente que va a tener que tomar una decisión. Una decisión tan difícil como la mía casi. Casi.

El otro día se volvió a animar con balón... y nadie salió herido

Era un balón de la NFL. No, no me quedé nada cerca de meterlo, eso sí que me dio rabia. No quedarme ni cerca.

El alcal de Madrid habla con Relevo sobre la naturalidad de su puesto.RELEVO

Siempre lo intenta... casi nunca le sale

Me encanta. Porque yo digo siempre lo mismo. Yo creo que tenemos que ser naturales los políticos. No pasa nada por mostrarnos como somos. Yo lo reconozco. Yo veo un balón y pierdo la cabeza. Porque me ha encantado siempre el deporte. Me ha encantado siempre practicar el deporte. Veo un balón de fútbol y tengo que tirar un penalti. Veo un balón de baloncesto y tengo que tirar un tiro libre. En este caso, tenía que intentar hacer un pase con el balón de la NFL. Entonces no pasa nada por decirle a la gente: "Oye, pues puedo ser torpe. Pero es que a mí el deporte me vuelve loco". Entonces veo un balón y pierdo la cabeza.

"Soy torpe, no pasa nada, lo reconozco: veo un balón y pierdo la cabeza"

¿A qué jugaba en el recreo cuando era un niño?

Al fútbol. Yo era un central con elegante salida de balón. Siempre que digo lo de ser central me miran y dicen: "No sé si das la talla". Pero vamos: el otro día Dani Carvajal hizo un grandísimo partido como central. Siempre he ido como central. Tan importante es la talla como la anticipación para los balones aéreos. Y en eso tenía un sexto sentido.

¿Le pican mucho aquí en el Ayuntamiento?

Aquí se me vacila mucho porque mi secretaria es muy madridista. Realmente madridista. Cuando nosotros le ganamos el derbi en la Copa del Rey, le dejé la camiseta del Atleti encima de su mesa. Llegué antes que ella a propósito para poder dejarle la camiseta del Atleti en su mesa. ¿Que pierde el Atleti? Pues ya sé que pasar por delante suyo para entrar a este despacho va a ser un calvario para mí.

"Mi secretaria es muy del Madrid. Cuando perdemos, ya sé que llegar hasta mi despacho va a ser un calvario para mí"

¿Juegan al Fantasy?

No, eso no. Mira, eso sí que lo vamos a poner en marcha. A mí lo que me gusta es hacer porras, por lo menos. Es un clásico, ¿no? Cuando viene un partido importante. Entre toda la gente que estamos jugando, aquí a hacer porras. ¿Que si he ganado alguna? He ganado [duda]... no. Tampoco acierto. Ahí tampoco soy el más hábil.

¿En qué palco madrileño se lo pasa mejor?

Me lo paso bien... Esto me van a decir que es políticamente correcto. Me lo paso bien en cualquiera de los tres a los que he ido, la verdad. Tanto en el del Madrid porque me vacilan y porque además tengo la fama de talismán. Porque es cierto que, cada vez que voy yo, no pierden. De hecho no pude ir al Real Madrid-Atleti de Liga que empatamos y no pude ir porque tuve un retraso en un tren, y me lo dijeron el otro día que fui contra el Girona: tenías que haber venido el domingo anterior. En el del Atleti también disfruto mucho, obviamente, por afinidad futbolística. Me lo paso muy bien porque estoy entre los míos, que se dice. Pero en el del Rayo también. Ejemplifica la necesidad de estar cerca de la gente. De que los políticos estemos muy cerca de la gente.

¿Qué tal con Florentino?

Con Florentino bien, pero cada uno sabemos de dónde venimos.

Martinez Almeida cuenta a Relevo sus anédotas con Ancelotti y Florentino.RELEVO

Él no es especialmente tímido para hacer bromas de fútbol

Florentino no es tímido de no saberte decir... "Tú no eres de aquí, ¿no? Tú esto...". Tiene una cosa que a mí como presidente me gusta mucho: que él es muy del Madrid. Igual que Cerezo del Atleti, pero Florentino realmente es muy del Madrid. Y se lo cree. Recuerdo que, cuando yo llegué por primera vez como alcalde al palco del Bernabéu, me dijo que le extrañaba que no hubiera una normativa que impidiera que pudiera ser alcalde alguien que no fuera del Madrid.

"Ancelotti me dijo: o el alcalde cambia de equipo, o Madrid cambia de alcalde"

Pero la mejor de esas me la tiró Ancelotti cuando le conocí. A mí me cae extraordinariamente bien, me parece un tipazo. Y entonces me lo presentan y me dice: "¿Eres el alcalde de Madrid?". Le digo que sí: "Oye, míster, la verdad es que te admiro un montón. Creo que lo que estás haciendo está fenomenal en el Madrid". Y entonces alguien en ese momento le dijo: "Pero ojo, que es del Atleti, ¿eh?". Y entonces se me quedó mirando y, tal y como es él, igual que en ruedas de prensa, me dijo: "¿Eres del Atleti?" Y le digo: "Sí, míster". Y me dice: "Pues dos cosas: o Madrid cambia de alcalde o el alcalde cambia de equipo".

¿Y qué respondiste?

Le dije: "Antes cambia Madrid de alcalde".

¿Y ves lo de que cambie el Atlético de entrenador?

No. ¡Si lo acabamos de renovar! O sea que… Lo acabamos de renovar. No me imagino ahora mismo un Atlético de Madrid sin Cholo. Y además me parece que ahora lo que estamos teniendo es mala suerte. Contra el Athletic jugamos un gran partido. Contra el Sevilla, la primera parte vale, pero la segunda parte fue una segunda parte. Es decir, yo del Atleti este año creo que ha despachado muy buenos partidos de fútbol.

¿Entre que se fuera Simeone o Griezmann?

Yo creo que primero que no hay que elegir. ¿Por qué se va a ir ninguno de los dos? Estamos hablando de la leyenda en los banquillos y de la leyenda en el campo en estos momentos. Ahora, yo eso también lo tengo muy claro, ¿eh? Mientras las personas pasan, las instituciones pasan... las aficiones permanecen. Los aficionados del Atleti estaremos siempre allí. Esté quien esté.

Echa mucho de menos el Vicente Calderón

Mucho. Y yo sigo diciendo "voy al Calderón". Y me sigue traicionando el subconsciente. Y yo es que el otro día lo volví a decir, no sé con quién estaba. Y le dije: "Oye, hoy me voy al Calderón, ay, para el Metropolitano". Tuve que volver a rectificar.

"Yo soy de los que sigue diciendo "me voy al Calderón", lo echo de menos"

¿Sigue al Atlético femenino?

Sí, sí, he ido a ver al Atlético femenino. Me gusta. ¿Eh? Es cierto que el Barça está inalcanzable. Y que luego a partir de ahí el Madrid ha hecho un equipo muy potente, pero yo creo que el Atlético femenino está ahí peleando. Que se nos está escapando este año la Champions, porque el Levante también está ahí arriba. Pero yo creo que no deja de darnos alegría. La Copa del año pasado no estuvo mal.

No me quito de la cabeza esa boda en plena final de Copa

Creo que por ahí va a haber muchos móviles. Que van a estar poniendo el partido el día de la final...