El recoveco financiero que lleva al deportista mejor pagado de la historia a cobrar sólo 2 millones al año
Shohei Ohtani, que firmó por los Dodgers por 700 millones de dólares, difiere 680 'kilos' para cuando termine su contrato con el equipo angelino.

Shohei Ohtani fue el culpable de que a Jon Rahm el récord del contrato más alto de la historia le durase apenas 48 horas. Ese fue el tiempo que tardó la estrella japonesa del béisbol en firmar con Los Angeles Dodgers por 700 millones de dólares por 10 temporadas, convirtiéndose en el jugador mejor pagado de las grandes ligas estadounidenses, superando a Patrick Mahomes y Giannis Antetokounmpo. Sin embargo, tanto el quarterback de los Chiefs como el alero de los Bucks cobrarán más por temporada que el astro japonés.
¿Cómo es eso posible? La explicación está en una regla que se aplica en las Grandes Ligas de Béisbol y que permite repartir el dinero del contrato incluso una vez terminado el mismo. Las conocidas como 'deferrals' han permitido a Ohtahni, que cobrará 'sólo' dos millones de dólares por temporada durante los próximos 10 años, y a los Dodgers realizar una maniobra financiera en la que ambas partes salen ganando.
El jugador se asegura cobrar el grueso de su contrato -680 millones de dólares- una vez termine el mismo. Una práctica extendida en el mundo del béisbol y que permitirá a Ohtahni sumar esa cantidad a la que pueda generar con su siguiente contrato, cuando termine su relación con el equipo angelino con 39 años. Esta 'rebaja' voluntaria tampoco tendrá un gran efecto en un Ohthani que genera más de 30 millones de dólares por sus contratos publicitarios. Una cantidad que ascenderá hasta los 40 'kilos' en 2024.

En el caso del equipo, que también ha multiplicado por dos sus contratos publicitarios tras la firma del nipón, el beneficio es todavía mayor. Con esta rebaja tendrá más margen en el espacio salarial de su plantilla para seguir fichando jugadores en busca de hacer la plantilla más competitiva posible. Según ha publicado The Athletic ha sido el propio Ohtahni el que ha pedido esta fórmula de cobro y así tener más posibilidades de conquistar el ansiado título de campeones de las Grandes Ligas, su gran objetivo deportivo.
De esta forma los Dodgers podrían cumplir sus compromisos con jugadores como Mookie Betts, a quien le adeudan más de 33 millones por campaña hasta el año 2032. O Freddie Freeman, a quien le deben pagar salarios de 27 millones al año hasta 2027. Además, también dispondrían de dinero para poder traer de regreso a jugadores como Clayton Kershaw, quien actualmente es agente libre; y para intentar retener más adelante a figuras como el lanzador Walker Buehler, quien puede optar por agencia libre en la próxima campaña.
El caso de Bonny Bonilla
Ohtahni, que con esta maniobra pasa a ser el tercer jugador que menos cobra en la plantilla de los Dodgers, no es el primer caso en la MLB de un jugador que sigue cobrando una vez retirado. El más famoso es el de Bonny Bonilla. El jugador dominicano firmó un contrato con los Mets en 1999 y un año después, aconsejados por Bernie Madoff, los neoyorquinos compran su contrato (5,9 millones de dólares) y acuerdan pagarle la cantidad que le adeudan más un 8% de intereses entre 2001 y 2035.
Tienes tres opciones para ser millonario casi al instante:
— Relevo (@relevo) July 3, 2022
📌 Te puede tocar la lotería.
📌 Puedes acertar invirtiendo en criptomonedas.
📌 O ser Bobby Bonilla y firmar el contrato más lucrativo de la historia del deporte.
¿Que quién es Bonilla? Acompáñame y lo descubrirás. 👇 pic.twitter.com/AQrkroq9jl
Los neoyorquinos, aconsejados por Madoff, vieron esa oportunidad como una inversión con la que el economista veía posibilidad de doblar los beneficios de la franquicia. El tiro no salió como los neoyorquinos esperaban y no rentabilizaron el 'préstamo' de Bonilla, al que ya en el año 2011 le adeudaban el doble de lo que marcaba su contrato y al que seguirán pagando casi 1,2M$ hasta 2035. O, lo que es lo mismo, cuando el jugador cumpla 72 años.