TAEKWONDO

Cómo es un saludo en taekwondo y cómo se hace

Además de un deporte olímpico, el taekwondo es el arte marcial nacional de Corea.

El respeto por el rival es una parte troncal del taekwondo./EFE
El respeto por el rival es una parte troncal del taekwondo. EFE
Javier Mercadal

Javier Mercadal

El taekwondo es el arte marcial nacional coreano, que además forma parte de los deportes olímpicos. Además de una forma de combate sin armas, también es parte intrínseca de la cultura del país asiático. Esto se refleja en sus modos y tradiciones, en los que el saludo inicial previo a la pelea posee un lugar destacado. Etimológicamente, taekwondo es una palabra compuesta de tres partes: taek (pelea con los pies), won (pelea con los puños) y do (camino o disciplina). Es en este tercer término donde queda reflejada la importancia de los valores asociados al deporte.

Fundamentalmente, el saludo en el taekwondo es una señal del respeto. Respeto al adversario, por supuesto, pero también a uno mismo y, en última instancia, al arte marcial en sí. Es por ello que las normas indican que, al entrar al tatami, el taekwondista debe realizar el saludo protocolario. Una situación que se repite al término del combate.

Así es el saludo de taekwondo

El saludo en el taekwondo se realiza de pie, con las piernas juntas, los brazos estirados a los lados del cuerpo y con una reverencia en la que se inclina el tronco unos 90 grados. Se trata de una muestra de humildad y reconocimiento de la presencia del rival, quien puede ser más fuerte. Igualmente, al terminar el combate, se agradece la disputa, dando al oponente el valor que merece por haberse.

Además de su vertiente deportiva, el taekwondo es un arte marcial.Fue creado en 1955 por el general Choi Hong-hi, quien instruyó a sus soldados en una nueva forma de combate que bebía del taekkyon tradicional coreano y del kárate japonés. Fruto de estos orígenes militares, el taekwondo recoge también un saludo a la bandera, que se realiza fundamentalmente al llegar al dojang para una sesión de entrenamiento. Este es similar al saludo tradicional arriba explicado, aunque se acompaña con la mano abierta en dirección al corazón.

Saludo de rodillas

Por norma general, los distintos saludos que se realizan en el taekwondo se practican todos erguidos. Sin embargo, existe un tipo de saludo de rodillas que va dirigido exclusivamente al maestro. Generalmente, primero se apoya la rodilla izquierda y luego la derecha. Posteriormente, el taekwondista se sentará sobre sus talones con la espalda derecha. Antes de realizar la reverencia, las manos se colocan en el suelo. De nuevo, primero la izquierda y luego la derecha, que irá encima. Finalmente se ejecuta el saludo inclinando el tronco hacia adelante.