PATINAJE ARTÍSTICO

Sara Hurtado debuta como entrenadora: el nuevo reto de la mejor patinadora española de la historia

Tras más de 20 años en activo y dos participaciones olímpicas, inicia su camino fuera de la pista de hielo.

Sara Hurtado debuta como entrenadora en el Campeonato de España Iberdrola/PRENSA LA NEVERA
Sara Hurtado debuta como entrenadora en el Campeonato de España Iberdrola PRENSA LA NEVERA
José M. Amorós

José M. Amorós

El pasado 30 de mayo, Sara Hurtado anunciaba su retirada profesional tras dos décadas dedicadas a la práctica del patinaje artístico. Una carrera exitosa que le ha llevado a dos Juegos Olímpicos (Sochi 2014 y Pyeongchang 2018) con una larga trayectoria en Mundiales y Europeos.

Junto a Kirill Khaliavin, disputó en los últimos años un apasionante cara a cara con la otra gran pareja española, formada por Adrián Díaz y Olivia Smart, para lograr la plaza olímpica en Pekín 2022 que despertó gran expectación alrededor de la danza española. Tanto Sara como Adrián decidieron dejar la competición al final del ciclo olímpico y ya han comenzado su nuevo objetivo: ser entrenadores.

"Solo les voy a pedir que den su mejor versión", cuenta Sara Hurtado con una gran sonrisa a Relevo. Nos recibe en el Palacio de Hielo de Madrid, a pocos minutos del inicio de su primera competición como técnica en el Campeonato de España Iberdrola de patinaje. "Si quiero que saquen la mejor versión, es necesario transmitirles confianza y que disfruten de esto", afirma la madrileña.

"No vengo a someter a los patinadores"

SARA HURTADO Entrenadora de patinaje artístico

Hurtado afronta esta aventura con su compañero Kirill, que se ha afincado en Madrid tras la retirada. "Kirill y yo tenemos la misma manera de enfocar el ser entrenador y es de la forma más humana y más cercana posible", cuenta Hurtado. Además, resalta: "No vamos a ser el típico entrenador autoritario de tienes que hacer esto cinco veces y, hasta que no lo hagas, no sales del hielo". Una mentalidad diferente y formativa que quiere ser un ejemplo a seguir en el patinaje español: "No vienes a estar cuatro horas sobre el hielo para sufrir. No vengo a someter a los patinadores. Para eso, me dedico a otra cosa".

La nueva academia SK International Ice Dance School debutará con dos parejas en este nacional. Entre ellos, la pareja que todos los expertos señalan como los herederos del hielo español: Sofía Val y Asaf Kazimov. "Están dando muy buenos resultados. Está creciendo y consolidándose como pareja. En realidad es que se están conociendo. Son dos patinadores de dos técnicas diferentes, dos escuelas diferentes, dos culturas diferentes que se han encontrado con un mismo objetivo y eso hay que darles tiempo, hay que hacerlo a fuego lento", analiza Sara Hurtado, que sigue formando parte del elenco de embajadoras de Iberdrola.

La experiencia de cambiar de pareja donde Hurtado, por experiencia propia, sabrá dar los consejos adecuados a sus jóvenes promesas: "Yo lo comparo como si de repente tienes un brazo nuevo, una extremidad nueva de tu cuerpo, que la tienes pegada a ti pero que no la conoces y además que tiene su propia vida. Es independiente, ya no va a estar en la misma onda que tú todos los días. Por lo tanto, se trata de prestar mucha atención, mucha empatía y mucha comunicación. Hacer un equipo".

Un sueño: ir a los Juegos Olímpicos como entrenadora

El camino comienza hoy desde detrás de la barrera de la pista de patinaje pero será un largo trayecto hacia cumplir objetivos. "El sueño es que en España exista un lugar seguro y con las necesidades cubiertas para que los patinadores españoles se puedan desarrollar aquí sin tener que salir fuera. Sin tener que dejar a sus familias, sus amigos, su ritmo de vida y tener que dejarlo todo por el patinaje. Que no le salga tan caro al talento español el llegar a la élite", confiesa Sara que zanja con un notable "si voy a unos Juegos Olímpicos como entrenadora es que hemos hecho algo extraordinariamente bien".