Las secciones del Barça: una radiografía seis meses después de los recortes con Europa en el punto de mira
Europa sigue siendo el objetivo principal de las secciones profesionales del club a pesar del recorte presupuestario.

El pasado verano, y con el objetivo de reducir la disparada masa salarial del FC Barcelona, el club decidió sacar las tijeras en todas las secciones profesionales. Los responsables se disfrazaron de malabaristas para reducir los presupuestos intentando no debilitar el nivel competitivo especialmente del baloncesto y el balonmano, las secciones con un mayor presupuesto.
Medio año después de los recortes veraniegos, el baloncesto y el balonmano compiten más limitados, mientras que el fútbol sala y el hockey patines tratan de mantener su hegemonía, especialmente en las competiciones nacionales. Europa es otra historia, y la verdadera vara de medir la reducción presupuestaria. Las secciones profesionales del Barça tratan de mantener el pulso ante sus competidores con el objetivo de lograr los éxitos del pasado curso. La temporada 2022/2023 fue histórica: se ganaron las seis Ligas en disputa; la de fútbol masculino, la de fútbol femenino, la de baloncesto, la de balonmano, la de hockey sobre patines y la de fútbol sala.
"No destrozaremos las secciones", dijo en su día Joan Laporta. "El presupuesto estaba muy disparado. Estábamos a 108 y la Liga nos dijo que teníamos que reconducirlo a 92 millones. Defendemos que el Barça es un club polideportivo", añadió. El objetivo era convertir las secciones en sostenibles y reducir las elevadas pérdidas. Se han reducido los gastos deportivos, los de los viajes y los operativos, y durante el último ejercicio económico se consiguió aumentar los ingresos.
Baloncesto
La masa salarial del equipo de baloncesto se redujo cerca de un 20%. Pasó de 38 millones de euros la temporada 22/23 a 27 este curso. En Copa ya se han mejorado las prestaciones. La pasada temporada se quedó fuera en cuartos. Este año llegó a la final que perdió ante el Real Madrid (96-85). En Liga Endesa, el cuadro catalán está a cuatro victorias de los madridistas, el gran rival en todas las competiciones. En Europa, los de Roger Grimau siguen la estela de los de Chus Mateo. Los azulgrana son segundos en el Top16 de la Euroliga y están cerca de certificar el factor pista a favor en los playoff.
Balonmano
De los nueve millones de euros de presupuesto se pasó a los ocho. En las competiciones nacionales, el Barça sigue dominando con mano de hierro y absoluta autoridad a pesar de los recortes. En España nadie tose al equipo de Antonio Carlos Ortega. El gran reto será volver a pelear la Champions que se escapó la temporada pasada. De momento, los blaugrana ya están clasificados para los cuartos de final de la máxima competición continental.
Fútbol sala
El presupuesto del fútbol sala bajó hasta a los cinco millones de euros. Con el objetivo repetir el título de liga, hace pocos días se anunció la baja de Ferraro tras diez temporadas en el club, el jugador mejor pagado de Primera División. La oferta de renovación a la baja no ha permitido al Barça retener al brasileño. De momento, los de Jesús Velasco disputarán la Final Four de la Champions a principios de mayo.
Hockey patines
Con cuatro millones de presupuesto, la hegemonía del equipo de Edu Castro en la OK Liga es antológica. El pasado fin de semana logró encadenar 53 partidos sin perder en Liga, superando su propio récord histórico de 2019. La temporada pasada lo ganó todo a excepción de la Champions, el gran objetivo del equipo culé. Los azulgrana ya están clasificados para los cuartos de final.