AJEDREZ

Los secretos de la ajedrecista iraní que juega sin hiyab y se instalará en España

Relevo habla con el entorno de Sara Kharem para conocer cómo se encuentra y qué ha llevado a la ajedrecista a jugar sin hiyab.

Los secretos de la ajedrecista iraní que juega sin hiyab y se instalará en España
José M. Amorós

José M. Amorós

La fotografía de Sara Kharem sin el hiyab disputando el Mundial de partidas rápidas de ajedrez en Almaty (Kazajistán) se ha convertido en una de las imágenes del año. Una nueva deportista iraní que sale a competir fuera de su país y levanta la voz con un gesto, sin pronunciar una sola palabra. Poco o nada se sabe de la vida, los motivos y los pensamientos de la Maestra Internacional de ajedrez para dar un paso así, sin vuelta atrás. Un movimiento que le cambiará la vida y que le ha puesto en el objetivo de las autoridades iraníes. Para conocer mejor cómo se siente esta deportista tras todo el revuelo internacional, qué le ha llevado a dar el paso y cuáles son sus planes de futuro, Relevo ha hablado con su entorno más cercano en las últimas horas para conocer mejor a la protagonista en los días más agitados de su vida.

Según cuentan estas fuentes, no es una decisión improvisada ni tomada sin reflexión. Kharem lleva teniendo problemas con las autoridades iraníes desde hace varios años y, tras varios meses de reflexión, ha terminado tomando la valiente decisión: "Ella lleva teniendo desavenencias con la federación desde hace unos años. En 2020, anunció que no iba a volver a jugar con el equipo nacional. El motivo era que Irán prohíbe a sus jugadores disputar partidas con israelíes. No se pueden presentar a jugar", señalan. "Esto hace que tengan que retirarse de los torneos cuando les toca un rival de Israel, con las pérdidas que eso les genera y el perjuicio para alguien que quiere competir a primer nivel. Se sienten en desventaja. Varios jugadores han protestado sobre esta norma. Una de ellas fue Sara. Desde ese momento, tuvo problemas con las autoridades y la federación. Empezaron a ponerle trabas para viajar al extranjero. La tenían controlada, como una disidente del régimen. Ha decidido volver a jugar para dar el paso".

"Hasta ahora, Sara pedía a los fotógrafos que no publicaran fotos sin hiyab"

Amigo de Sara Kharem

Mostrarse sin el hiyab está penado por la ley en Irán. Conocido es el caso de Masha Amini, la mujer asesinada por miembros de la seguridad nacional por no portar el velo y que ha desatado una ola de protestas en todo el país contra el régimen. Una obligación de mostrarse públicamente con el velo que es cada vez más discutido por buena parte de los iraníes y así lo hacen ver cuando no están sometidos por dicha ley. En torneos internacionales, según confirman fuentes cercanas a Sara, era habitual que la jugadora se colocara el velo solo para las partidas y las fotos: "Según terminaba de jugar y se iba al hotel, el velo era lo primero que se quitaba. Por si las fotos se publican en algún sitio o las imágenes llegan a las autoridades de Irán, tenía que ponerse el pañuelo cuando estaba sentada en el tablero. Era sin convencimiento ninguno. Antes y después de la partida, no llevaba puesto el hiyab. En los torneos internacionales, Sara pedía a los fotógrafos de las competiciones que no publicaran fotos suyas sin velo", dice un amigo de la ajedrecista. "Pedía colaboración con ese tema. Cuando comprobamos que había dado el paso de mostrarse públicamente sin velo aquí en Almaty, nos llamó la atención. Pero nos dimos cuenta de que había llegado el momento de Sara. El día de hacer un movimiento de rebeldía."

Preocupación con la filtración de su destino

Una determinación por cambiarlo todo que ha sido sopesada durante los últimos meses, también influida por el movimiento de las mujeres en las calles de su país. "Sara sabía qué estaba haciendo. No se esperaba que hubiera esta repercusión. Muchas mujeres lo están haciendo en Irán y ella no podía prever que iba a salir en tantos medios de comunicación. Le ha pillado por sorpresa que se haya generado tanta relevancia. Ahora le preocupa que se haya filtrado su destino exacto donde vivirá después del Mundial. Eso no lo tenía planeado. Alguien de su entorno habló sin su permiso. Ella prefería que su destino se supiera cuando estuviera ya allí, segura y en su nueva casa. Está un poco intranquila", relata su entorno.

Según publicó El País y ha podido confirmar Relevo, Sara se trasladará a España junto a su marido, un presentador de televisión y una cara muy conocida en Irán, tras el término del Mundial que se está celebrando en Kazajistán. La iraní tiene una casa en nuestro país, donde además ya ha disputado varios torneos en los últimos años. Los dirigentes de la Federación Española de Ajedrez no tienen noticias sobre su llegada pero, en conversaciones con Relevo, han mostrado su predisposición a recibirla con los brazos abiertos y facilitarle la ayuda que necesite.