Simone Biles engrandece su leyenda con 10 que en realidad es un 20
La estadounidense conquista el Mundial por equipos y suma su vigésimo oro mundial en su décimo aniversario en la competición.

La leyenda de Simone Biles parece infinita. Tallada contra viento, marea y contra aquellos que la criticaron por apartarse "al no saber soportar la presión" como decían. Fue un paso a un lado para cuidar su salud mental y también para coger impulso para volver con más fuerza. Con la misma sonrisa y también con la misma ambición que antes de parar. Y a la primera de cambio ha demostrado que no se la había olvidado ganar.
Y lo ha hecho cerrando el círculo que abrió hace 10 años. Precisamente en Amberes. En la ciudad donde empezó a poner su nombre en la historia con sólo 16 años. Y lo hizo con otra cifra redonda, como es el 20º oro mundial en su cuello. Biles fue la líder del conjunto estadounidense que se llevó el oro por equipos en el Mundial que se está disputando en la ciudad Belga. Un 10 que vale un 2 . Como si de la puntuación perfecta se tratara.
"No ha sido el mejor día del equipo estadounidense", aseguró Biles, quien acumula 26 medallas mundialistas entre las que sobresalen los 20 oros. "Estoy realmente orgullosa de lo que ha hecho este equipo. Tuvimos algunos errores, pero seguimos adelante, seguimos confiando en nuestro entrenamiento. Creo que este equipo que hemos traído este año tiene el mayor coraje que he visto".
"Estoy realmente orgullosa de lo que ha hecho este equipo. Tuvimos algunos errores, pero seguimos adelante. Este equipo que hemos traído este año tiene el mayor coraje que he visto"
El conjunto de las barras y estrellas conquistaron su séptimo oro consecutivo por equipos, estableciendo un nuevo récord. Con 167,729 puntos, superaron a las brasileñas (165,530 puntos) y a las francesas (164,064). "Es una locura, lo logramos, estoy muy orgullosa del equipo", celebró Biles. "Es el séptimo título consecutivo para Estados Unidos. Para algunas chicas es su primer Campeonato del Mundo, estoy muy feliz de compartirlo con ellas".
Un oro para el que Biles no necesitó forzar. Por ello descartó realizar el salto más difícil de la historia, el 'Biles II'. Se trata de un complicado Yurchenko con doble mortal carpado con el que hace apenas tres días volvió a asombrar al mundo, demostrando que sigue siendo la mejor gimnasta del planeta a pesar de haber estado más de dos años sin competir.
👑Si no existiera... ¡Habría que inventarla!
— Teledeporte (@teledeporte) October 4, 2023
🤸♀️Simone Biles (@Simone_Biles) regresa por la puerta grande en Amberes y logra su primera medalla de oro en este Mundial junto a EEUU en el concurso por equipos
📹Con este ejercicio de suelo ha cerrado la participación#GimnasiaRTVE pic.twitter.com/mQ9A52bngN
La de Ohio fue la primera mujer capaz de completar este Yurchenko con doble mortal carpado de manera oficial, que hasta ahora sólo se había visto en la disciplina masculina bajo el nombre de 'Yang Wei'. Después de recibir la petición registrada de Biles, la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) anunció que, con su ejecución sin error en la cita mundialista, entraría en el código de puntuación con la nota más alta de partida de toda la gimnasia femenina: 6,4 puntos, superando al 'Produnova' (por la rusa Yelena Serguéyevna Produnova) o 'salto de la muerte' que hasta ahora tenía una nota de 6,0. La única condición es poder realizarlo sin fallos más allá de uno o dos pasos en el aterrizaje.
"Cada vez que eres coronado campeón del mundo, te sientes un poco diferente", dijo Biles. "Todavía estoy sorprendida. Tengo 26 años, soy un poco mayor. Es diferente, pero es emocionante". Biles, que registró una puntuación general de 58,732 puntos, también es la favorita para sumar un sexto título individual. Aunque ese desafío no tendrá nada que ver con el que acaba de superar.