Soldados de Unai Aguirre, el alma del waterpolo español: "Sus gritos nos ayudan"
El portero barcelonés de 21 años, puro carácter, es la clave de la final de este martes contra Croacia.
Sus gritos tras cada parada son ya un clásico de las piscinas mundiales. Sólo tiene 21 años, pero el barcelonés Unai Aguirre se ha ganado el respeto de sus vestuario y de unos rivales a los que intimida con un físico portentoso, una agilidad extraordinaria y un carácter a prueba de bomba.
El arquero del Club Natatió Atlètic-Barceloneta, con el que tiene contrato hasta 2026, es un loco de su deporte: vive 24 horas al día por y para el waterpolo, encadena vídeos de sus rivales durante horas, analiza lanzamientos... Y el resultado lo define su compañero Miguel de Toro mejor que nadie: "Si tiene el partido, no le meten más de cuatro o cinco goles".
En la final de este martes a las 20:15 frente a Croacia (Teledeporte), él es la clave. "Unai es un factor extra que siempre hay que tener en cuenta en enfrentamientos importantes contra rivales con experiencia", apunta el sevillano De Toro. "Sus gritos te alientan, te ayudan, estamos acostumbrados, peor sería que no le escuchases", completa Sergi Cabanas entre risas.
Otra parada más de Unai Aguirre y van una docena
— Teledeporte (@teledeporte) January 14, 2024
¡Qué exhibición en la portería de La Bestia! España gana 4-1 a Italia en el tercer cuarto
Sigue la semi del Europeo en RTVE Play ▶️https://t.co/TyFINnB8oo pic.twitter.com/sUZSTVCpgY
Las consignas del portero barcelonés a compañeros, banquillo y público despiertan cierta polémica en las piscinas; pero es su forma de motivarse, intimidar al rival y levantar el ánimo de los suyos. El mejor ejemplo, en las semifinales del Europeo ante la correosa Italia. "A veces puedes estar un poco avasallado por el equipo rival y él sigue ahí, empujándote", explica su paisano Cabanas. "Si mal no recuerdo, hizo un 79% de bloqueos, un dato increíble. Está en un estado de forma espectacular".
Aguirre simultaneó de niño la portería del waterpolo y la de fútbol. No en vano, su padre Roberto fue portero del Espanyol en categorías inferiores. La piscina venció al balompié y desde joven rompe todas las barreras en su puesto. Le tocó dar el relevo a uno de sus ídolos Dani López Pinedo, que en los Juegos de Tokio tenía 41 años por los 19 de su sucesor. Y jamás acusó la responsabilidad. Para muestra, el botón de Budapest 2022, en el que Aguirre fue uno de los bastiones para lograr el oro mundial.
UNAI AGUIRRE: "La defensa ha estado increíble desde el primer minuto. Una unión y unas ganas de sacar balones todos brutal. Si fallaba yo, tenía los brazos de los compañeros y si fallaban ellos, estaba yo. Ha sido una gozada, lo he disfrutado un montón."https://t.co/Oh4vSgmLOS
— RFEN (@RFEN_Oficial) January 15, 2024
Poco a poco, el meta va creciendo en otras facetas fuera de la piscina. Hablar en los medios no es de sus actividades predilectas, pero, en pequeñas dosis, se va acostumbrando. En sus intervenciones siempre destaca al colectivo por encima del individuo. "Si fallaba yo, tenía los brazos de los compañeros y, si fallaban ellos, estaba yo", resumía tras su actuación estelar ante Italia, con un 7-4 que cumplía la profecía de Miguel de Toro.
España vuelve a tener un portero determinante para muchos años. Es inevitable acordarse del madrileño Jesús Rollán, que estará disfrutando con sus actuaciones desde el cielo, pero no es justo establecer comparaciones entre dos porteros muy diferentes con un punto común: hacer eterno al waterpolo español, un deporte que acumula 18 medallas en grandes campeonatos (Europeos, Mundiales y Juegos), amén de la que conquistará en Croacia.
Este martes, los de David Martín pueden sumar el único título que le falta a la selección masculina de waterpolo en su inmensa colección de preseas, el oro en un Europeo. En Zagreb, ante la anfitriona y con una plaza olímpica en juego, España se volverá a agarrar a su defensa coral, al liderazgo del sempiterno Felipe Perrone en ataque y a un portero que no deja a nadie indiferente. "Él es el espíritu combativo del equipo, necesitamos al mejor Unai", concluye Cabanas con acierto.