Las subvenciones a dedo que mueven el voleibol en España: "No voy a dar dinero a quien me pone denuncias"
Agustín Martín Santos cambió los criterios para premiar a las federaciones territoriales afines y se inventó un curioso criterio que él mismo juzga a Relevo como "difícil de medir".

"Hombre, no voy a dar dinero a quien pone denuncias...". Esa fue la respuesta de Agustín Martín Santos, presidente de la Real Federación Española de Voleibol (RFEVB) desde el año 2000, cuando un presidente autonómico consultó los motivos de la creación de un bloque de subvenciones llamado 'Colaboración y aspectos negativos' en pleno cambio de criterios en el reparto.
Y es que, desde las últimas elecciones a la presidencia, las subvenciones para las federaciones autonómicas pasaron de dos a tres criterios. Se mantiene el primer bloque bajo el nombre 'Eventos' y con una bolsa de dinero de 98.000 euros en el último balance disponible, donde la adjudicación de competiciones se realiza por parte de la propia RFEVB y con la última aprobación del presidente Martín Santos. En un segundo bloque, denominado 'Árbitros' y con un total de 49.000€ por la participación de los árbitros de licencia autonómica ante las peticiones del Comité Nacional de Árbitros [Algunas federaciones denuncian que, aunque faciliten 'en tiempo y forma' han recibido una nota de 0 que les deja sin subvenciones en este bloque]. Y finalmente, el nuevo bloque 3 que, según las propias palabras del presidente, busca premiar la fidelidad hacia Agustín Martín Santos y su estructura. "Es el bloque más difícil de medir, lo reconozco", confesaba Martín Santos en conversación con Relevo al pedir el porqué de este método y en qué consiste.
¿Cómo funciona este último bloque con un valor de 49.000 euros en 2022? La RFEVB fija un importe de 453,70 euros por punto otorgado por Martín Santos. Cuantos más puntos consigas en la nota, más dinero recibes gracias a la cercanía a la gestión actual. En la distribución definitiva de 2022, últimos datos aprobados, se puede ver claramente la división entre las federaciones autonómicas cercanas a la actual presidencia y las que se encuentran en la 'oposición' desde que presentaron una candidatura alternativa en el último proceso electoral.
Si ahondamos en números y los últimos repartos, podemos observar cómo Castilla y León — donde Martín Santos tiene un trabajo como administrador, como él mismo confesó a Relevo —, Madrid o Andalucía son premiadas con un 10 y un plus financiero de 4.537 euros. En cambio, Aragón, Cataluña, País Vasco o Navaro reciben un 0 y, por lo tanto, cero euros. La Comunidad Valenciana 'aprueba' por la mínima con un 5 y se lleva 2.268,50 euros, mientras que Murcia recibe el mensaje de 'debe mejorar' con un 3 y 1.361,10 euros.
Además, en el balance anual de ese 2022, hubo una nota curiosa que prueba la relación de la Junta Directiva de la RFEVB con la territorial castellanoleonesa: como la cifra total de subvenciones era de 196.001,57 euros y el presupuesto era de 196.000 euros, es la federación 'de confianza' de Castilla y León quien renuncia al 1,57 euros.
Beneficio a Castilla y León y el resto de fieles
Para entender mejor la decisión del motivo de unos nuevos criterios en el reparto hay que tener en cuenta el reconocimiento, ante la consulta de Relevo, de que Martín Santos comparte su cargo como presidente nacional —por el que tiene un sueldo de 67.789,92 euros— con un trabajo "como administrativo" en la federación territorial de Castilla y León (FVBCyL). ¿Qué relación tiene esto con el reparto? En este último ciclo y a falta de conocer el reparto de 2023, la FVBCyL ha multiplicado por seis sus ayudas económicas llegadas desde la RFEVB.
El beneficio hacia esta territorial viene directamente desde el cambio de rumbo en el reparto, dejando atrás el criterio anterior de licencias y equipos en la élite por estos nuevos sistemas que señalan otros menesteres. Así, la Federación de Voleibol de Castilla y León recibió 5.248,03 euros en 2020, que se multiplican en 2021 hasta los 30.464,50 euros tras el cambio de criterios y hasta recibir 35.759,46 euros en 2022.
En conversación con Relevo, Agustín Martín Santos señala que Castilla y León es premiada porque "se lo gana" y ya la asciende a ser "la federación más potente del voleibol español". Eso sí, gracias a los beneficios de su gestión, porque no destaca en licencias y tanto los eventos como las ayudas percibidas es gracias a la adjudicación a dedo de eventos y subvenciones por parte del presidente de la RFEVB.
Criterios subjetivos en el reparto de subvenciones
Por lo tanto, sin criterios objetivos a cumplir en este bloque y donde cualquier reclamación a la gestión de Martín Santos puede provocar un castigo en forma de no conseguir estas subvenciones, este bloque de subvenciones se trataría de un claro ejemplo de reparto de dinero a dedo entre los fieles a la actual RFEVB.
El mejor ejemplo está en el reparto hacia las federaciones de la 'oposición', que se ha rebajado a los 'cero euros' durante todo el mandato. Lo que significa que algunos de los territorios más importantes en cuanto a licencias se han hundido en el reparto. Por ejemplo, la federación de Cataluña ha pasado de recibir 25.500 euros en 2020 a 900 euros en 2021 y 0 euros en 2022. "Si hicieran eventos, les daría dinero", señala Martín Santos tras pedir una explicación a este descenso. "No les dejamos sin dinero, es que hay que ganárselo".
¿Por qué Cataluña? La presidenta de esta federación es quien lideraba la oposición en las últimas elecciones a la presidencia, y le acompañaban presidentes de otras federaciones territoriales, como la aragonesa, valenciana, canaria, melillense, cántabra, balear, murciana, vasca, extremeña y ceutí. La mayoría de estas territoriales también vieron cómo hubo un gran descenso en las ayudas de un año para otro con el cambio de criterios.