La surfista LGTBI Tyler Wright competirá en Emiratos tras recibir garantías de seguridad
La homosexualidad es ilegal en Emiratos Árabes Unidos.

La surfista Tyler Wright, defensora de los derechos LGTBI, competirá en el campeonato de la Liga Mundial de Surf (WSL) que empieza este viernes en Emiratos Árabes Unidos, donde la homosexualidad es ilegal, tras recibir garantías de seguridad.
"He estado trabajando con los equipos en los Emiratos Árabes Unidos, así como con la WSL, y tengo la seguridad de que competiré en un entorno acogedor y seguro", apuntó en las redes sociales la doble campeona del mundo, quien suele lucir la bandera arco íris en la manga de su neopreno.
La elección de Abu Dhabi para albergar por primera vez una serie de la WSL se tornó polémica a raíz de que varios deportistas y familiares de estos, incluida la esposa de Wright, criticaran la decisión por los riesgos que podría conllevar a las personas LGTBI. La homosexualidad es ilegal en los Emiratos Árabes Unidos y la actividad sexual entre personas del mismo sexo se castiga con penas de prisión.
"La seguridad y el bienestar de nuestros atletas es primordial. La WSL trabajará siempre con los atletas y sus equipos para garantizar que se sienten seguros en cada lugar, a medida que nos expandimos a nuevas regiones del mundo", remarca el ente organizador al refirmar su compromiso por los derechos de la comunidad LGTBI.
"Junto con nuestros socios, hemos estado trabajando en estrecha colaboración con Wright y su equipo para garantizar que se sienta segura al competir en Abu Dhabi", subraya el comunicado de WSL.
La competición se inició este viernes con las pruebas masculinas, mientras que mañana será el turno de las femeninas, antes de la conclusión del evento este domingo. Previo al comienzo, Wright ya participó en Abu Dhabi en una sesión del programa WSL Rising Tides, que busca promover el surf entre las nuevas generaciones.
"Tuve el privilegio de compartir el amor por el surf con chicas del WSL Rising Tides que nunca habían surfeado. La abundante alegría colectiva en esa sesión fue realmente inolvidable", apuntó Wright en Instagram este jueves junto a vídeos y fotos del evento.