Topuria, a Unzué en un encuentro organizado por Valdano: "El miedo es algo natural, dejo que me atraviese"
Movistar + reunió a las dos figuras del deporte para hablar de sus experiencias personales, con Jorge Valdano como mediador.
El mismo día que Ilia Topuria volvía a Madrid después de coronarse como el primer campeón español de la historia de la UFC, Juan Carlos Unzué defendía los derechos de los enfermos de ELA en el Congreso. Dos trayectorias cruzadas, que se han juntado para charlar gracias a la batuta de Jorge Valdano.
En un encuentro organizado por Movistar +, titulado como Topuria y Unzué | Dos luchas, dos sueños' emitido por este canal el lunes 29 a las 22:00h, el luchador nacional y el exportero y entrenador de fútbol intercambiaron sus puntos de vista acerca de la vida, el sufrimiento, el deporte y la felicidad.
El programa, en formato de charla a tres bandas, conducido por Jorge Valdano y con un tono muy profundo y emotivo, no defraudó en los discursos de sus protagonistas. Durante la emisión, se apreció a Topuria escuchando el alegato de Unzué en el Congreso, y la ilusión de ambos por conocerse en persona.
"La forma más rápida de fracasar es no intentarlo... Y yo no soy un fracasado"
— Movistar Plus+ (@MovistarPlus) April 26, 2024
🎬@Topuriailia y Unzué. Dos luchas, dos sueños. 𝐄𝐒𝐓𝐑𝐄𝐍𝐎 el lunes a las 22:00 en Movistar Plus+ (dial 7). #TopuriaUnzué pic.twitter.com/3rPKnkB6ok
"Cuando recibí la invitación no dudé en venir porque sabía que iba a aprender mucho de vosotros dos", reconoció Topuria ante Valdano y Juan Carlos Unzué. Los dos protagonistas se abrieron en canal, y hablaron también de sus inicios en el deporte de élite y cómo se enfrentan a sus miedos.
"Puedes pensar 'qué cruel'. Cuando ves que justo mis brazos, mis piernas, mis manos, es lo que más dolor me provoca con mi enfermedad. Justo las partes con las que me he ganado el pan durante toda mi vida. Pero no. Mi cuerpo me lo ha dado todo", comentaba Unzué hablando de su enfermedad, ante la mirada entregada de los otros dos protagonistas.
En cuanto a sus comienzos, tanto Topuria como Unzué se explayaron, y compartían un detalle fundamental: sus hermanos. "De siempre he pensado que si hago algo quiero ser el mejor. Cuando comencé no tenía ningunas cualidades. Me decían que buscara otro tipo de deporte. Pero me apasionaba. Lo que hacía que se me pasaran las horas sin darme cuenta. Empecé en un gimnasio en Georgia, con lucha grecorromana. Yo quería ganar a mi hermano", confesaba el luchador.
Unzué, por su parte, le respondía: "Yo he sido portero porque quería jugar con mis cinco hermanos y era el pequeño. Sólo me dejaban jugar de portero. Y gracias a ello me decanté por jugar en esa posición. A lo mejor si hubiera tenido otras opciones no hubiese probado de portero", debatía exjugador del Barça.
En el final del encuentro, Valdano pidió a sus invitados que hablasen el uno del otro, y quedó otro momento para el recuerdo. "Cuando le escuché por primera vez me dejó un poco alucinado", dijo Unzué sobre Topuria, refiriéndose a la confianza que siempre mostraba el luchador. También quedó hueco para el miedo, y Topuria se puso filosófico: "El miedo es algo natural, dejo que me atraviese. Tenemos un ángel y un diablo dentro de nosotros".
"Me siento reflejado en él. Es un ejemplo de valentía, de ver la luz más allá, de tener esa llama dentro de él, de querer ayudar a sus compañeros, que no tienen ese altavoz, en eso me siento reflejado en él. Sólo tengo palabras de admiración. Gracias por ser un ejemplo de inspiración", le dedicó Topuria a Juan Carlos.
"Ilia tiene algo que no tienen los chicos jóvenes. Esa confianza, esa autoestima que tenemos pero hace falta sacar. Que lo tienen todo por delante. Que son capaces. Que confíen. Esa capacidad, esa autoestima, para intentarlo, sabiendo que lo puedes conseguir o que no. Pero te irás con la conciencia tranquila", finalizó Unzué.