DEPORTE PARALÍMPICO

Trasladando los valores del Paralimpismo a las empresas: "Aportamos una nueva visión del mundo de la discapacidad"

A través del programa 'Trainers Paralímpicos de la Fundación ONCE', los atletas españoles mejoran sus habilidades comunicativas para dar conferencias motivacionales a instituciones.

Los atletas participantes en el programa Trainers Paralímpicos de la Fundación ONCE. /Comité Paralímpico Español
Los atletas participantes en el programa Trainers Paralímpicos de la Fundación ONCE. Comité Paralímpico Español
Andrea Robles

Andrea Robles

Imagínate llegar un día a tu trabajo y que te dé una charla motivacional un tetracampeón paralímpico. O el flamante bicampeón del mundo de contrarreloj. O cualquiera de los atletas paralímpicos que representarán a España en los Juegos de París dentro de menos de un año. Deja de imaginar, porque es una realidad.

David Casinos, Sergio Garrote, Adi Iglesias, Marta Arce, Sara Revuelta, Amadou Diallo, Álvaro Galán… y muchos más han participado estos días en el programa 'Trainers Paralímpicos de la Fundación ONCE'. Unas jornadas de formación celebradas en Madrid para potenciar las habilidades de comunicación de deportistas paralímpicos que se ponen al servicio de empresas, instituciones o colectivos profesionales para trasladar sus valores y las claves de su éxito mediante charlas, conferencias y otras actividades. 

Uno de los 'trainers' -entrenadores- con más experiencia en el programa es David Casinos, el lanzador de peso y disco que conquistó cuatro oros y un bronce paralímpico. Perdió la vista con 25 años a causa de una retinopatía diabética y su ejemplo resulta inspirador para los que acuden a sus charlas: "Yo creo que aportamos una nueva visión del mundo de la discapacidad. A veces pensamos en discapacidad y pensamos en el aspecto más condescendiente, de pena, y es todo lo contrario. Al final una persona sin discapacidad, puede sentir más pena que una persona con discapacidad, o sentirse menos capaz".

Sergio Garrote, el ciclista que se proclamó hace un mes campeón del mundo de contrarreloj con su handbike, es nuevo en el arte del coaching: "La experiencia ha sido maravillosa porque uno cree tener ciertos conceptos o ciertas bases sobre el tema de la comunicación, pero te los desmontan enseguida. Aplicas muchísimos conocimientos en día y medio y te dan un montón de herramientas que luego te van a servir de cara al futuro para poder comunicar muchísimo mejor", asegura.

¿Y de qué hablan en sus charlas? "Me gusta hablar del líder sin cargo - explica Casinos-. Es mi perro guía, que nace y se prepara en una escuela, sin saber en qué familia o con qué persona va a acabar. Es un líder porque lleva a una persona ciega y lo da todo sin tener un cargo… Esto en la sociedad es muy valioso, también en los grupos de trabajo. No hace falta ser un CEO o director, para decir 'yo me arremango y hago lo que tengo que hacer cada día para sentirme un buen ser humano'.

Los participantes en el programa Trainers Paralímpicos de la Fundación ONCE.  RELEVO
Los participantes en el programa Trainers Paralímpicos de la Fundación ONCE. RELEVO

'Trainers' e instituciones, todos ganan

El programa 'Trainers Paralímpicos' nació en 2012 del compromiso de tres instituciones -el Comité paralímpico español, el Consejo Superior de Deportes y la Fundación ONCE- para facilitar la transición a la vida laboral de los deportistas de alto nivel con discapacidad y deportistas paralímpicos cuando abandonan la competición. Sabina Lobato, directora de Empleo, Formación y Proyectos de Fundación ONCE, explica cómo germinó la idea: "Algunos deportistas venían haciendo alguna actividad como conferenciantes y nos metimos en una formación susperintensiva con un experto en comunicación. En esa misma formación surgió la idea de ofrecer a las empresas, instituciones educativas, administración pública… a todo el mundo, para transmitir los valores del deporte paralímpico".

Por un lado, este programa ayuda al deportista a desarrollarse en otra faceta profesional. "Es un medio de vida, algunos trabajan, otros todavía compiten y esto es un ingreso complementario. También les aporta mucho poner a disposición de la gente todo ese aprendizaje que el deporte les ha proporcionado y sus vivencias como personas con discapacidad. Son personajes únicos", explica Lobato, que también destaca que la iniciativa favorece la contratación de personas con discapacidad: . "Hemos trabajado para muchas empresas que quieren mejorar el clima de la inclusión y abrir las puertas a incluir laboralmente a personas con discapacidad. Es una herramienta fantástica para que la gente cambie el chip".

"Estas charlas no sólo animan a que las empresas contraten a más personas discapacitadas, sino también entiendo que también les sirve como inspiración en la vida. Claro, al final nos alimentamos con referentes y la mejor figura inspiracional es una persona que ha vivido un momento complicado en la vida, se levanta y puede continuar", señala Casinos.

Sergio Garrote durante su intervención en el curso.  RELEVO
Sergio Garrote durante su intervención en el curso. RELEVO

Garrote, que ya está completamente centrado en los Juegos Paralímpicos, donde intentará revalidar su medalla de oro, agradece que esta formación le permita impactar en la vida de la gente: "Lo que más me aporta de esto es el mensaje que puedo entregar a la sociedad, en el ámbito que quieras, entregarles un mensaje que va muy aunado al mundo de la discapacidad y al deporte en general y, con esos valores, transmitirlos de la mejor manera para que la gente se quede con ese mensaje y lo pueda poner en valor en su en su propia vida".

La experiencia de estos deportistas no sólo sirve de inspiración para la vida personal de los empleados de las instituciones que reclaman sus servicios. Sus éxitos deportivos y su forma de relacionarse con sus equipos también se aplican a la vida profesional. "Al final nosotros somos deportistas, tenemos que lograr resultados, y al final la empresa se basa en lo mismo, lograr un buen resultado, trabajar con equipos multidisciplinares, y nosotros hemos hecho durante el mismo, con lo cual lo que tenemos que prepararnos para que ese discurso cale en el mundo de la empresa", explica Casinos.