ESCALADA

Las tres mujeres que han hecho historia emulando a los hermanos Pou en Picos de Europa

El Rayu se convierte en la pared más complicada que ha trepado jamás un equipo femenino. "Nos hace especial ilusión que sean mujeres", dice a Relevo Eneko Pou.

Sasha DiGiulian, Matilda Söderlund y Brette Harrington, durante la subida al Rayu /Jan Novak/Red Bull
Sasha DiGiulian, Matilda Söderlund y Brette Harrington, durante la subida al Rayu Jan Novak/Red Bull
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Fuck Yeaaaaaaah!". El grito le salió del alma a Sasha DiGiulian y retumbó en las montañas. Estaba literalmente entre las nubes y el cielo. En Picos de Europa, pero tan arriba que veía incluso el Océano Atlántico. A más de 2.500 metros, en lo más alto de una pared de 600 metros. Eso equivale a dos veces la Torre Eiffel y ahí estaba DiGiulian, atada a la roca por una única cuerda.

El alarido estaba justificado. Acababa de hacer historia junto a Matilda Söderlund y Brette Harrington. Eran las primeras personas que se ponían a los lomos del Rayu, después de que los hermanos Iker y Eneko Pou abrieran la vía en 2020. Era un desafío mayúsculo, una de las paredes más difíciles del mundo. Y treparon a la cima. Nunca un equipo formado solo por mujeres había logrado algo así en una pared de categoría 8c.

"La escalada libre en grandes paredes es un recordatorio de lo que los humanos son capaces de hacer. Eso es lo que hacemos, y para eso vinimos aquí"

Sasha DiGiulian

"Nos hace mucha mucha ilusión que alguien se haya animado con esa ruta y nos hace todavía más ilusión que hayan sido tres mujeres", señala a Relevo Eneko Pou. "Es el momento de la mujer, están recuperando el espacio perdido y esto es muy bonito para nosotros".

Sasha DiGiulian, durante el ascenso a Rayu Jan Novak/Red Bull
Sasha DiGiulian, durante el ascenso a Rayu Jan Novak/Red Bull

Ubicada en la cara sur de Peña Santa de Castilla, en la vertiente leonesa de Picos de Europa, Rayu es una vía que abrieron en 2020 los hermanos Pou junto a Kico Cerdá. Para el que no le sepa, abrir una vía significa encontrarse con una pared de roca virgen y empezar a subirla y a poner los anclajes. "La aventura es enorme y el nivel de exposición al peligro es muy alto. Al final es innovación, es vanguardia, cuando abres una línea de este nivel pasas a los anales del alpinismo", añade Eneko.

Sin embargo, los hermanos Pou carecen de un altavoz mediático mundial para poner en el mapa sus aventuras. Y ahí es donde entra el nombre de Sasha DiGiulian: estadounidense, rostro de Red Bull, mujer y una de las caras más reconocidas de la escalada en el panorama mundial. "Nosotros abrimos la vía, pero ella la va a poner en el olimpo de los dioses. Va a hacer que en los próximos años venga mucha gente a intentar escalarlo, igual que ocurrió con la línea de Orbayu que abrimos en 2009", continúa Eneko.

Una aventura salvaje

Cuando a DiGiulian se le ocurrió emular a los hermanos Pou descolgó el teléfono y llamó a Söderlund. Se conocían desde hacía mucho tiempo, pero nunca habían trabajado codo con codo. También contactó con Harrington, especialista en grietas y grandes paredes. Y la primera experiencia juntas iba a ser de aúpa.

"Ya estamos hablando de otro proyecto juntas. Nos complementamos muy bien los estilos de escalada de cada una", señala Söderlund tras una expedición que ha durado casi un mes en la inmensidad de Picos de Europa. Son horas andando por la naturaleza antes de ponerse a los pies de la roca. "Es un sitio salvaje, muy auténtico", recuerda Eneko Pou.

"La escalada libre en grandes paredes es un recordatorio de lo que los humanos son capaces de hacer. Eso es lo que hacemos, y para eso vinimos aquí", apunta por su parte DiGiulian. "Es esa sensación de profundizar y tener éxito en algo que no creías posible".

El Rayu se convertirá en los próximos años en una de las vías más importantes de España gracias a esta expedición de DiGiulian, Söderlund y Harrington. "Nosotros abrimos la vía, pero somos de donde somos y no tenemos ese nivel de altavoz que tienen ellas, es la cruda realidad", explica Eneko. "Sasha mediáticamente es la más famosa del mundo y eso va a hacer que esta vía explote".