GIMNASIA ARTÍSTICA

La única gimnasta en emular a Simone Biles es panameña y su apellido es leyenda de los New York Yankees: "Me sale fácil"

La panameña Hillary Heron habla con Relevo después de lograr la clasificación para París 2024.

Hillary Heron compitiendo en los Juegos Panamericanos de Santiago (Chile)./GETTY
Hillary Heron compitiendo en los Juegos Panamericanos de Santiago (Chile). GETTY
José M. Amorós

José M. Amorós

El apellido Heron pasó a la leyenda en los diamantes perfectos del béisbol de las Grandes Ligas gracias a Carlos, un panameño que llegó a dar el salto a Estados Unidos en los años 50 como pelotero. 'Chico', como se le conocía, se consagró tras su retirada de jugador como un admirado cazatalentos en la búsqueda de futuras estrellas que terminaron siendo leyendas. El scout fue quien llevó en 1995 a un joven y desconocido Mariano Rivera a los New York Yankees donde terminó por convertirse en uno de los mejores jugadores de la historia y miembro del Salón de la Fama de la MLB. También fue el descubridor de otros nombres del deporte del bate como Ramiro Mendoza, Manny Acosta, Fernando Seguignol, Rafael Medina y Rubén Rivera.

Cuando Chico Heron falleció en 2007, su nieta con apenas cuatro años estaba a punto de descubrir cómo llevar el apellido de su abuelo de nuevo a la fama del deporte. "Por mi abuelo, mi familia estaba ligada con el deporte; desde muy niña, me tenían viendo deportes y me apuntaron a tenis, ballet... pero durante los Juegos de Pekín, pusieron la gimnasia y me quedé enganchada", recuerda Hillary Heron, que desde ese momento utilizó su casa para imitar a sus referentes de la tele: "Me colgaba de las cortinas, me subía a los muebles, a mi casita de muñecas... tenía a mis padres locos pensando que me iba a hacer daño, pero la realidad es que solo estaba haciendo gimnasia antes de empezar a hacer gimnasia".

Hace pocas horas que la joven ha aterrizado en Panamá después de recorrer el mundo con París 2024 ya en el horizonte y atiende a Relevo con unos aros olímpicos colgando de su cuello tras confirmar su clasificación para la gran cita: "Mi familia me sorprendió con el collar para recordar y recompensar todo el esfuerzo de un sueño que se ha hecho realidad".

Hillary consiguió la plaza a principios del pasado mes de octubre, en el Mundial de Amberes (Bélgica), donde sorprendió al mundo con algo tan imprevisto como sorprendente: se convirtió en la primera gimnasta que realizaba un ejercicio 'Biles' [creado por Simone Biles y denominada con su nombre en el Código de Puntuación de la Federación Internacional de Gimnasia] en una gran competición mundial. Los ejercicios de la cuatro veces campeona olímpica y 23 oros mundiales son un reto por su dificultad, lo que han provocado la huida al resto de gimnastas de incluirlos en sus programas.

El 'Biles I' de suelo trata de una rondada con dos mortales extendidos hacia atrás con un medio giro al final que la estadounidense puso en práctica por primera vez en el Campeonato del Mundo 2013, precisamente en Amberes. "Mi entrenador me dijo que para arreglar la técnica de mi ejercicio íbamos a hacer el Biles I, lo hice bien y me salía fácil", nos desvela la gimnasta panameña, señalando que el objetivo era hacer algo más complicado todavía: "Quería hacer un giro completo al final (y no medio como Simone), ahora ya forma parte de mis ejercicios y mi seña de identidad".

Hillary Heron explica cómo surgió ser la primera en emular a Simone Biles.RELEVO

Su ejercicio histórico en la ciudad belga también llamó la atención de la propia Biles, tanto como para ser la leyenda quien se acercó a quien la empieza a emular. "Soy muy amiga de una compañera suya y apareció ella. Fue súper linda, súper amable y me deseó lo mejor para el próximo año. Yo le dije que es una leyenda y que todo lo que ha hecho con la gimnasia ha sido increíble. Fue algo rápido porque cada una nos íbamos a nuestro hotel, pero quedamos en vernos en París".

Tras la conversación, el shock de quien ha visto a su inspiración delante de ella era patente: "Me quedé parada y dije 'wow, acabo de hablar con Simone Biles', la persona que he visto tanto haciendo cosas increíbles desde que soy pequeña. He podido hablar con ella y hacerme una foto".

Era casi impensable para la niña panameña que comenzaba sin apenas estructura especializada ni nivel de entrenamientos la posibilidad de que llegara un momento de codearse con las grandes de su disciplina. "En Panamá, no tenemos un centro de alto rendimiento y tenemos que entrenar en clubes privados; si tuviéramos esos medios, estaríamos 100.000 veces mejor".

Foto de Hillary Heron con Simone Biles.
Foto de Hillary Heron con Simone Biles.

Estrella en su país

Las últimas semanas han sido una montaña rusa de emociones para quien comenzó siendo a 'la nieta de Chico Heron' y ahora ya brilla con luz propia. Tras su pasaporte olímpico, fue la elegida para ser la abanderada de su país en la ceremonia inaugural de los Juegos Panamericanos que se han disputado en Santiago (Chile) y estará en la terna para serlo también en París: "Lo estaba pensando, ojalá pase [cruza los dedos] porque sería un honor llevar la bandera en los Juegos Olímpicos".

Así fue el encuentro de Hillary Heron y Simone Biles.RELEVO

Con 19 años, Hillary Heron ya está entre las mejores gimnastas del mundo y su progresión, pudiendo realizar ejercicios como el de Biles, le asegura una proyección en las próximas temporadas. "Al hablar con Simone, me sentí orgullosa de mí, por poder estar en el mismo escenario que personas como ella, ver todo lo que he recorrido y hasta donde he llegado gracias al esfuerzo que he hecho".