GP DE MACAO F3

Hay cantera: Mari Boya y Pepe Martí, en el top 5 en su estreno en el GP de Macao de Fórmula 3

Los dos jóvenes pilotos españoles estuvieron entre los mejores en el regreso del prestigioso evento en las calles de Macao.

Acción en el GP de Macao 2023 de F3, con Pepe Martí (#15) y Mari Boya (#28)./Redes sociales
Acción en el GP de Macao 2023 de F3, con Pepe Martí (#15) y Mari Boya (#28). Redes sociales
Sergio Lillo

Sergio Lillo

El Gran Premio de Macao acoge decenas de sueños cada año desde 1961 -con algunas excepciones-. Allí se dan cita las mejores jóvenes promesas de monoplazas, junto a pilotos más experimentados de turismos, GT y motos, que participan en eventos paralelos en las calles de la ciudad autónoma china. En el complejo circuito Da Guia han ganado las grandes leyendas de la Fórmula 1, Michael Schumacher y Ayrton Senna, además de otros pilotos que llegaron al Gran Circo, como Ricardo Patrese o David Coulthard. Este fin de semana, dos españoles han intentando dejar su huella.

Pepe Martí (Barcelona, 2005) y Mari Boya (Lés, Lleida, 2004) se han batido el cobre contra otros 24 jóvenes pilotos que se han dado cita en Macao en el 70º GP de Fórmula 3. Ambos han peleado desde el jueves por registrar su nombre en un palmarés donde solo figura un español: Dani Juncadella, que ganó con Prema en 2011. Y han demostrado que hay cantera española de camino a la Fórmula 1. De hecho, Martí se ha estrenado este fin de semana con los colores de Red Bull en su Campos Racing, después de pasar a formar parte del Red Bull Junior Team el pasado mes de octubre.

Los dos jóvenes españoles han ido de menos a más en su primer fin de semana en Macao y ya el viernes lograron colarse en el top 10 de la clasificación en la batalla contra el cronómetro. El sábado, en la carrera clasificatoria, lograron escalar al sexto (Boya) y octavo (Martí) puesto, para darse una opción más clara de intentar pelear por los puestos de honor de un evento muy especial.

Pepe Martí, en el GP de Macao 2023 de F3.  Campos Racing
Pepe Martí, en el GP de Macao 2023 de F3. Campos Racing

Y el domingo, en la carrera definitiva, los dos completaron buenos adelantamientos con precisión entres los cercanos guardarraíles de las 24 curvas del trazado para ir abriéndose paso y colocarse en disposición de pelear por el podio cuando se marchó el último Safety Car. Antes, la bandera roja por el espectacular accidente de Paul Aaron facilitó que Martí cambiará su alerón delantero, dañado en los rifirrafes iniciales.

En la resalida, Boya (4º) y Martí (5º) lo intentaron todo. El de Lleida llegó a colocarse tercero durante algunos metros, después de que su compañero en MP Motorsport, Dennis Hauger, superase a Gabriele Mini por el segundo puesto. La carrera acabó bajo Safety Car, después del accidente de Nikola Tsolov, protegido de Fernando Alonso, a cuatro giros del final.

Luke Browning, campeón de la F4 británica en 2021, se llevó la victoria de su trayectoria deportiva -por ahora- a sus 21 años, después de salir desde la pole y mantener la cabeza fría en los numerosos reinicios de la carrera definitiva.

Un 2024 prometedor

La actuación de Boya y de Martí, que este año han compartido parrilla en la FIA Fórmula 3, el tercer peldaño de acceso a la F1, vuelve a poner de manifiesto que el motorsport español sigue más vivo que nunca y que el legado que pilotos como Fernando Alonso, Carlos Sainz padre e hijo o Antonio García han construido desde hace años, cala hondo en las jóvenes promesas.

Martí ha peleado por el título durante toda la temporada y finalmente ha acabado quinto en la general, con grandes actuaciones como su primera victoria en Mónaco en su primer fin de semana en el Principado o su triunfo en casa, en la carrera principal de Barcelona. El rendimiento del joven catalán en su primer año en la F3 ha atraído las miradas de Red Bull, con quienes dará el paso a la Fórmula 2 para 2024, en un salto grande que exigirá su mejor versión y una cabeza muy fría.

Por su parte, Boya ha sufrido un poco más con MP Motorsport en un año en el que vivió muy profundamente la muerte de su compañero Dilano Van't Hoff, aunque logró subirse al podio de la última Sprint del año en Monza para acabar 17º en la general. En los test de post temporada, sin embargo, el de Lés ha logrado liderar varias de las sesiones en diferentes trazados al volante del monoplaza de Campos Racing. Aún no ha confirmado planes para 2024, pero se espera que repita en la tercera categoría soporte de la F1.