GT WORLD FINALS

España logra el más difícil todavía: repite victoria en el campeonato mundial de Gran Turismo... y en casa

Coque López, Pol Urra y José Serrano se llevaron la victoria en la Nations Cup de las GT World Series 2023 ante un público entregado en Barcelona.

España logra el más difícil todavía: repite victoria en el campeonato mundial de Gran Turismo... y en casa
Sergio Lillo

Sergio Lillo

Barcelona.- El Pavelló Centenari de la Fira de Montjuic (Barcelona) se ha vestido de gala este fin de semana para celebrar las finales mundiales de las GT World Series -el campeonato mundial de Gran Turismo- y el 10º aniversario de Vision GT, la iniciativa del creador de la mítica saga de videojuegos a través de la cual los fabricantes de automóviles han imaginado el futuro de la automoción. Y el final de fiesta no ha podido ser más por lo alto: España se ha llevado su segundo título mundial consecutivo con Coque López (que revalida la corona de 2022), Pol Urra y José Serrano.

Ya el viernes, el piloto catalán Urra avisó de lo que estaba por llegar al imponerse en el torneo monomarca Toyota Gazoo Racing GT Cup ante un público entregado. Pero este domingo la guinda del pastel a un fin de semana donde se colgó el cartel de aforo completo llegó de manera espectacular. En una final entre 12 países, donde cada uno estuvo representado por tres pilotos (salvo Japón, por baja de última hora), la fiesta del simracing hizo vibrar las gradas del pabellón barcelonés (con más de 2.000 espectadores in situ durante los tres días).

En la primera manga de la final, en el trazado Trial Mountain con coches de serie y a cinco vueltas, España salió desde la pole position gracias a su buen hacer en la clasificación previa. Pol Urra fue el encargado de ponerse al volante y, aunque cedió la primera posición ante el piloto italiano, no se despegó de él y en la última vuelta lanzó el ataque. Aprovechando el rebufo en plena recta de atrás llegó a superarle, pero en la frenada el italiano se defendió… pero se fue largo y Pol lo aprovechó. Apretó sin mirar atrás y se dio un baño de aplausos ante su público. Primera bola de partido ganada.

Pero en la segunda manga, en Watkins Glen con el Honda RA272 de la F1 1965 a cinco vueltas, el italiano Busnelli sacó de pista a José Serrano en la pelea por el liderato. El español cayó al octavo puesto, pero no enterró el hacha de guerra. El Pavelló Centenari se unió en un mismo coro de silbidos ante la investigación de los comisarios por la maniobra, que acabó con cuatro segundos de castigo para el combinado italiano.

Una vez cumplida, Busnelli cayó justo por detrás del español, que ya era sexto. Serrano mantuvo la cabeza fría y completó un par de grandes adelantamientos sobre Canadá y EE UU para colocarse cuarto y acabar la carrera pegado a la zaga del coche chileno.

A la tercera manga España llegó con un punto de ventaja sobre Brasil y Japón, empatados a puntos. Fue el turno de Coque López, campeón de la Nations Cup 2022, y se disputó en el Circuit de Barcelona-Catalunya con el Peugeot 908 LMP1 de 2010. Ya en la segunda vuelta López se metió al interior de la curva 1 y pasó a Chile por el top 3, con el vehículo italiano pegado a su zaga.

El piloto andaluz se colocó segundo tras un adelantamiento de locura en el que llegaron Kobayashi, Gallo y él en paralelo a la primera curva. Las gradas rugieron al unísono, pero, por delante, el brasileño Carrazza abrió hueco y no dio opción a sus rivales.

La gran final, con puntuación doble, se disputó en un legendario circuito de Spa-Francorchamps encapotado a 22 vueltas con el prototipo futurista Red Bull X2019, diseñado por Adrian Newy, gurú de la F1. Brasil llegó con un punto de ventaja sobre España y tres más sobre Japón. Todo estaba en el aire y la tensión se palpaba en el ambiente.

Pero los tres pilotos españoles no defraudaron e hicieron valer una estrategia perfecta cimentada en el adelantamiento de López a Igor Fraga, campeón del mundo de Gran Turismo en 2018 y actual piloto de la Super Formula Light japonesa, en la tercera vuelta. Serrano completó un segundo relevo perfecto con los neumáticos medios, superando de nuevo a Brasil por el liderato -tras haber repostado más gasolina- y Urra remató la faena con el neumático duro. Ni Italia, a la remontada, ni Brasil, pudieron con él.

Misión cumplida. España reedita en este nuevo formato por equipos el título que en 2022 logró López en solitario, esta vez con un equipo sólido y una conducción inteligente que hizo tomar nota a sus rivales para el futuro. Un año más, el espectáculo montado por Polyphony Digital con su legendario Gran Turismo vuelve a dejar alto el estándar de un mundo del simracing que sigue peleando por reconocimiento y desde el que sus jóvenes promesas siguen dando pasos hacia delante en el motorsport real.