Aitana Álvarez, la española que ha remontado un récord de 2-5 y sueña con UFC
La vasca, de 24 años, pelea este sábado en Oktagon, principal empresa en Europa. Si gana a la eslovaca Szabova disputará el cinturón de la organización.

"Ser mujer y luchadora en España es muy complicado. Lo pensaba en su momento y el tiempo me ha dado la razón", asegura Aitana Álvarez en una charla con Relevo antes de afrontar la pelea más importante, hasta el momento, de su carrera. La donostiarra, de 24 años, se enfrenta este sábado a la eslovaca Lucia Szabova (7-0) en Oktagon. La mayor empresa de MMA en Europa, autodenominada cómo "la Champions de las MMA", la tendrá como retadora al título del peso gallo si logra el triunfo. Será difícil, pero en casi año y medio su carrera ha cambiado de manera drástica.
A un mes de cumplir los 20 años, Aitana Álvarez debutó como luchadora profesional. Ganó y descubrió lo complicado que es, todavía, ser mujer y luchadora en España. Cuesta hacer carrera y por ello no dudó en aceptar la llamada de KSW, promotora polaca que es otra de las empresas punteras del continente, para su segundo combate (septiembre 2021). Perdió, al igual que otro pleito que aceptó, dos meses después, en República Checa. Su juventud le pudo pasar factura, pero había talento y Combate Global apostó por ella.
El salto a Estados Unidos no fue como esperaba. Allí disputó cuatro peleas y sólo ganó una. Dos de esos pleitos fueron muy discutidos. Álvarez intentó reclamar esos resultados, pero la compañía hizo caso omiso. "Es la peor promotora con la que he tratado. Elegí mal el camino, pero por suerte todo acabó", afirma la vasca. Es tiempo pasado, pero en su salida de ahí contaba con 2 victorias y 5 derrotas. La historia hubiese sido diferente con esos dos resultados injustos (4-3). Pese a todo, no se rindió. "En ese punto apareció mi manager. Me había sentido muy sóla en mi carrera y fue clave tener alguien que confiase en mí", reconoce la luchadora.
Álvarez hizo un training camp en el AllStars Gym de Estocolmo (Suecia). En el mayor gimnasio de MMA de Europa vieron su potencial. "Fue un gran cambio. Antes tenía que ir de un gimnasio a otro para poder hacer todo. Entrar a las nueve de la mañana al AllStars y salir a las nueve de la noche y poder cumplir todo mi horario aquí es un plus. Además, la diferencia a la hora de entrenar es clave. la competitividad que existe es un plus muy grande", apunta Aitana. La Pitbull confió en ella, como siempre hizo, y empezó a encadenar nuevos resultados. Los cambios surtieron su efecto y suma cuatro victorias consecutivas. La última fue en abril en Oktagon. Quien la ve pelear ve el potencial y, a base de trabajo, el récord va pasando a un segundo plano.
Así llega al combate de este sábado (récord de 6-5), un pleito que le puede abrir muchas puertas. La principal es la del título de Oktagon en el peso gallo. Esa pelea está firmada si gana, pero su presencia en un equipo tan potente hace que su nombre ya haya aparecido en conversaciones con UFC. "Es algo que nunca llegué a imaginar que pasaría y menos con cómo han ido los resultados. Es un sueño inesperado, pero que me hace estar extramotivada", concluye Álvarez. La resiliencia ha hecho que la vida de Aitana Álvarez cambie por completo. La última puerta que debe cruzar para este nuevo futuro será este sábado en Bratislava.