The Battle Championship: la versión española del reality de la UFC
The Battle Championship ha sido el primer reality de MMA grabado, producido y publicado en España. José Quirama y Dorian Jiménez.

Varios luchadores, divididos en equipos, conviven en una casa y se enfrentan en un torneo con formato eliminatorio para dirimir quién es el mejor. Esa fue la idea que en el año 2005 tuvo la UFC para crear su propio reality show, The Ultimate Fighter. Han pasado casi 20 años y el formato sigue funcionando (su última edición hace dos semanas).
Con ese formato en la cabeza, Julio Santana, uno de los entrenadores y promotores mas reputados en España, se lanzó a la aventura a finales de 2022. "Fue una idea que me vino y dije, vamos a hacerla. Tuve la inquietud que hace unos años tuvieron otro grupo de personas en España (se grabó, pero nunca se emitió). A mi favor tenía la experiencia. Ellos grabaron todo el programa y dejaron las finales para hacer un evento final. Me sucedió lo mismo hace unos 15 años con Juanma Suárez, quien compitió en 'El Campeón Máximo' en México. Él llegó a la final, pero después nunca se disputó y esas peleas quedaron perdidas. Sabiéndolo, quise grabar todo, incluidas las finales para así no tener el mismo problema", afirma el grancanario en una entrevista a Relevo.
En los dos ejemplos que pone, la falta de una televisión que apostase por el producto lastró la idea. En el caso de The Battle Championship, Santana ha querido hacer un proyecto de futuro. "Tenía claro que no iba a recuperar la inversión, era imposible, pero quería que saliese adelante y tuviese repercusión. Hemos creado nuestra web y hemos publicado todo en ella. Manejamos un número de visualizaciones muy grande que me ha permitido cerrar patrocinadores para la segunda edición, que será el año que viene", revela. "Me pongo un 8,5. Soy muy exigente y sé que hay muchas cosas que mejorar, sobre todo en temas de producción. Es algo que fui aprendiendo sobre la marcha, pero el producto es bueno y los chicos han podido realizar cosas que no suceden en otros programas de este tipo", añade.
La experiencia se resumió en ocho episodios (que se fueron publicando semana a semana) y tuvo dos campeones: José Quirama y Dorian Jiménez. Ambos, además de obtener un premio económico y un cinturón, firmaron un contrato con The Battle Championship y tuvieron la oportunidad de hacer un pequeño training camp en Marbella con el luchador de UFC Santiago Ponzinibbio.
El programa quiso diferenciarse del resto al dar la oportunidad a luchadores amateur. "Desde el punto de vista empresarial lo elegí porque hay mayor número de luchadores, pero también lo hice pensando en darle visibilidad a los amateur, que muchas veces no tienen toda la repercusión que deben. Aún así, mi idea es que la segunda edición sea con luchadores profesionales", desvela Julio Santana.
The Battle Championship sigue disponible bajo demanda, pero el proyecto va mas allá. El próximo 15 y 16 de septiembre, la empresa organiza su primer show en Las Palmas de Gran Canaria. "Será un evento de dos días en el que los dos campeones defenderán sus cinturones. Quiero darles continuidad. El viernes será el tiempo de los amateur y el sábado por la tarde de los profesionales. El sábado por la mañana habrá un campeonato de grappling y una fanzone similar a la que tiene UFC en sus eventos", avisa Santana.
Por si fuese poco, nombres de la talla de Juanma Suárez u Omar Santana estarán en la jaula el sábado. "Todavía nos queda mucho por recorrer para acercarnos a la UFC, pero con los recursos que tenemos intentaremos seguir creciendo para hacer un buen producto y que los luchadores reciban la mejor experiencia posible", concluye Julio Santana.