Bellator aplasta a PFL
PFL compró Bellator a finales de 2023 y este sábado organizó un evento en el que enfrentó luchadores destacados de cada roster. 5-1 a favor de Bellator.

Enfrentar a dos empresas de MMA es el sueño de muchos aficionados. Es algo complejo, ya que si el resultado es abultado una quedaría en evidencia. Bellator lo ha hecho varias veces con Rizin, con quien estaba hermanada, pero no hubo más opción. Nadie más quería prestar a sus top para que chocasen contra los top de la competencia.
La variable entre PFL y Bellator cambió a finales de 2023. La primera compañía compró a la segunda y ese duelo tomaba todo el sentido. A fin de cuentas todos pertenecen al mismo grupo, pero reducido la sensación es la misma: una de las partes puede quedar humillada. PFL apostó por su primer gran PPV para ese evento y salió escaldada. De los seis combates entre campeones y excampeones sólo ganaron uno. Fue el último. Salvaron la honra sobre la bocina.
Importa, obviamente, el resultado, pero también es necesario mirar el cómo y es duro para PFL. Bellator ha sido durante muchos años la segunda marca por detrás de UFC y aunque estaba en decadencia, sus top son mejores que los del resto que peleaban por esa medalla de plata. Lo dejaron claro, ya que cuatro de las cinco victorias que cosecharon fueron incontestables. AJ McKee sometió en 70 segundos a Clay Collard. Aarón Pico acabó, en el ground and pound, a Henry Corrales también en el asalto inicial. En ese segundo acto, Jason Jackson finalizó de manera brillante a Ray Cooper y Vadim Nemkov, mejor luchador libra por libra de ambas empresas, finalizó por sumisión en el segundo a Bruno Cappelozza, al que maltrató durante el pleito. Únicamente Yoel Romero, en este apartado, llegó a los puntos, pero a sus 46 años fue claramente superior a Thiago Santos.
El mejor combate de la noche, sin duda, fue el que Johnny Eblen le ganó a Impa Kasanganay. El campeón de Bellator del peso medio estuvo seminoqueado en el segundo round. Supo resistir y dominar el tercer round. La clave fue el primero. Asalto muy igualado que dos jueces le dieron a él. Pudo caer para cualquier lado. La honra de PFL la salvó Renan Ferreira con un extraordinario KO sobre Ryan Bader en 21 segundos. El brasileño, que supera los dos metros de altura, mandó un mensaje al mundo asegurando que es "el mejor peso pesado que existe". Su victoria le sirve para enfrentarse a Francis Ngannou. La noticia se publicó antes del pleito, pese a ello el camerunés se fue sin hacer un careo. En cuanto al público destacó Mike Tyson, que colocó el cinturón a todos los 'supercampeones' y Jon Jones. El campeón de los pesos pesados de UFC tuvo bastante peso en la retransmisión e incluso le entrevistaron durante cinco minutos. Quizá a su empresa no le haya hecho mucha gracia.
Hecher Sosa, a un paso de UFC
A la misma hora que PFL y Bellator se estaban disputando la honra, Hecher Sosa se proclamó campeón de FCR (promotora sueca) al vencer por decisión unánime a Tuomas Gronvall, a quien dominó durante los tres rounds. Eso sí, en el segundo asalto tuvo que zafarse de una guillotina peligrosa. Con su triunfo, el canario se sitúa con un récord de ocho victorias y una derrota. Sus números y el título hace que se coloque muy cerca de recibir la llamada de UFC, sobre todo si se acaba produciendo el UFC España.