UFC

Los Topuria, Joel Álvarez, Barez... así podría ser la cartelera del UFC España

La llegada de la UFC a España está cada vez más cerca. Actualmente hay cuatro luchadores nacionales con contrato en vigor con la empresa. Serán más.

Ilia Topuria y Alexander Volkanovski, durante su combate en el UFC 298./UFC
Ilia Topuria y Alexander Volkanovski, durante su combate en el UFC 298. UFC
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

Anaheim.- "Queremos ir y quiero ir a España", apuntó Dana White en la conferencia de prensa posterior al UFC 298. No hay dudas del futuro de la empresa en nuestro país. Si existen muchas preguntas sobre la fecha y el lugar. Se acabarán resolviendo, ya que lo más importante es el deseo y sobre todo tener un líder de este proyecto. Fuera de los temas logísticos, ¿qué cartelera se podría ver en el UFC España?

En dicha rueda de prensa, White fue tajante. No acostumbra su empresa a debutar en un territorio con un PPV, pero esta vez es diferente. "España tiene al campeón", apuntó. Habrá evento numerado en España y con Topuria defendiendo su corona. Por tanto, El Matador sería el combate estelar poniendo en juego el Campeonato de la UFC del peso pluma. ¿Primera defensa? Depende de muchos factores, pero a White le gusta que los campeones puedan hacer defensas en casa. Si fuese lo próximo para El Matador, quizá un duelo entre el ganador del Yair Rodríguez vs Brian Ortega de este sábado (24 febrero) sería interesante. Ambos hablan castellano y desde el punto de vista promocional podría ser interesante.

En esa cartelera estelar podría estar Joel Álvarez. "Hemos hablado de él. Quizá pueda haber una posibilidad de que en este tiempo pueda estar en la carrera por el título. Sabemos que las oportunidades pueden cambiar, pero esa es nuestra idea ahora", aseguró a la prensa española Lawrence Epstein, vicepresidente y director de operaciones de UFC, antes del UFC 298. El asturiano, de 30 años, pelea el próximo 2 de marzo. Un triunfo le podría meter en el top15 del peso ligero. Si está entre los mejores de su división podría entrar para la parte de pago por visión. Quizá sería un buen duelo como apertura.

En la ronda preliminar se podrían situar el resto de españoles. En un evento numerado de UFC hay cinco combates en la parte del PPV y entre seis y diez combates en la parte preliminar. Ahí entraría en juego Dani Barez, quien debutó en UFC el pasado verano y no ha vuelto a pelear por una lesión, y Aleksandre Topuria, que todavía no ha debutado en la empresa. Cuatro españoles en una cartelera sería algo histórico, pero podrían ser más. Epstein afirmó que "les gusta tener mucha representación local". Hecher Sosa, quien pelea esta semana por el título de FCR en Suecia, y Pepe Torres, compañero de entrenamiento de Ilia Topuria y que compite el 1 de marzo, parecen los hombres que tendrían una mejor posición para ser los próximos. Aunque en el caso de futuribles son todo elucubraciones.

Fuera de los españoles, la UFC podría tirar de luchadores europeos ya firmados para que así sirviesen de reclamo a los aficionados de esos países. Por cercanía y rankings, el duelo coestelar de la noche podría enfrentar al número 5 del peso medio, Marvin Vettori, con el 11, Nassourdine Imavov. Otro de esos nombres continentales que podría estar en la parte estelar sería el de Muhammad Mokaev, aunque el británico tiene primero un pleito programado el 2 de febrero.

En un punto intermedio se encuentra Chris Barnett, quien tiene nacionalidad estadounidense, pero nació en Zaragoza porque su padre era militar y estaba destinado en España. Además, Jorge Masvidal ha afirmado en una entrevista que le gustaría pelear. De ascendencia cubana, podría ser un gran aliciente, aunque en principio está retirado y habría que ver si a UFC le convence. Por último, pensando en otro mercado que no sea el europeo, también entran en juego los hermanos Azaitar (Ottman y Abu). Los marroquíes, entrenados por el español Roberto Barreiro, podrían servir de reclamo tanto para sus paisanos en España como para atraer a aficionados desde Marruecos.