El futuro de Ilia Topuria: el Bernabéu, Volkanovski y la utopía de McGregor
El hispanogeorgiano es el nuevo campeón de la UFC del peso pluma. Sus opciones para su próxima pelea son muchas e inciertas en este momento.

Ilia Topuria fue cuestionado en sala de prensa sobre su futuro. El hispanogeorgiano, de 27 años, quiere disfrutar el momento. Lo avisó antes de partir a Estados Unidos. Una vez que ganase se tomaría unas semanas de desconexión. Lleva desde el 1 de diciembre con el combate ante Volkanovski en la cabeza y necesita resetearse. Es lógico. Por ello, no se planteó el futuro. Quería vivir el momento y ya se sentará con UFC y su equipo más adelante. Aún así, los fans quieren volver a verle. Hay muchas opciones y muy jugosas.
La UFC aseguró en la previa de la pelea que el UFC España sería una realidad en "12 o 18 meses". Topuria apuntó minutos después que haría algo para que fuese antes. Y lo hizo. Dana White, tras el pleito, afirmó que quieren que el UFC España sea una realidad. El mandamás de la empresa ve con buenos ojos la opción de que el evento sea en el Santiago Bernabéu y Topuria sólo valora ese estadio si su próxima pelea es en España, pero nada es seguro por el momento.
Con el lugar aún en el aire, faltaría por conocer el rival. Topuria retó públicamente, sobre el octágono, a McGregor. Dana White echó por tierra ese deseo poco después. El hispanogeorgiano lo quiere porque "es el último eslabón de la vieja guardia". Él representa la nueva era del deporte y por ello lo quiere. Aún así, White le puso lógica al asunto. McGregor no da el peso pluma desde diciembre de 2015.
Actualmente se le espera contra Michael Chandler en el welter. Por tanto, "no es posible porque no están en la misa categoría". Además, los planes del irlandés parecen marcados contra el estadounidense. No hay todavía fecha fija porque la volatilidad del excampeón es muy grande. Aún así, Conor no hace dos combates en un mismo año desde 2021. Lleva casi tres años parado. La opción es remota, algo que corroboró el mismo White.
El nombre que aparece en el horizonte, entonces, es el de Alexander Volkanovski. El australiano es campeón con un reinado superior a los 1.500 días. Sería de justicia, pero Dana White no se quiso mojar. El luchador quiere, pero en seis meses le han noqueado dos veces de manera contundente. Los médicos deben marcar ahora su futuro. El plan parece desvanecerse.
¿Qué quedaría? La lógica diría que el próximo retador al título debería salir del combate entre Yair Rodríguez y Brian Ortega del próximo sábado (24 de febrero). Ambos son top5 y sería de justicia, sobre todo con Rodríguez. El mexicano fue campeón interino el año pasado y viene de perder ante Volkanovski. Si gana, lo merece. En el caso de Ortega es más complejo, pero sería el nombre con mayor poder.
Ganase uno u otro se podría hacer una promoción del combate en castellano. Yair es mexicano y Ortega estadounidense, pero descendiente de latinos. Ese factor sería crucial para vender el pleito en un país de habla hispana como España. Todo encaja. Además, con Rodríguez, Topuria lleva semanas intercambiándose retos e insultos. El camino parece hecho, pero debe cumplir. Opciones hay miles y certezas pocas. Es tiempo de reposar y analizar. Toca esperar.