MUAYTHAI

Carlos Coello vuelve al estadio del Cádiz tras valorar "no volver a poner unos guantes" por lesión

El gaditano, tetracampeón mundial de muaythai, persigue este sábado su quinto Campeonato del Mundo. Lo hace como estelarista en el Nuevo Mirandilla de Cádiz.

Carlos Coello./Cádiz Fight Night
Carlos Coello. Cádiz Fight Night
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

Carlos Coello comenzó el 2023 siendo muy consciente de que la vida le había dado una segunda oportunidad. Llevaba mas de 12 meses disputando la pelea más complicada de su carrera. Una lesión le estaba impidiendo hacer una vida normal. No daban con ella y la opción de "no poder volver a ponerse unos guantes nunca más" ganaba fuerza con el paso de los meses. Finalmente, al gaditano le diagnosticaron el síndrome del outlet torácico.

"Notaba dolor en la garganta y me bajaba hasta la costilla. Era muy extraño y molesto", recordaba el luchador a Relevo. Esas molestias fueron a más y no podía realizar prácticamente ninguna acción cotidiana. La lesión comprime el plexo braquial y las estructuras vasculares que van del cuello al tórax, lo que provoca dificultad al respirar, tragar y molestia constante. Una vez curado, Coello se marcó cómo objetivo llegar a los 100 combates como luchador. No quería meterse presión, pero eso lo decía en ese punto. Se recuperó y vio que podría regresar al primer nivel.

"Hay cosas que no puedo hacer ahora y que las hacía con 20 años, pero ahora tengo mucha experiencia. Sé suplir mis carencias con las vivencias y eso me convierte en un luchador mucho mejor", apunta Carlos Coello en una entrevista exclusiva a Relevo. El gaditano, a sus 34 años, año y medio después de su reentré vuelve a estar en el mismo punto que antes de la pandemia. La situación sanitaria y la lesión le quitaron muchas oportunidades y precisamente en ese punto está. Cerrando círculos.

En febrero volvió a pelear por un título mundial. Ganó y se llevó el cinturón del organismo auspiciado por la Casa Real de Tailandia. En la ocasión anterior que había disputado un cinturón mundial ante su público había perdido. Se rehizo, pero al círculo todavía le quedaba un tramo por cerrar. Esa derrota, en agosto de 2019, fue en el estadio del Cádiz. Cinco años después regresa allí. "Hay que ser paciente y saber esperar los momentos. Manuel Vizcaíno, presidente del club, siempre me tendió la mano para volver, pero había que hacerlo con un evento acorde al recinto. Por fin se ha podido dar todo para volver a poner un ring de muaythai en el Nuevo Mirandilla", apunta el luchador.

El evento, como refleja el peleador, es especial. Más allá del lugar, Coello ha logrado que el show tenga el patrocinio del ministerio de turismo de Tailandia. Hasta ocho directivos viajarán a Cádiz para el evento. Antes de la velada habrá actividades para que el público conozca las bondades del país, cuna del muaythai. Además, varios de los combates previos darán paso a sus ganadores al Rajadamner, el estadio más antiguo del país. Por si fuese poco, el evento tendrá tres títulos mundiales más el suyo.

Coello se enfrentará al tailandés Neungsiam Sikanphai por el cinturón WPMTA del peso pluma. Otro organismo de Tailandia que está presente. La fiesta será completa con el hecho de que un evento de este estilo pueda realizarse en nuestro país, pero la guinda la debe poner el gaditano. "Mi rival es muy veterano. Quería un tailandés porque así mis paisanos podrán ver el estilo típico de allí y al Carlos de Tailandia (reside allí desde hace mas de una década)", concluye el luchador. El hecho de volver al Nuevo Mirandilla es ya un hito para él. Pensó que la espinita le quedaría de por vida. Este sábado se puede resarcir. El estadio de su equipo y su afición le están esperando.