La competencia de UFC 'tira' del boxeo para revalorizar su división femenina
PFL se está consolidando en el mercado de las MMA. La empresa debe potenciar su división femenina y ha firmado a las campeonas unificadas Amanda Serrano, Claressa Shiedls y Savannah Marshall.

La UFC es la principal empresa de Artes Marciales Mixtas. El resto de compañías están a una distancia considerable y Bellator ha estado años como "primer competidor". La irrupción de otras empresas y modelos de negocio ha hecho que ese puesto esté en clara discusión. Cada vez hay más organizaciones que están realizando un gran trabajo. Destacan por encima de todas dos: PFL y One Championship. Ambas además están respaldadas por inversores que les otorgan un fuerte músculo económico.
One Championship nació en 2011 y primero se ha hecho una referencia en Asia. La pandemia retrasó sus planes de expansión, pero este año ya ha realizado shows en Estados Unidos y en 2024 todo apunta que buscarán la consolidación en occidente. Por su parte, PFL nació en 2017. Poco a poco ha ido sumando un importante roster gracias, entre otras cosas, a un novedoso formato dividido en "temporadas", lo cual garantiza continuidad a los luchadores.
El año de PFL ha sido el 2023. Este curso han continuado afianzándose en el mercado estadounidense y han ido un paso más allá. Han creado su división en Europa y también han cerrado un acuerdo para hacer lo mismo en África. Ese último negocio ha sido consecuencia del mayor fichaje que han logrado hasta la fecha, el de Francis Ngannou. El excampeón de UFC del peso pesado abandonó la empresa dirigida por Dana White para buscar una opción que le permitiese boxear y también en la que tuviera mayor poder de decisión para poder buscar un futuro mejor para la industria (tendrá voz y voto en las bolsas de sus rivales, por ejemplo).
8 weeks out #FuryNgannou | @RiyadhSeason pic.twitter.com/IAdevhENxT
— Francis Ngannou (@francis_ngannou) September 1, 2023
El fichaje de Ngannou fue el segundo bombazo de 2023, ya que a principios de año confirmaron el acuerdo con el influencer Jake Paul. A nivel deportivo no tiene comparación, pero a nivel mediático es una noticia todavía mayor. Paul, dedicado al boxeo en la actualidad, hará la transición a las MMA en 2024 y dará mucha visibilidad, sobre todo para un público mainstream, a la empresa. Un potente acuerdo con DAZN también ha ayudado en su visibilidad. La llegada de Paul abrió una nueva época en PFL. Seguirán con su formato de temporada regular y postemporada, pero añadirán "supereventos" que se podrán ver en modalidad PPV.
El proceso de crecimiento de PFL es exponencial y los pasos son correctos. A tal punto han llegado que los rumores sobre una posible compra de Bellator son constantes desde hace meses. Fuera de futuribles, la compañía debía reforzar su parte más floja, la división femenina, y lo ha querido hacer con dos nombres que harán mucho ruido. Amanda Serrano y Claressa Shields han firmado con PFL. Las dos noticias fueron publicadas con un par de días de diferencia a inicio del mes de agosto. Querían un golpe de efecto y lo han logrado.
Por el momento se desconoce la fecha de los combates de ambas, pero el ruido mediático está generado. Las dos son campeonas indiscutidas de su categoría (Shields, supermedio y Serrano, pluma) y ninguna es nueva en las MMA, lo que les permitirá ofrecer un mayor nivel. Shields vive su segunda aventura en PFL. En 2020 anunció su intención de pasarse a las MMA y en 2021 realizó, intercalándolo con el boxeo, dos pleitos. Ganó el primero en junio y perdió el segundo en octubre. Con esa derrota decidió cerrar un ciclo que ahora vuelve a abrir.
En el caso de Amanda Serrano supone su debut en PFL. La puertorriqueña, que pertenece a la promotora de Jake Paul, hizo su transición a las MMA en 2017. Ha sido campeona mundial en siete divisiones, pero cambió de disciplina porque el "boxeo no da dinero", argumentó en su momento. En 2018 hizo su debut tras firmar con Combate Américas (Combate Global en la actualidad). En su estreno hizo nulo y seis meses después logró su primer triunfo.
Su acuerdo con la empresa finalizó y en 2021 disputó, y ganó, un pleito en iKon Fighting Federation, compañía que pertenece a la estrella de UFC Jorge Masvidal. En ese punto, Jake Paul se incorporó a la carrera de Serrano, lo que le reportó un mayor beneficio económico. Con la entrada del influencer en PFL, la multicampeona en boxeo vio la oportunidad de volver a la jaula.
Lejos a nivel mediático, pero igualado en lo deportivo, se encuentra Savannah Marshall, última en sumarse al proyecto. A sus 32 años, la británica es campeona mundial indiscutida del supermedio desde el pasado julio. En su caso PFL lo anunció a finales de agosto y buscan un "dream match". Marshall es la única boxeadora en la historia que ha ganado a Claressa Shields. Fue en el campo amateur. La revancha, ya de profesionales, fue para la estadounidense. ¿La trilogía? La idea es que sea en la jaula, lo que generaría mucho morbo. Aunque Shields quiere ser indiscutida en una cuarta división y no se descarta que antes se vuelvan a cruzar en el ring. Por el momento se desconocen los plazos que se marca Savannah, quien no tiene experiencia previa. Pese a ello, su llegada junto a la de Shields y Serrano hace que la división femenina de PFL tenga expectación, algo de lo que carecía hasta este momento.