MUAY THAI

Juan Martos y su adiós soñado: disputará un Europeo en su retirada

Juan Martos echa el cierre este sábado a una carrera profesional de casi 25 años. Lo hará en un combate por el Campeonato de Europa ISKA de muay thai.

Juan Martos./
Juan Martos.
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

Las generaciones se van acabando. En el muay thai y kickboxing español estamos en uno de esos momentos de cambio. Varios de los luchadores más destacados de las últimas décadas están colgando los guantes. El próximo será Juan Martos, quien se subirá al ring por última vez el 3 de diciembre. El catalán, de 42 años, está en el selecto club de los 100 combates y ha sido dos veces campeón mundial. El sábado, en Añover de Tajo (Toledo), disputará su pelea número 105 como profesional y será doblemente especial. Su despedida tendrá un Campeonato de Europa en juego. Sería un broche de oro para su carrera.

Martos se jugará la faja continental ISKA del superligero frente a Pedro Ruiz. El también español es uno de los peleadores que están en ascenso en la división, pero el veterano se siente confiado. "Los 40 son los nuevos 20", bromea para Relevo. Será su adiós, pero no por eso llegará menos preparado. "El Europeo es un objetivo que siempre he tenido. Miro atrás y veo una gran carrera, nunca me imaginé poder tener este palmarés. Aún así, me falta un Campeonato de Europa en la vitrina. Tengo que retirarme con ese cinturón sí o sí. No tengo otra opción", añade.

La gestión de su promotora, Unlimited Global Challengers (UGC), ha sido clave para que se pueda retirar con un combate tan especial. "Estoy muy agradecido por cómo han llevado mi carrera en los últimos años", afirma el luchador. Son semanas difíciles para el catalán. Tiene sentimientos encontrados. "Empecé con 17, llevo media vida dedicada al deporte y siento alegría por ver lo que he logrado… pero también tristeza al saber que será el último. En España es muy difícil hacer una carrera como la mía, por eso el sentimiento que está por encima de todos ahora mismo es el de orgullo. Ha sido una gran carrera, pero todavía queda una línea más en el palmarés", concluye la "Avispa". Su agilidad de manos, sus patadas bajas demoledoras y su inteligencia en el ring ya son patrimonio del muay thai español. Le queda un último baile para disfrutar y cerrar una trayectoria de leyenda.