MMA

FFC llega a España: "Nuestra seña de identidad son las buenas carteleras"

Fusion Fighting Championship desembarca en España este viernes. La mayor promotora de MMA en Sudamérica llega con un plan a largo plazo y una cartelera eléctrica.

Rudy Gavidia./FFC
Rudy Gavidia. FFC
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

El crecimiento de las Artes Marciales Mixtas en España es una realidad innegable. Ilia Topuria, Joel Álvarez y Dani Barez, representantes nacionales en UFC, son la punta de lanza, pero la base del deporte cada vez es mayor. Mirando por territorios, Madrid es una de las ciudades dónde más ha crecido la disciplina en los últimos años. Cada vez hay más eventos y todos gozan de una buena entrada. España empieza a ser interesante para muchos mercados. UFC tiene a nuestro país en el radar y otras empresas no han querido esperar tanto.

"Soy una persona arriesgada. Toda mi vida he sido así y no sólo como deportista, también en los negocios. Hice un estudio, viajé y dije, adelante, lo hacemos el 7 de julio. Me he aliado con varios amigos y vamos a darle al público español la mejor característica de FFC: una buena cartelera", reconoce a Relevo Jackson Mora, presidente de Fusion Fighting Championship. La compañía peruana es la líder del mercado en Sudamérica y actualmente realiza "veinte eventos al año".

España no es el primer país en el que se expande, pero la sensación siempre es la misma. "Siento lo mismo que antes de pelear. No son nervios, son ganas de que llegue el día", admite Mora, quien con 45 años ha aparcado su carrera (disputó 56 combates profesionales) para gestionar la empresa que creó a principios de la década de los 2010 y en la que han peleado muchos luchadores que han triunfado en UFC, destacando la excampeona del peso mosca Valentina Shevchenko.

Mora tiene la misma filosofía para todo, así en el duelo estelar del evento había puesto a una de sus principales figuras, Rudy Gavidia (campeón del peso pluma), quien estaba pactado frente al español y exPFL Zebenzui Ruiz. "Podría ser un combate de UFC", afirmaba Mora, pero finalmente el duelo no se dará porque Ruiz no estará disponible para pelear por motivos personales. El peruano seguirá teniendo un examen exigente. Expondrá su título frente al armenio Nair Melikyan.

El show, además de ese duelo estelar, tendrá diez combates profesionales más. Es un dato curioso, ya que en España cuesta ver eventos 100% profesionales. Jackson Mora tiene buenas sensaciones con la velada de este viernes y espera que el recinto "se quede pequeño". "Por mi experiencia será así. La apuesta por España es firme. Volveremos el 24 de noviembre a Madrid y estamos intentando cerrar un lugar para más aforo. Queremos que haya un gran ambiente", concluye.