MUAYTHAI

La promotora MTWS se estrena con el Mundial WBC en el punto de mira

La compañía realizará su primer show el 3 de febrero en Alovera (Guadalajara). Simón Mendes, su principal activo, disputará un cinturón intermedio WBC para iniciar su carrera al Mundial.

Hamza Boussalham golpea a un rival durante un combate./Adrián Rubio Moreno (@adrumor)
Hamza Boussalham golpea a un rival durante un combate. Adrián Rubio Moreno (@adrumor)
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

Los deportes de contacto no paran de crecer en España. Son muchos los referentes, pero en la base también se está notando la expansión. Más atención se traduce en un número mayor de eventos y también en la creación de nuevas empresas en el negocio. Ese es el caso de la promotora MTWS, la cual tendrá su puesta de largo este 3 de febrero en un evento de muaythai que realizará en la localidad de Alovera (Guadalajara).

Las nuevas generaciones entran con ambición y ellos son el mejor ejemplo. En el duelo estelar de su evento tendrán al madrileño, de origen senegalés y 27 años, Simón Mendes. Chocará ante el francés Guillaume Barbane por el cinturón WBC muaythai Internacional del peso crucero. La victoria podría poner a Mendes en el camino de disputar un cinturón mundial del organismo verde y oro. El madrileño empezó en el muaythai a los 16 años gracias a su hermano Nicolás. Jugaba al fútbol, pero el ring le llamó más. Su talento y valentía le ha permitido ir creciendo de la mano de David Guerra en el gimnasio Dimcot. Su sueño, más allá del próximo 3 de febrero, es pelear en la cuna de su deporte, Tailandia. Allí también están las grandes ligas y a ellas quiere llegar.

Otro de los nombres a destacar en el evento, también de la factoría Dimcot, es Hamza Boussalham. El madrileño se enfrentará a Mohamed El Mohammadi por el WBC muaythai Mediterráneo del pluma. Boussalham, de origen marroquí y 27 años, se inició pronto en los deportes de contacto. A los 11 empezó a practicar taekwondo, aunque hasta los 16 no descubrió su gran pasión gracias a uno de los hombres que han marcado los últimos años del muaythai nacional, José Manuel Hita. El descubrimiento de esta modalidad le alejó de las malas compañías y le hicieron focalizarse en el deporte. El trabajo fue efectivo, ya que con 17 años se proclamó campeón de España y, en 2022, logró en mismo título, pero en categoría profesional.

El show se completa con diez combates amateur y el combate entre los madrileños Víctor Nuu y Omar El Morabet, un duelo que ha generado gran expectación en la zona y que seguramente haga acudir a muchos aficionados a Alovera.