UFC

La UFC anuncia un bombazo a la espera de Topuria: Chimaev-Whitaker en Arabia Saudí

La pelea tendrá lugar el próximo mes de junio y el ganador se enfrentará a Du Pleiss.

Chimaev pelea contra el nigeriano Kamaru Usman./Getty
Chimaev pelea contra el nigeriano Kamaru Usman. Getty
Guillermo García

Guillermo García

La UFC no entiende de freno ni contención. La empresa estadounidense quiere seguir ganando importancia y audiencia y por ello ya ha anunciado su próximo bombazo a la espera de ver qué sucede con el regreso de Connor McGregor, la llegada del octógono al Santiago Bernabéu y de los próximos desafíos de Topuria.

Mientras todo eso llega, la compañía ha anunciado su próximo bombazo en boca de su presidente Dana White. El estadounidense dio a conocer uno de los regresos más esperados, el del ruso Khamzat Chimaev a la competición. Lo hará frente al australiano Robert Whittaker en la Fight Night del próximo 22 de junio en Arabia Saudí, concretamente en Riad.

Un duelo entre dos de los mejores luchadores del mundo y que tendrá como premio un enfrentamiento con Du Plessis (22-2-0) con el cinturón del peso medio como trofeo final. Un evento en Arabia Saudí que tendrá además otros combates de mucho nivel como el Sergei Pavlovich contra Alexander Volkov, Kelvin Gastelum frente a Daniel Rodríguez, Volkan Oezdemir ante Johnny Walker o Shara Magomedov contra Ihor Potieria.

El duelo supondrá el regreso de Chimaev, uno de los grandes nombres de la UFC que ahora compite bajo bandera de Abu Dhabi al no estar contento con el trato que Suecia da a los musulmanes. El luchador de origen checheno no se sube al octógono desde octubre de 2023 en el UFC 294 cuando derrotó a Kamaru Usman en su subida al mediano.

Chimaev nació en Chechenia y desde los cinco años práctica lucha olímpica. Los deportes de combate son casi una religión en esa parte del mundo. Fue un paso natural. Desde pronto, Khamzat empezó a despuntar y la competición entró pronto en su vida. A punto de cumplir 18 años, sus padres deciden mudarse a Suecia para buscar una vida mejor. Khamzat, lógicamente, se fue con ellos. El cambio de país no alejó al luchador del deporte. En Suecia despuntó todavía más. Su facilidad para el wrestling le llevó a querer probarse en otras disciplinas: judo, sambo… y con 23 años comenzó a practicar MMA. La transición a este deporte suele costar al tratarse de una especialidad que se nutre de otras muchas. Khamzat era especial.

El covid frenó su progresión. El virus le afectó mucho y valoró incluso la retirada por las secuelas que sufrió. Le costó volver a la acción más de un año. Ganó, de nuevo antes del límite, en octubre de 2021 y la gente comenzó a pedir rivales exigentes para medir su nivel real. Ocurrió en abril de 2022. Peleó contra Gilbert Burns, al que ganó, pero por primera vez tuvo que irse a las cartulinas. Esa victoria le confirmó y le convirtió en una estrella de la UFC.

La pelea se celebrará en Arabia Saudí, un país que está cambiando el paradigma de la UFC. El gobierno saudí sigue invirtiendo mucho dinero, pero ha comenzado a poner ciertos límites. Ya no todo vale. El país se marcó el objetivo de limpiar su imagen pública a través del deporte y la UFC es uno de los productos más rentables para hacerlo.