Dani Barez, luchador español de UFC: "Gracias a Ilia Topuria nos vamos a beneficiar todos"
El valenciano atendió a Relevo en la fase final de su recuperación tras una operación. Le gustaría estar en el UFC España y espera poder hacer dos peleas en 2024.

El 2023 fue de muchos contrastes para Dani Barez. Durante años soñó con entrar en UFC y su nombre estuvo en la órbita mucho tiempo. Lo rozó en 2021, pero cayó en el Dana White"s Contender Series. Decidió darle una vuelta a su carrera y se fue a hacer las preparaciones a Tijuana. Ese plus le permitió, tras cuatro victorias en el primer asalto, recibir la llamada de UFC en verano de 2023. La pelea le pilló a contrapié, pero la aceptó. Pese a perder había logrado su sueño. El objetivo era estar activo, pero en la parte final del año sufrió una agresión, la cual se encuentra inmersa en un proceso judicial, y tuvo que pasar por el quirófano para ser operado de una fractura en su cara.
La lesión provocada por la agresión era compleja y había dudas sobre su futuro. Por suerte, todo marcha por el camino correcto. "Me encuentro bien. Estoy entrenando con contacto desde hace ya un tiempo y todo va correcto, aunque aún no tengo el alta competitiva. En su momento tenía la incertidumbre de si podía volver. También cuando comencé a tener contacto había dudas. Pero te vas encontrando mejor y vas saliendo del hoyo. Psicológicamente ha sido duro, pero ahora estoy mejor", comenta a Relevo el séptimo español que logró pelear en UFC.
Lo importante era saber que no le quedarían secuelas. Lo deportivo era secundario, pero obviamente el objetivo es volver. "Tenía pensado volver en abril, mayo o junio, pero por la evolución, que hay que ir despacio, la nueva fecha en mi cabeza es junio, julio o agosto. Si todo va bien quiero hacer dos peleas en 2024", afirma. El plan es mantenerse activo, ya que con 35 años está su mejor momento y en el punto que siempre soñó. La llamada de UFC le llevó con tres semanas de aviso y le pilló en Tailandia de vacaciones, pero no cambiaría nada. "Si no hubiese tenido ni una semana de training camp también habría aceptado. Poder ser el protagonista de algo que siempre has soñado es algo que se me quedará guardado en mi cabeza para siempre", añade. Tocó, perder, pero lo importante era entrar.
Con respecto al futuro, Barez tiene claro que si se da el UFC España en las fechas que se rumorea (entre julio y octubre) variará sus planes sin problema alguno. "Si sale en esa fecha, espero. No me voy a arriesgar a pelear y lesionarme. Va a ser histórico y quiero estar ahí. Hace unos días he visto cómo se convierte en pista el Bernabéu y es increíble. Esperaría cinco años si hace falta (risas). Sea en ese estadio o en otro lado, quiero estar ahí. Va a ser muy especial", apunta.
Barez es inteligente en la jaula y fuera de ella. Sabe que el efecto Topuria ha sido un plus muy importante para el resto de luchadores españoles: "Siempre lo he comparado con el ascenso de Conor McGregor, pero ahora ya hay que hablar de Ilia Topuria. Gracias a él todos vamos a beneficiarnos. Entrarán sponsors, se creará afición, más gente irá a los gimnasios… Hay que subirse a su barco, pero no intentar tener el timón. No puedo pedir que se me vea igual que a él o cobrar lo mismo. Cada uno tendremos lo que generemos, pero hay que entender que él es una superestrella y eso nos va a beneficiar a todos" concluyó.