China se le resiste a UFC
La empresa tenía previsto organizar este sábado un evento en Shangai. No pudo ser y trasladan el estelar, entre Song Yadong y Chris Gutiérrez a Las Vegas.
![Song Yadong./](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202312/01/media/cortadas/song-yadong-RxRi8Q25lryiFuty7qwVSxH-1200x648@Relevo.jpg)
La UFC quería realizar el penúltimo show no sucediese en Estados Unidos. Asia interesa mucho a la empresa, por eso puso sus ojos en China. La última vez que visitaron ese país fue el 31 de agosto de 2019. En un evento celebrado en Shenzhen la empresa dio la alternativa a Zhang Weili, quien ese día se proclamó campeona del peso paja. El mercado chino es uno de los más potentes para la UFC, pero la pandemia y las dificultades, en los últimos meses, de hacer negocios allí para estadounidense complicó el retorno del gigante de las MMA al gigante asiático.
Todo parecía listo para este sábado, incluso en la web de UFC figuraba la fecha y pabellón. El lugar elegido era Shanghai, ciudad a la que no iban desde noviembre de 2017 (en 2018 la empresa visitó Pekín). La larga ausencia hacía que hubiese muchas ganas por parte de los fans. Daba igual el cartel, seguro que sería un éxito… pero las entradas no llegaron ni a salir a la venta. No hay una explicación por parte de la empresa, que simplemente se limitó a anunciar la nueva localización. UFC ha abierto un Performance Center y en el show iban a disputarse las finales del Road to UFC. Hay interés, pero el regreso tendrá que esperar a 2024.
El cambio se produjo a tres semanas. No había tiempo material de buscar un evento con público y la opción fácil era el UFC Apex de Las Vegas. La empresa acude a su cuartel general, donde respetará el estelar previsto para Shanghai. En su anterior visita al gran gigante asiático, le dieron la alternativa a Zhang y este sábado iban a hacer lo propio con el segundo chino en orden de importancia en la empresa, Song Yadong. En esta ocasión no habrá título, pero el local vivirá su tercer estelar en la empresa. Iba a ser el primero en casa. No estará ante su gente, pero sigue siendo una gran oportunidad. Seguirá esperando para pelear ante su público, algo que no hace desde 2018. Le ha tocado hacer carrera en Estados Unidos y ha respondido. Ha habido tropiezos, pero se ha consolidado como uno de los mejores peso gallo. Está en el número siete del ranking. Su objetivo no es otro que empezar a acercarse al título.
Song Yadong fue un niño prodigio. Empezó con 9 años y con 13 se inició en las MMA. Tanto le gustaron y tal fue el potencial que le vieron que debutó de profesional con tan sólo 16 años. Ahora, con 25, ha disputado 12 peleas en UFC. Ha ganado nueve, ha perdido dos y ha hecho un nulo. Su dinámica es buena, aunque hay que destacar que la última derrota fue ante Cory Sandhagen en su penúltimo pleito. Aún así, tiene una racha de 4-1 en los últimos cinco pleitos disputados. Buena dinámica y parte como favorito, ya que se enfrentará al 14 del ranking, Chris Gutiérrez. Es la cara A, pero será una pelea complicada.
Gutiérrez, estadounidense de padre colombiano y madre guatemalteca, también se presenta con una dinámica muy positiva. Tiene once peleas en UFC: 8 ganadas, dos perdidas y un nulo.De las últimas seis ha vencido en cinco. Es decir, está peor posicionado en las listas, pero la aproximación a este combate es similar, ya que también ha perdido en su penúltimo pleito. La diferencia con su oponente es que será el primer estelar que dispute en la compañía. Sólo en una ocasión ha disputado cinco asaltos y fue en 2015.
El pleito, por tanto, se presenta parejo sobre el papel. El rol de favorito tiene que ser para Song Yadong por ranking. Ambos tienen un poder de KO considerable, pero son luchadores que han necesitado de los puntos en muchas ocasiones. Se prevé guerra en el striking que puede ser larga. La combinación era perfecta para que el público chino vibrase. Su ídolo estará en liza y a ellos les tocará animar desde la pantalla. El niño prodigio ya es un hombre. En 2024 espera poder mostrárselo a su gente.