Conor McGregor, entre su vuelta al octógono y la revuelta civil en Irlanda: "Es la guerra"
El polémico luchador irlandés incendia las redes sociales tras los incidentes en las calles de Dublín y pone el foco en la inmigración.

No están siendo las horas más tranquilas ni en Irlanda ni en el 'time line' de Conor McGregor, que estalló tras el apuñalamiento múltiple que se produjo en la madrugada del jueves en Dublín. Un incidente que terminó con cinco heridos graves, entre ellos tres niños, y que ha provocado un sinfín de incidentes por las calles de la capital irlandesa, envueltas en protestas ciudadanas contra la inmigración masiva.
Una de las voces más críticas con todo lo sucedido y que ha echado más gasolina al fuego del clima en Dublín ha sido el luchador de MMA Conor McGregor. 'The Notorious MMA' ha usado las redes sociales para arengar a la población y ha asegurado que "Irlanda está en guerra", mientras que ha dejado clara su postura contra la política de inmigración del actual gobierno irlandés.
El luchador irlandés publicó e interactuó largo rato con sus seguidores y no dejó lugar a las dudas sobre su postura en relación al agresor de la escuela de Dublín. "Niños inocentes fueron apuñalados despiadadamente por un extranjero con trastorno mental hoy en Dublín... Existe un grave peligro entre nosotros en Irlanda que nunca debería estar aquí en primer lugar, y no se ha realizado ninguna acción para apoyar a los ciudadanos de ninguna manera con este hecho aterrador... Irlanda por la victoria".
McGregor respondió también a los usuarios que respondían a sus mensajes e incluso expuso la diferencia entre Irlanda y Estados Unidos en lo que a inmigración se refiere: "¿Estados Unidos permite votar a los no residentes? ¿Los visitantes pueden votar? ¿Puedo coger un vuelo ahora y votar en las elecciones de Estados Unidos? Seguramente no. Sin embargo, el actual gobierno de Irlanda así lo propone. ¡Una desgracia! ¡Es una pena! ¡Agachen la cabeza avergonzados!".
Ireland, we are at war.
— Conor McGregor (@TheNotoriousMMA) November 22, 2023
Torture and death. https://t.co/qyNln6QgVf
— Conor McGregor (@TheNotoriousMMA) November 23, 2023
"No perderemos más mujeres y niños por [las acciones de] personas enfermas y retorcidas que, para empezar, ni siquiera deberían estar en Irlanda", dijo en X el luchador irlandés, que horas antes de que estallaran todas las revueltas callejeras aseguró que su país estaba en guerra. Unas declaraciones que provocaron la reacción del viceprimer ministro irlandés: "Creo que algunas personas manipularon muy rápidamente el ataque contra los niños para organizar lo que ocurrió anoche".

McGregor, entre proclamas mientras espera para volver a pelear
El luchador, muy activo durante las últimas horas en redes sociales con sus proclamas políticas, es uno de los deportistas más populares en Irlanda a pesar de llevar fuera del octógono desde hace más de dos años. Concretamente desde que perdiera ante Dustin Poirier el 10 de julio de 2021.
Ahora, su regreso parece más cerca después de que el pasado 8 de octubre Dana White diera la noticia de que McGregor volvía a las listas de la USADA (agencia antidopaje de Estados Unidos) y su inclusión supondrá que podrá ser elegido para un combate, si no hay ningún resultado anómalo en las pruebas antidopaje que se le realice, en seis meses.
De hecho, podría pelear ya el próximo 1 de enero puesto que UFC cambia de agencia antidopaje y salvo positivo McGregor ya no depende de la USADA. Sin embargo, todavía habrá que esperar para ver a The Notorious, que podría tener como fecha de rgreseo el próximo mes de julio, según su entrenador.