Dani Barez, el español que dejó todo para irse a México a derribar la puerta de la UFC
Debuta este sábado en UFC en el show que la empresa organiza en Londres. Recibió el aviso con menos de un mes y se enfrenta al brasileño Filho.

Las oportunidades en UFC llegan cuando llegan. En el momento en el que uno está cerca de recibir la llamada de la promotora más importante del mundo siempre se debe estar preparado. Buena cuenta de ello pueden Ilia Topuria, que fue avisado con diez días para debutar, y Joel Álvarez, que tuvo tres semanas. En esa lista ahora se encuentra Dani Barez, quien ha tenido menos de un mes para preparar su estreno en UFC. Lleva muchos años trabajando para ello y no podía dejar escapar la oportunidad.
Para ponerse a tono, Dani se tuvo que cruzar medio mundo. Cuando sonó el teléfono estaba en Tailandia de vacaciones con su pareja. Regresó a España y de ahí tomó otro vuelo a Tijuana (México), el lugar que le ha cambiado la vida. A sus 34 años (hará 35 en diciembre) decidió apostar todo por su carrera le ha salido cara. Objetivo cumplido. Es luchador de UFC. La frase hace justicia, llevo mucho tiempo metiéndolo.
Barez es uno de los luchadores con mayor talento que ha tenido España en la última década. Estuviese donde estuviese siempre ha destacado, pero los factores externos le han penalizado demasiado. En 2017 logró convertirse en campeón de BAMMA, empresa líder en Europa en ese momento. La desaparición, tras meses de espera, de la compañía le dejó casi año y medio en el dique seco. En 2019 volvió con todo, demostrando que el parón de competición le sirvió para seguir mejorando.
Ganó en su vuelta en UAE Warriors y Combate Américas (ahora Combate Global) le fichó para ser uno de sus principales rostros. En ese 2019 peleó tres veces. Estaba lanzado y la UFC le tenía el ojo echado. Había vencido a grandes rivales de manera muy dominante. Tenía una racha de seis triunfos consecutivos. Parecía cuestión de tiempo, pero llegó la pandemia y echó todo al traste. Combate Global pasó por graves problemas económicos y el contrato del español finalizó sin que pudiese volverse a subir a la jaula.
Como acostumbra, Barez no perdió el tiempo. Cansado de esperar, decidió gestionarse por su cuenta un visado de trabajo para Estados Unidos. Estaba convencido de que eso le abriría puertas. Así fue, porque en octubre de 2021 pudo disputar un combate en el Dana White's Contender Series. Es el paso previo para poder decir que eres luchador de la empresa. Dani acudió, dio la cara, pero perdió a los puntos ante Carlos Hernández. Una pena.
Carlos Hernández 🇲🇽🇺🇸 vence a Daniel Barez 🇪🇸 por decisión dividida #DWCS pic.twitter.com/dpZPZJfVHN
— UFC Español (@UFCEspanol) October 6, 2021
Lejos de rendirse, tocaba apostar todavía más por él. Tras su derrota acudió a Tijuana para entrenar en el Entram Gym, lugar en el que se preparaba el excampeón Brandon Moreno. Allí coincidió con él y pudieron hacer sparring. En ese momento se dio cuenta que necesitaba un plus y decidió, al volver, que sus preparaciones las haría allí. Era una apuesta muy importante a nivel económico y personal, pero estaba convencido de que tomaba el camino correcto.
Su presencia en México le hizo obtener una cosa que llevaba tiempo necesitando: continuidad. En enero de 2022 hizo un combate, y ganó, en Naciones MMA y después entró en UWC, liga que está considerada el principal vivero de UFC en cuanto a luchadores mexicanos. Es decir, le iban a poder seguir la pista. Tres victorias más lo pusieron de nuevo en la órbita de UFC. Él al principio reivindicaba su carrera, ya que llegase o no la llamada, ya era muy buena, pero quería más y desde el final de año empezó a mandar mensajes claros a la empresa. Lo hizo también en febrero de 2023. México se quedaba pequeño y debía entrar en Estados Unidos.
Mirando a la meca del deporte, a Barez le ofrecieron disputar el título de la promotora de Urijah Faber frente al exUFC Joseph Morales. El triunfo le metería, sin duda, en UFC, pero la pelea no se dio por lesión de Morales. De mayo se movió a septiembre… y en esas estaba el español hasta que los plazos se adelantaron y al fin la suerte le sonrió. Llegó la llamada, pero como suele ser habitual lo hizo con una pelea muy compleja.
En Londres, este sábado, le espera Jafel Filho. El brasileño es un finalizador (5 KO y 8 sumisiones en 14 peleas victorias) y lo demostró para entrar en UFC vía Contender Series a finales de 2022. En su debut en la empresa, el pasado marzo, perdió con polémica ante Muhammad Mokaev. Es una pelea muy igualada. La empresa quiere ver el potencial real de Filho y también el de Barez. El español es muy completo en todos los campos. Tiene un boxeo de primer nivel y maneja el suelo como pocos.
Las características son muy parecidas entre ambos contendientes y si no llega a ser por el corto aviso (Filho estaba previsto para pelear una semana antes y llega al 100%) sería una pelea 50-50. El brasileño llega con ligera ventaja por ello, pero la diferencia es mínima. Barez vive preparado y desde que recibió la llamada se bunkerizó para llegar en las mejores condiciones. Nada le va a parar ahora. Su sueño era llegar a UFC y ganar. Está a 15 minutos de completarlo.