La dieta de Ilia Topuria en los días previos a la pelea: huevos, un poquito de aguacate, ternera y unos bombones
Aldo Martínez, su preparador físico, desveló en El Partidazo el cambio de rutinas en la Fight Week.
Uno de los capítulos más fascinantes de la larga y ardua preparación para una pelea de la UFC es la bajada de peso hasta lo estimado en el pesaje y la posterior rehidratación, que le hará ganar algo más de 10 kilos en apenas 30 horas. Ilia Topuria, que compite contra Max Holloway en la noche del sábado en Abu Dabi, completó en la mañana de este viernes a las 9.00 horas el pesaje de 65'8 kilos que le exigía este combate.
[Topuria vs Holloway en directo]
El máximo responsable de este proceso en el caso de Ilia Topuria es Aldo Martínez, conocido como Doctor Aldo. Es el preparador físico del luchador y la persona encargada de coordinar todo el training camp y claro está, en la Fight Week, la semana previa a la pelea donde muchas rutinas cambias, precisamente para cumplir con el pesaje y para llegar al momento de la pelea en el punto exacto de forma.
Martínez explicó en El Partidazo de COPE todo el proceso y la dieta milimétrica que ha seguido el hispanogeorgiano para llegar hasta aquí. La pareja, acompañada de todo el séquito que rodea a Topuria, aterrizó hace dos semanas en Abu Dabi, para aclimatarse a la temperatura y la humedad del lugar de la pelea. Por suerte, en esta ocasión, el cambio horario no les influye, ya que apenas son dos horas más que en España.
El luchador, según Aldo Martínez, llegó con algo menos de 75 kilos a Abu Dabi, por lo que en dos semanas tenía que bajar casi 10 kilos. "Ha estado tomando 7,5 litros de agua al día, pero para él no es tanto cambio. Habitualmente, en su día a día, bebe entre 5 y 6 litros. Pero el jueves previo a la pelea la ingesta se reduce a medio litro. Los riñones siguen haciendo su trabajo y lo que provocan es orinar. Es el método de bajada de peso, junto a la sudoración y la alimentación. La bajada de peso empezó hace 12 semanas", explicó en El Partidazo de COPE.
No solo la toma de agua es lo que cambia en los días finales, sino también la alimentación. "Reducimos la fibra, como soluble como insoluble, y los carbonatos almidonados (pasta y arroz). La semana pasada tomó arroz y pasta, todo pesado, pero esta ya no", asevera, antes de comentar lo que sí ha comido en los últimos días. "Esta semana ha comido huevo, un poquito de aguacate, ternera, carne y un tipo de grasa que nos proporciona la UFC. Proteínas y grasas, es lo que varía la alimentación de una semana a otra. Hoy ha desayunado arándanos, ha tenido piña esta tarde. Un jueves, donde mucha gente no bebe ni come, él sí lo ha hecho", amplió, afirmando que la bajada de alimentación no le afecta a Ilia en su estado de ánimo: "Está mentalizado, es el proceso".
Además, desveló que habitualmente le proporciona al luchador unos bombones que come habitualmente, aunque en estos últimos días de manera más dosificada. "Son bombones ricos en proteínas y grasas, sin azúcares. Tiene muy buen sabor. Los vamos ajustando en cantidad al peso en ayunas. Es rizar el rizo, pero es el nivel al que nos acostumbra Ilia", dijo.
Ganar 30 kilos en 10 horas
Martínez confesó que a pesar de que Topuria está mentalizado al proceso, "tiene ganas de comer más" en esos días. Las rutinas le impiden, claro está, salir a cenar fuera salvo el día previo a la pelea, en el que ya ha cumplido con el pesaje y necesita ganar peso. "Comerá carbohidratos. Lo que mejor le carga es la pasta", explica.
Es la segunda parte del proceso. Recuperar peso de cara a la pelea. Y en muy poco tiempo. "El viernes por la noche ya habrá subido ocho kilos. La rehidratación comienza a las 9 horas y 15 segundos", pormenoriza, dando a entender que en cuanto baja del pesaje (9.00 horas) le empieza a suministrar líquidos. "Comienza con una bebida de sales minerales y electrolitos, esa es la base y va cronometrando, como todo. No puede beber más cantidad de lo estipulado en un tiempo determinado". Es el principio de todo, pero no es la única bebida que toma. "Posteriormente, bebe un tipo más de líquido isotónico, más cargado en hidratos. Cuando orina ya podemos pasar al sólido", enumera.
Por último, otra de las claves de estos momentos es el descanso. "En cuanto acaba el pesaje va a dormir largo y tendido. Habitualmente duerme 8 o 9 horas al día más la siesta, que la hace en la cama hiperbárica, a 1,3 bares. Es como bucear a diez o doce metros de profundidad", finaliza.