Un horario asiático para un evento de UFC en Las Vegas
La UFC organiza este sábado el UFC Las Vegas 68, el cual sustituye al evento previsto en Corea del Sur. Respetarán el horario estimado que iba a tener.

Los movimientos de UFC en 2023 están claros. La mejora de la situación sanitaria por el coronavirus hace que la empresa empiece a pensar otra vez en la expansión internacional. Así, su primer PPV del año fue en Río de Janeiro, el segundo será en Australia (11 de febrero) y el cuarto en Londres (18 de marzo). Viajar a Oceanía siempre es complicado por el tema logístico, por eso la UFC ideó una parada en el medio. Tras Brasil no hubo evento el pasado fin de semana y este sábado tenían previsto hacer un show en Corea del Sur.
El plan tenía sentido y retomaba los shows en Asia, con lo que podían dar pelea a muchos luchadores de ese continente que ya habían debutado o que estaban en el radar. Todo saltó por los aires en diciembre. Korean Zombie, gran héroe en su país, se lesionó y no podía estar en el combate estelar de ese evento. La compañía no había puesto a la venta las entradas todavía y tenía dos opciones: mantener el show y quizá no tener la respuesta del público esperada o cancelar el evento.
Finalmente la UFC tomó el camino del medio. No había oficialidad del show en el país, pero sí muchos combates cerrados que no podían perder. Entonces, la empresa decidió realizar esa cartelera en el Apex de Las Vegas, pero había un problema: el horario. En la velada están programados siete coreanos, tres japoneses, un indonesio, un chino y un hindú. Demasiados asiáticos para privar a su público de ese continente. Por ello, aunque se haga en Las Vegas el show arrancará a la hora prevista. Así, la cartelera estelar se iniciará a la 1 de la madrugada hora de la Costa Este de Estados Unidos (7 de la mañana en España) y serán las 15:00 en Corea del Sur. Han jugado, eso sí, con las diferencias horarias dentro de Estados Unidos. En Las Vegas la cartelera estelar arrancará a las 22:00 horas, una hora prudente.
El único cambio que han realizado es el del combate estelar. Necesitaban alguien potente para encabezarlo y un duelo en el peso pesado siempre vende. Derrick Lewis y Sergei Spivac son los beneficiados de todos estos cambios. Ambos tenían previsto enfrentarse en el combate estelar del UFC Las Vegas 65 (19 de noviembre). Lewis fue baja por enfermedad a instantes de arrancar la velada. Ahora, tiene la opción de redimirse. El estadounidense viene de dos derrotas consecutivas y necesita la victoria. Su oponente, por el contrario, ha ganado cinco de sus últimos seis combates y es consciente de que un triunfo le catapultará en el ranking. La baja de última hora de Lewis y la dinámica del moldavo hace que Spivac sea favorito, pero si alguien puede sorprender cuando todo parece perdido es Lewis. Un estelar vibrante para un evento de UFC inusual en cuanto a horario.