UFC

Ilia Topuria y la "decimoquinta rosa": así se ha cerrado el esperado combate ante Volkanovski

El hispano-georgiano lleva esperando desde verano una oportunidad por el Campeonato del peso pluma. La tendrá en febrero de 2024.

Ilia Topuria./
Ilia Topuria.
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

De imprevisto, como le gusta, Dana White anunció los combates estelares de los tres primeros PPV de la UFC para 2024. Aunque de improvisación no había nada. Todo estaba orquestado. El principal protagonista para el público español, Ilia Topuria tenía ya un vídeo grabado que publicó minutos después de que el mandamás de la empresa hiciese oficial su combate contra Alexander Volkanovski. El Matador aparece preparando una rosa y metiéndola en una caja. "La decimoquinta rosa", publicó junto con el vídeo en sus redes sociales. El número hace alusión al número de victorias (14-0) y deja un claro mensaje para el que será su rival.

En la breve publicación, Ilia también da una pista que no se había revelado hasta ese momento. White habló de "febrero de 2024", pero no habló ni de día exacto ni de localización. Topuria afirma que el duelo tendrá lugar en Los Ángeles. Habrá que esperar oficialidad, lo que por el momento está claro es que desde que el hispano-georgiano, de 26 años, se ganó su oportunidad hasta que la pueda disputar habrán pasado siete meses. Una larga espera.

Topuria entró como un resorte en UFC. Con tres peleas logró situarse entre los 15 mejores de su división y dos mas entró en el top10 del pluma. Estaba claro que el título era su objetivo, por ello buscó un gran reto. Al Matador no le importó esperar desde diciembre de 2022 hasta junio de 2023 por una gran oportunidad. El 24 de junio se enfrentó a Josh Emmett para dar la mayor exhibición, por el momento, de su carrera. La división se quedaba perfecta para que él fuese el elegido: "O el título o UFC España", espetó tras ganar en su primer estelar.

La convicción del hispano-georgiano era clara, con lógica. Su triunfo ante Emmett le situó número cinco de la división, pero el puesto era irreal. Yair Rodríguez era número uno y campeón interino. Tenía una pelea prevista para el 8 de julio frente al campeón. En el dos estaba Holloway, quien ha perdido tres veces ante Volkanovski y una cuarta pelea era improbable. Brian Ortega era el tres, pero no pelea desde julio de 2022 y venía de perder frente a Yair. Por último, Arnold Allen era el cuatro y había perdido en su último duelo ante Holloway. El camino era sólo uno.

En el UFC 290, Volkanovski cumplió y pasó por encima de Yair Rodríguez. Al terminar dio una noticia y dejó expuestos sus planes: "Me tengo que operar del codo, pero estaré listo para pelear en octubre ante Makhachev y después iré a por Topuria". El mensaje era claro, pero UFC le puso calma a la situación. El australiano pasó por el quirófano y la empresa no quiso arriesgarle. Por ello, nombró a Charles Oliveira aspirante al cinturón de Makhachev. La revancha debería esperar.

La recuperación de Volkanovski iba por el buen camino y el australiano comenzó a asegurar que le gustaría pelear contra Topuria en el último PPV del año, el 16 de diciembre. La imposibilidad de que se diese un McGregor vs Chandler en esa fecha hizo que la opción ganase enteros, pero poco después todo se desvaneció. La empresa necesitaba dar peleas a otros luchadores y Volkanovski lo entendió. Topuria quería también acabar el año peleando, pero en su posición sólo podía esperar. Un combate en 2023, pero no debía tener prisa.

Con la intención por ambas partes, el 20 de enero de 2024 se tornó como fecha definitiva. Ilia Topuria llegó incluso a dar por hecho la pelea en El Hormiguero, pero de nuevo todo se volvió a torcer. Oliveira causó baja de su combate ante Makhachev y Volkanovski recibió la llamada de UFC. Aceptó pelear el 21 de octubre, en Abu Dhabi, frente al ruso. Tuvo tan sólo 11 días de aviso, pero fue valiente y salvó a la compañía. Esos favores se acaban cobrando.

Volkanovski fue noqueado en el primer asalto por Makhachev. Además, sufrió varios cortes. El reglamento dice que tras un KO de ese estilo no se puede competir en seis meses, aunque la norma a veces no se cumple. Esta era una de las ocasiones. UFC devolvería el favor al australiano, aunque no tuvo una carta en blanco. La empresa le pidió tener el OK médico para poder aceptar el pleito. El australiano quería mantener la fecha del 20 de enero, pero la premura era evidente y todo se retrasó un mes. Todos contentos, ya que el camino para Ilia era disputar un interinato o alargar la espera. Volkanovski, por su parte, pidió a UFC "estar activo".

El pasado fin de semana, diferentes reportes en Estados Unidos comenzaron a hablar de la posibilidad del cambio. Dana White había avisado, en Abu Dhabi, un "gran anuncio" para unos días después. No había llegado y finalmente lo hizo este 6 de noviembre. Todo estaba cerrado, aunque no se sabe cuándo se rubricó todo. Días antes, Topuria se reunió en España con la mano derecha de White, Hunter Campbell. El UFC España sería el tema estrella, pero la pelea de Topuria seguro que también ocupó la conversación.

El Matador está muy bien valorado en la compañía y no es la primera vez que tiene una reunión del estilo en UFC. En 2022, tras fallar en el corte de peso (el médico le impidió seguir bajando), Dana White le llamó a su despacho en Las Vegas para buscar una solución que le permitiese ser mas regular. UFC sabe que tiene una estrella mundial en ciernes en Topuria y en el UFC 298 le dará su gran oportunidad. Ilia ya tiene su decimoquinta rosa lista para el día D.