UFC

La UFC tiene un problema tras el último KO de Topuria: falta tiempo para encontrar un antagonista pero maneja dos promesas en el horizonte

La incontestable victoria de Ilia Topuria sobre Max Holloway deja dudas los próximos pasos del campeón. Volkanovski apunta a ser el siguiente.

Ilia Topuria, tras su victoria en el UFC 308./EFE
Ilia Topuria, tras su victoria en el UFC 308. EFE
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

El KO de Ilia Topuria sobre Max Holloway todavía sigue circulando de manera viral por redes sociales. La manera en la que El Matador acabó con una de las leyendas históricas de su división ha provocado que el hispanogeorgiano, de 27 años, sea visto por la mayor parte de los aficionados internacionales de otra manera. Finalizó a Volkanovski en febrero y en Abu Dhabi lo logró con Holloway. Para ser considerado un campeón sólido hacen falta más defensas, pero la calidad de los rivales de Topuria le ha elevado a ese estatus. 

Ese contundente triunfo, sumado al resto de resultados de los principales rostros de la división en los últimos meses, hace que Topuria no tenga ahora mismo un antagonista. Al menos por el momento no existe esa persona que le pueda confrontar con garantías. Por ello, la opción de la revancha con Volkanovski es la mejor sin duda para UFC. La empresa no quiso dejar lugar a las dudas e Ilia, siguiendo una nueva línea, habló muy claro al respecto.

"Soy luchador y lucharé contra quién me manden. Antes quería enfrentarme a gente que estuviese por encima de mí, pero ahora soy el campeón y es diferente. Estaré preparado para luchar contra quien sea", apuntó el luchador a ESPN tras su triunfo ante Holloway. Todas las partes son conscientes de que Volkanovski es el próximo. Al australiano "no pueden negárselo", según admitió Dana White en sala de prensa, pero además de ese motivo hay otro claro: la empresa necesita tiempo.

Cuando hay una dinastía en un deporte como este se puede perder el interés deportivo. Por ello, Ilia ha manifestado su deseo de subir de peso, pero si debe seguir en el pluma por un tiempo necesita un rival de entidad. Teniendo en cuenta que a Volk lo noqueó hace unos meses, Topuria es favorito y no tendría a nadie por detrás si vuelve a vencerle.

Los dos nombres que salen a la palestra de cara al futuro son los de Diego Lopes (26-6) y Mosvar Evloev (18-0). Ambos pueden ser buenos retadores, pero necesitan un poco más para ser una amenaza real en el punto en el que se encuentra el campeón. Por ello, los meses que consumiría un Topuria vs Volkanovski 2 serían los perfectos para que Lopes o Evloev diesen un golpe sobre la mesa. El brasileño es la nueva sensación de la división tras encadenar cinco triunfos consecutivos. Tiene carisma, pero su último tropiezo fue frente a Evloev, a quien le lastra su perfil discreto y su poca actividad. En los últimos dos años ha peleado dos veces.

Evloev estará en la jaula en el UFC 310 (7 diciembre) para enfrentarse al excampeón del gallo Aljamain Sterling. Si gana, luciendo, podrá alzar la mano para que Topuria la vea. Si pierde será Sterling quien se quede la posición. En ambos casos su perfil poco ruidoso puede jugar en su contra. Lopes es el hombre, pero necesita una victoria. Quizá el brasileño podría enfrentarse a Volkanovski en Sydney en el UFC 312 (9 febrero). El ganador sí que podría ser considerado un legítimo retador, pero para ello Volk tiene que aceptar arriesgarse. La posible demora de un UFC España quizá precipite que el australiano no quiera pasar más de un año parado.

Las opciones para lograr notoriedad son diferentes, pero en todos los casos necesitan de tiempo. La UFC lo puede cubrir de dos modos: Topuria vs Volkanovski o permitiendo que el hispanogeorgiano suba al ligero antes de volver a su peso. Un Makhachev vs Topuria vendería mucho y daría todavía más tiempo a que hubiese un retador legítimo. El Matador es tan superior en su peso que su futuro se pinta con interrogantes gracias a su calidad.