UFC

Los 12+1 años de Holloway en UFC dan la razón a Topuria

Max Holloway desafía a Ilia Topuria este sábado en el estelar del UFC 308. El hawaiano fue campeón del peso pluma durante tres años consecutivos.

Max Holloway./UFC
Max Holloway. UFC
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

Si hablamos del peso pluma en UFC hay que hacerlo de largos reinados. José Aldo, Max Holloway y Alexander Volkanovski han sido los tres grandes nombres de la división desde que se estrenó este cinturón en noviembre de 2010. En catorce años de campeonatos en las 145 libras, los campeones dominantes han sido la tónica.

Hay excepciones, una principalmente. Quizá para el público menos versado en las MMA el gran campeón del peso pluma que tienen en la cabeza es Conor McGregor. Se convirtió en estrella tras noquear a José Aldo y así unificar la división (el irlandés había ganado un cinturón interino tras la lesión del brasileño). The Notorious acabó con un reinado de 1.848 días en tan sólo trece segundos. En la historia figura como campeón casi un año, pero lo cierto es que nunca defendió su corona. Buscó ser doble campeón y cuando ganó el título en el ligero le desposeyeron.

Aldo le pasó la antorcha a McGregor y también a Max Holloway, quien arrebató el campeonato al brasileño en la primera defensa de su segundo reinado (era campeón interino y fue ascendido en el despacho a absoluto). El hawaiano fue el gran dominador durante tres años. Firmó por UFC con tan sólo cuatro peleas disputadas en su isla, Hawái, y su inicio fue complejo. En sus seis primeros compromisos en la compañía ganó tres peleas y perdió otras tantas. Le faltaba experiencia y lo notó, pero tras caer ante Conor McGregor todo cambió.

Holloway encadenó nueve triunfos que le abrieron la puerta del campeonato interino. Se lo ganó a Anthony Pettis y desde diciembre de 2016 tuvo un cinturón en su poder (unificó ante Aldo en junio de 2017) hasta que Alexander Volkanovski se lo quitó en diciembre de 2019. Sumó tres defensas exitosas y entre medias perdió al subir, con corto aviso, al peso ligero para enfrentarse a Dustin Poirier. Volkanovski pasó a ser la kryptonita del hawaiano, ya que le ganó en tres ocasiones. Su camino por el título, con el australiano de por medio, iba a ser muy complicado. De hecho, la UFC le ofreció disputar el BMF en el peso ligero en su último combate ante la tesitura tan compleja que tenía.

La victoria de Ilia Topuria sobre Volkanovski volvió a abrir las puertas al excampeón. Pese a su amplio bagaje, Holloway hará 33 años en diciembre. Tiene todavía recorrido y quiere demostrarlo ante El Matador. La estadística refuerza que ha sido un gran campeón, pero los números dejan dudas. Contando el cinturón interino y el BMF, Holloway ha estado en diez ocasiones en peleas titulares. Ha ganado seis y ha perdido cuatro. Si reducimos el tiempo y observamos desde el inicio del siglo, ha ganado una de tres y fue en el peso ligero.

El dato está, pero no aporta más sin contexto. Holloway está considerado el mejor boxeador de la división, pero debe ratificarlo sobre la jaula. Topuria ha avisado que le quiere en ese juego y más allá de eso, el papel de favorito debería ser para el hispanogeorgiano. Viene de aplastar a Volkanovski, nunca ha perdido y Holloway en sus últimos años ha dejado más dudas, aún así, las leyendas siempre tienen mil vidas.