El primo de Khabib lidera otra cartelera premium de UFC en Abu Dhabi
La UFC presenta un Fight Night en Abu Dhabi con sabor a PPV. No habrá títulos en juego, pero el evento ha generado gran expectación. Umar Nurmagomedov quiere consagrarse.

La UFC se estrenó el pasado 22 de junio en Arabia Saudí. La empresa tuvo problemas para entrar en el país. Gracias a WWE consiguió la oportunidad, pero el evento se dio a la segunda porque la primera tentativa parecía poco al gobierno del país. Finalmente, todos quedaron contentos. Es entendible la postura saudí, ya que en Abu Dhabi la compañía siempre ofrece grandes carteleras. Emiratos Árabes Unidos lleva años trabajando con UFC y la pandemia pusieron muchas facilidades para que en la Yas Island de Abu Dhabi se montase una burbuja para que la mayor promotora de MMA pudiese seguir funcionando.
Estrechar lazos durante esos momentos tan complicados ha provocado que UFC visite, al menos, una vez al año Abu Dhabi. En 2024 serán dos. A finales de octubre habrá un PPV, pero este sábado estarán con un Fight Night. El nombre no debe de engañar, han cumplido y la cartelera ha generado gran expectación. No habrá títulos, pero a los fans emiratíes les habían prometido un doble estelar. Umar Nurmagomedov, primo de Khabib, será el gran protagonista del combate estelar y en el coestelar volvía Nick Díaz, a los 41 años. La segunda variante no se dará por "problemas con los viajes de Díaz", pero el show no ha perdido un ápice de calidad.
Nurmagomedov, de 28 años, acongoja sólo con su apellido. Invicto en 17 combates, lleva peleando desde niño y vivirá su primer estelar en UFC tras cinco peleas en la empresa. El nombre ayuda, pero Umar se ha ganado en la jaula su status. Está en el número 10 del peso gallo y se enfrenta al 2 de ese ranking, Cory Sandhagen. El plan de UFC es claro: quieren darle la alternativa para que pueda mirar al título en el corto-medio plazo. Luchador completo que destaca por su wrestling y suelo, Nurmagomedov se enfrentará al mayor examen de su carrera. Sandhagen es el típico challenger que aunque siempre está en los primeros puestos y roza la gloria, sólo una vez ha disputado el título y perdió. Ahora viene de tres triunfos sobre contendientes. Una victoria le dejará como el siguiente en la lista a falta de que peleen Sean O"Malley y Merab Dvalishvili. El favoritismo debe ser para el estadounidense por su currículum y experiencia, pero el hype creado por el crecimiento de Umar pone todo igualado.
Por su parte, cuando se anunció la cartelera sorprendió sobremanera el regreso de Nick Díaz. Su retiro oficial se dio en 2015, pero en septiembre de 2021 decidió volver. Perdió antes del límite frente a Robbie Lawler. Su carrera en UFC se reduce a cinco combates, pero su estilo aguerrido y sus logros fuera de la empresa le valieron varias oportunidades titulares. Su vuelta era un gran reclamo, pero esos extraños problemas era un duro varapalo. La empresa tenía ya otros grandes pleitos cerrados, pero una baja a última hora siempre es un contratiempo.
Destaca que el excampeón del peso mosca Deiveson Figueiredo chocando contra el exretador del cinturón gallo, Marlon Vera. El un duelo busca, al igual que el estelar, un futuro contendiente del peso gallo. Destacan también los pleitos entre Mackenzie Dern y la sensación mexicana Lupita Godinez y el combate entre Tony Ferguson y Michael Chiesa. Aún así, la UFC ha querido un nombre potente y ha dado galones a otro luchador en ascenso. Shara Magomedov (13-0) estará en el coestelar frente al polaco Michal Oleksiejczuk. Viene de pelear en Arabia y otro triunfo le podría ranquear entre los quince mejores del peso medio.